Biblioteca Virtual

Doctorado en Ingeniería Química

Doctorado en Ingeniería Química

 
 

Doctorado en Ingeniería Química

Envíos recientes

  • Salazar Hoyos, Luis Alfonso (2020-03-17)
    Esta Tesis se basó en el desarrollo de tres temas principales interrelacionados: la valorización de la cáscara de arroz y sus cenizas, y su aplicación en la preparación de silicatos de litio para la captura de CO2 a alta ...
  • Maquirriain, Maira Alejandra (2022-03-28)
    En la industria aceitera, se procesan las semillas oleaginosas, principalmente soja, separando el aceite de las harinas. Dentro de las etapas de purificación del aceite, se realiza la operación de desgomado con el fin de ...
  • González Pérez, Omar (2012-03-16)
    El presente trabajo de tesis está enfocado a la obtención de algoritmos matemáticos capaces de describir cuantitativamente el desempeño de reactores electroquímicos, considerando la influencia de las variables geométricas, ...
  • Bertero, Nicolás Maximiliano (2007-12-06)
    Tradicionalmente, los productos químicos finos se han elaborado en fase homogénea con alto rendimiento por métodos estequiométricos utilizando catalizadores homogéneos metálicos, ácidos o básicos que producen gran cantidad ...
  • Serra, Mónica Andrea (2022-03-28)
    El tema de la presente tesis surge como una necesidad de una Empresa de nuestra zona, en la cual se elaboran salchichas tipo Viena, envasadas al vacío. Estos envases comenzaron a presentar hinchazón y formación de exudado ...
  • Dalla Costa, Bruno Oscar (2011-03-15)
    En esta tesis se evalúan diferentes catalizadores para la reacción de alquilación de isobutano con olefinas. Se estudian zeolitas microporosas, Y, X, Beta y Mordenita. Estos materiales presentan diferentes relaciones Si/Al ...
  • Piovano, Federico Andrés (2024-03-15)
    A partir de la biomasa lignocelulósica (BL) y los azúcares derivados, es posible obtener una gran variedad de precursores químicos haciendo uso de la catálisis. Entre ellos, el ácido láctico (AL) posee múltiples e innovadoras ...
  • Ferreira Borrás, Nicolás (2020-04-06)
    En esta tesis se plantea el estudio de catalizadores basados en cobalto en la reacción de reformado de etanol con vapor, para ser empleados en reactores de membrana que permitan obtener hidrógeno con un elevado grado de ...
  • Stassi, Julieta Paola (2014-03-27)
    Se realizó un estudio de catalizadores mono y bimetálicos soportados sobre materiales carbonosos no activados con diferentes formatos estructurales, granular y nanotubos, para la hidrogenación quimioselectiva de citral. ...
  • Tonutti, Lucas Gabriel (2022-02-18)
    El producto alquilado es una mezcla de isoparafinas multiramificadas obtenidas a partir de hidrocarburos más livianos, caracterizada por presentar un elevado número de octanos, baja presión de vapor y no contener azufre, ...
  • Solier, Yamil Nahún (2021-03-19)
    La presente tesis pretende hacer un aporte importante, mediante la aplicación del concepto de biorrefineria, estudiando una alternativa para el aprovechamiento del bagazo de caña de azúcar, un recurso lignocelulósico que ...
  • Garnero, Paula Carolina (2021-07-07)
    En esta tesis se presenta un paquete tecnológico que involucra básicamente una primera etapa de obtención de ácido láctico (AL), que emplea cepas nativas, no comerciales, y permeado de lactosuero como medio de fermentación; ...
  • Mammarella, Enrique José (2001-06-07)
    En este trabajo se estudió la reacción de hidrólisis de la lactosa, empleando preparaciones comerciales de enzimas adecuadas para el tratamiento de leche fluida y suero neutro de quesería, inmovilizadas en geles de ...
  • Paviotti, María Aneley (2021-06-04)
    La captura y utilización del CO2 son de gran interés medioambiental y económico, sin embargo, lograr catalizadores de Ni activos, selectivos y estables para la reacción de metanación de CO2 a bajas temperaturas sigue siendo ...
  • Zanuttini, María Soledad (2014-05-15)
    En este trabajo se estudian catalizadores para la desoxigenación de compuestos característicos de bio-oil obtenido por pirólisis rápida de biomasa, de manera de transformarlos en fracciones valiosas para ser utilizados ...
  • Forchetti Casarino, Agustín (2022-07-08)
    Durante la tesis se investigaron aspectos novedosos asociados a la química de las benzoxazinas híbridas y su aplicación a la preparación de sistemas poliméricos termoestables de altas prestaciones y bajo impacto ambiental. ...
  • Grosso, Walter Eduardo (1999-11-27)
    Se desarrolla un modelo para el estudio de un reactor de lecho fluidizado para la polimerización catalítica de etileno en un reactor que corresponden a la tecnología del tipo Union Carbide de UNIPOL. Se investigan balances ...
  • Busto, Mariana (2009-06-26)
    La Tesis Doctoral estudia el desarrollo de alternativas para extender el uso de catalizadores superácidos a la transformación de cortes de hidrocarburos parafínicos pesados, provenientes de diversas fuentes como son los ...
  • Fernández, Wanda Valeria (2022-07-26)
    La presente tesis doctoral abarca estudios teóricos y experimentales sobre las etapas elementales del mecanismo de la reacción de reducción de oxígeno (orr), utilizando electrodos bimetálicos modelos que muestran evidencias ...
  • Gilbert, Elangeni Ana (2018-04-06)
    En esta tesis se investigó el diseño y desarrollo de nuevos sistemas de Polibenzoxazinas, a fin de obtener materiales avanzados para ser aplicados en recubrimientos o matrices destinados a la industria electrónica, aeronáutica ...
  • Martínez Galeano, Yohana (2017-03-31)
    Para la obtención de la zeolita NaA se estudiaron dos rutas de síntesis: gel concentrado y solución clara. Se determinaron las mejores condiciones para la obtención de de la fase NaA pura y se investigó la influencia de ...
  • Sollier, Brenda María del Valle (2018-12-18)
    Diversos sistemas catalíticos estructurados fueron estudiados para ser aplicados en dos reacciones de oxidación: Acoplamiento Oxidativo de Metano (OCM) y Oxidación Preferencial de CO (COPrOx). Se seleccionaron catalizadores ...
  • Virgilio, Emanuel Martín (2021-11-24)
    En esta tesis se estudió la obtención selectiva de butanodioles (BDOs) mediante la pérdida de dos grupos OH de la molécula de eritritol mediante C-O hidrogenólisis empleando catalizadores bimetálicos soportados. Existen ...
  • Lozano Solórzano, Luis Alejandro (2020-03-20)
    En los últimos años se ha incrementado el interés en utilizar Redes Metal-Orgánicas (MOFs: “Metal-Organic Frameworks”) para aplicaciones en catálisis, siendo actualmente un tópico de intensa investigación dado que estos ...
  • Lacoste, Albano Mauricio (2020-03-18)
    Durante el trabajo de Tesis se estudiaron diversos sistemas catalíticos basados en CuO-CeO2 depositado sobre sílice destinados a la reacción de Oxidación Preferencial de CO en corrientes ricas en H2. Se sintetizó SBA-15 ...
  • Flores, Julio Rolando (2015-03-20)
    Las políticas energéticas que llevan a cabo varios países deben enfrentar varios desafíos para continuar con su crecimiento y mantener la calidad de vida de su población. Los objetivos principales son: asegurar el suministro ...
  • Brondino, Agustín (2016-12-14)
    El objetivo del presente trabajo fue analizar el desempeño de catalizadores de cromito de cobre, promovidos con bario, en la síntesis selectiva de 1,2-propiléglicol a partir de glicerol. Se evaluó la actividad catalítica ...
  • Rosas, Santiago Miguel (2023-08-10)
    Este trabajo se centra en el desarrollo de catalizadores para mejora de fracciones pesadas del petróleo mediante apertura de anillos nafténicos utilizando decalina como molécula modelo. Se estudiaron en primer lugar soportes ...
  • Colombo, Estefanía (2017-03-22)
    Las nanociencias surgen como una herramienta para plantear soluciones alternativas en el abordaje de problemas comunes en ciencia y tecnología. Estos nuevos nanomateriales son diseñados y sintetizados para desempeñar usos ...
  • Villaverde, María Magdalena (2015-10-15)
    En esta tesis se estudió el desempeño de catalizadores basados en metales no nobles en la hidrogenación selectiva de furfural en fase líquida: los metales seleccionados fueron cobre, níquel y cobalto. Se prepararon ...
  • Bertone, Matías Ezequiel (2016-03-11)
    Por hidrogenación de anhídrido maleico puede producirse gamma-butirolactona, que posee una amplia variedad de usos en la industria química. En trabajos previos, con catalizadores de metales no-nobles preparados por ...
  • Avila, Adriana Trinidad (2015-12-11)
    Dentro de los quesos de mediana humedad, denominados de pasta semidura y tipificados en el Código Alimentario Argentino, se encuentran los comúnmente llamados quesos “Barra”. Estos tienen una pasta cerrada y elástica, sabor ...