Biblioteca Virtual

Maestría en Docencia Universitaria

Maestría en Docencia Universitaria

 
 

Maestría en Docencia Universitaria

Envíos recientes

  • Martini, Sebastián (2022-03-04)
    Se emprende aquí un trabajo multidimensional en torno a los aspectos metodológicos y epistémicos de la Cultura Académica del Diseño Industrial (CADI). El estudio propone una reflexión sobre los aportes que se pueden derivar ...
  • Juani, Gabriel Fernando (2023-05-08)
    La investigación se centra en el abordaje de la enchinchada como estrategia didáctica para la evaluación de procesos proyectuales en los talleres de diseño de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual de FADU-UNL. ...
  • Cabrera, Gabriela Edith (2022-08-29)
    La articulación, desde el punto de vista educativo, implica concebir dispositivos mediadores entre componentes considerados como identidades diferentes (Lara, 2003). Supone ofrecer herramientas al estudiantado para que ...
  • Schiaffi, Ariel Luis (2020-09-10)
    Se realizó un estudio que permitió indagar acerca de los elementos que intervienen como criterios de valoración aplicados por los docentes en las evaluaciones sumativas de los exámenes finales de expresión oral en la ...
  • Hanson, Elida Susana (2022-07-19)
    En el presente trabajo de investigación se busca comprender la relación entre el uso de las narrativas autobiográficas y la construcción de propuestas pedagógicas alternativas en estudiantes del Seminario de la Práctica ...
  • Amarillo, Elvio Matías (2022-09-23)
    La tesis explora el establecimiento de la psicología como una disciplina escolar en los inicios de la formación de maestros en la Argentina; en el período comprendido entre 1871 y 1896, un momento previo a los desarrollos ...
  • Bellmann, Irina (2022-12-15)
    En la presente tesis se pretende obtener un mapeo de las perspectivas que aportan a la construcción del discurso del diseño industrial entre 1970 y 2000 y cómo se reflejan dichas perspectivas actualmente en los discursos ...
  • Rougier, Ana Delia (2019-06-18)
    Con el objetivo de conocer cuáles son las estrategias de aprendizaje y competencias que desarrollan los estudiantes de segundo año durante el cursado de Práctica Curricular: Enfermería clínico-quirúrgica de la carrera ...
  • Dillon, Liliana Graciela (2020-09-29)
    El nuevo plan de estudios formará a los estudiantes en sus trayectos académicos de cara a su graduación como profesionales en Ciencias Económicas. De allí la importancia de generar conocimiento acerca de la implementación ...
  • Ambrosini, María Inés (2020-06-17)
    En la actividad docente que desempeñamos en la actualidad estamos comprometidos en impartir una enseñanza para que nuestros futuros egresados sean capaces de dar respuestas a los requerimientos de la comunidad a la cual ...
  • Ruiz, María Eugenia (2019-05-10)
    De cara a los nuevos desafíos con los que se enfrentan las universidades en la actualidad, y pensando a la educación como un proceso formativo, se torna imperiosa la planificación y puesta en marcha de estrategias de ...
  • Ferrando, Romina Vanesa (2019-06-12)
    El problema a abordar en esta investigación responde a una situación problemática que se ha detectado en las asignaturas Estabilidad y Estabilidad I correspondientes al segundo nivel de las carreras de ingeniería civil y ...
  • Vicco, Miguel Hernán (2017-09-04)
    Teniendo en cuenta el documento aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación de la República Argentina (Resol. 1314/07) en el que se enumeran estándares para la acreditación de carreras de medicina y se presentan ...
  • Romano, Emilio Ricardo (2017-08-24)
    La implementación de un nuevo abordaje en la educación médica se inició en la década del 70. En el año 2002 en Santa Fe ingresa como oferta académica con una estrategia innovadora. Aparece la “tutoría”, espacio abierto ...
  • Olivera, José Antonio (2023-07-03)
    En la necesidad de repensar la enseñanza y los aprendizajes debido a la llegada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se destaca que, a lo largo de la historia, el conocimiento ha experimentado una ...
  • Fiorentini, Jorge Omar (2016-05-09)
    Esta investigación fue realizada en el ámbito de la Cátedra de Técnica Quirúrgica y Anatomía Topográfica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe, Argentina. Un principio ...
  • Miño, Karina Andrea (2016-08-24)
    Este trabajo trata sobre el estudio de las competencias sociales de comunicación, confianza y trabajo en equipo en alumnos de Practicas Hospitalarias de Pequeños Animales en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la ...
  • Vera, Marcela Andrea (2016-06-10)
    Este trabajo presenta el resultado de la tesis de Maestría en Docencia Universitaria, que generó un modelo de evaluación de la calidad para el Área de Educación a Distancia de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas ...
  • Pradolini, Viviana Albina (2015-05-27)
    Este estudio se propuso describir la valoración cualitativa de los graduados de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional del Litoral, plan 1997, acerca de su formación de grado y analizar las ...
  • Castañeira, Mariana Rosa (2015-10-09)
    En el año 2006 se creó la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con una propuesta centrada en el aprendizaje basado en problemas (ABP). Mediante tutorías se abordan aspectos biológicos, psicológicos ...
  • Di Russo, Leila Rosana (2014-07-23)
    En las carreras universitarias tradicionales, tales como abogacía, contador, medicina, etcétera, existe una tensión curricular entre dos enfoques que generalmente se ofrecen como opuestos. Uno es el que aboga por una ...
  • Demichelis, Mauro Alejandro (2014-07-21)
    Esta investigación parte de interrogantes surgidos en el marco de la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional del Litoral. Se propone analizar supuestos teóricos y epistemológicos de los ...
  • Sosa, Horacio Orlando de Lourdes (2023-11-01)
    El trayecto deportivo de un sujeto, se desarrolla durante varios periodos de la vida e implica asimilar conductas y naturalizar hábitos que difieren de aquellos jóvenes que no participan de estas prácticas. El rendimiento ...
  • Villalba, Andrea Beatriz (2014-05-30)
    Se evaluó el perfil de estilos de aprendizaje y de estrategias metacognitivas a través de la aplicación del CHAEA (Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje) y un cuestionario de Metacognición de acuerdo al modelo ...