En el presente trabajo se realizó un análisis de impacto de los trastornos musculoesqueléticos y del ausentismo laboral luego de la implementación de un servicio de kinesiología y traumatología en trabajadores de la industria ...
La adaptación humana a grandes altitudes involucra un conjunto de respuestas fisiológicas complejas debido a la reducción de oxígeno disponible, lo que afecta diversos sistemas del cuerpo. La disminución de la presión ...
Los accidentes in itinere (AIT) son eventos súbitos y violentos que le ocurren al trabajador en el trayecto entre su dirección particular y su lugar de trabajo, o viceversa. Generan un alto impacto en la seguridad y salud ...
Para los trabajadores de los servicios de alimentos, los movimientos repetitivos, permanecer de pie en un lugar durante largos periodos, las posturas incómodas o los espacios de trabajo y los equipos diseñados incorrectamente ...
El ausentismo laboral de causa psiquiátrica representa un desafío significativo tanto para la salud de los trabajadores como para la productividad de las organizaciones. Este estudio analiza la prevalencia de ausentismo ...
El presente estudio analizo la influencia de las modalidades de trabajo (presencial, mixta y home office) en la prevalencia del Síndrome de Burnout entre los trabajadores de una mutual de Salud Nacional durante mayo de ...
En el presente estudio se analizó la prevalencia de patologías osteomioarticulares en el personal de enfermería del policlínico Neuquén. Estas afecciones no solo afectan la salud y el bienestar de los trabajadores, sino ...
Las infecciones intrahospitalarias (IH) representan un desafío persistente en los sistemas de salud a nivel mundial, pese a la implementación de medidas preventivas. Este trabajo analizó 33 casos judiciales por IH extraídos ...
El presente trabajo analiza la influencia del género en la interpretación médico-legal de la alcoholemia, con especial énfasis en su impacto dentro del ámbito judicial. A partir de un diseño descriptivo, prospectivo y ...
El estudio investiga la frecuencia, gravedad y causas de los accidentes en una empresa distribuidora de electricidad en Santa Fe, con el objetivo de mejorar los protocolos de seguridad y reducir los riesgos laborales.
M ...
El presente estudio “Detección Precoz de Problemas Músculo Esquelético en Trabajadores de una Empresa de Videovigilancia”, se llevó a cabo en una empresa de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, dedicada a la videovigilancia. ...
Las heridas de bala en el cráneo representan una fuente importante de morbilidad y mortalidad en varones adultos jóvenes. La pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento asociadas pueden haber influido en la incidencia ...
El siguiente estudio evaluó el índice de incapacidad vocal entre educadores de nivel primario y aquellos de nivel secundario, llevando a cabo una encuesta a 143 personas que ejercían en escuelas privadas de la ciudad de ...
Se realizó una investigación para evaluar la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos (TME) en empleados de un call-center, considerando su relación con la carga horaria semanal y la localización de los síntomas. Se ...
La presente investigación tiene como finalidad conocer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en trabajadores metalúrgicos y su relación con la turnicidad laboral y hábitos alimentarios por medio de una encuesta realizada ...
En Argentina, la autopsia médico-legal se realiza a toda muerte violenta o sospechosa de criminalidad, aun cuando de la inspección exterior resultare evidente la causa de la muerte el nuevo código procesal penal de Tucumán, ...
Las lesiones constituyen uno de los capítulos más importantes dentro de la Medicina Legal, y es importante conocer dos aspectos de ellas. El aspecto médico y el aspecto jurídico. Desde el punto de vista médico se establece ...
La violencia de género es, desde hace muchos años, uno de los problemas más importantes a resolver en la agenda de la Organización Mundial de la Salud, debido a las repercusiones y consecuencias que la misma tiene sobre ...
Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. El ...
El presente trabajo se realizó en el mes de marzo de 2024. La población estudiada fueron trabajadores de servicios médico de planta de una empresa metalúrgica. Se evaluó la exposición a riesgos psicosociales, utilizando ...