Biblioteca Virtual

Especialización en Medicina Legal

Especialización en Medicina Legal

 

Envíos recientes

  • Tula Rizo, Adrián Alejandro (2023-12-20)
    En Argentina, la autopsia médico-legal se realiza a toda muerte violenta o sospechosa de criminalidad, aun cuando de la inspección exterior resultare evidente la causa de la muerte el nuevo código procesal penal de Tucumán, ...
  • Onuma, Cristián Diego (2024-12-26)
    Las lesiones constituyen uno de los capítulos más importantes dentro de la Medicina Legal, y es importante conocer dos aspectos de ellas. El aspecto médico y el aspecto jurídico. Desde el punto de vista médico se establece ...
  • Pohulanik, Sara Raquel (2024-12-26)
    La violencia de género es, desde hace muchos años, uno de los problemas más importantes a resolver en la agenda de la Organización Mundial de la Salud, debido a las repercusiones y consecuencias que la misma tiene sobre ...
  • Díaz, Nancy Victoria (2018-11-12)
    La violencia de género ha adquirido mayor importancia en las últimas décadas en América Latina y ha generado cambios en políticas públicas en los últimos años en Argentina. En Argentina La ley 26.485 define la violencia ...
  • Franchini Maggi, Martín Ignacio (2023-12-20)
    "El abuso sexual infantil es un tipo de maltrato que padecen niños, niñas y adolescentes como consecuencia del poder que utiliza quien lo lleva a cabo respecto del que lo padece.” (Norberto Garrote, Maltrato Infantil, Cap. ...
  • Fattori, María Verena (2024-08-15)
    El presente trabajo hace fulcro en el estudio de los diferentes roles que puede desempeñar el profesional de la salud dentro de las Comisiones Médicas (CM) -dependiente de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT)-. ...
  • Bianchi, Mario Marcelo (2024-08-13)
    En base a la problemática de salud laboral evidenciado en una empresa frigorífica manufacturera donde se registró un aumento de las tasas de Recalificación Profesional informada por la Aseguradora de Riesgo de trabajo, se ...
  • Bracco, Ángel José (2024-08-13)
    En los últimos años se han dado importantes cambios respecto a la explotación agropecuaria constituyendo la llamada “Revolución Verde”, con gran aumento del tonelaje cerealero y saldos exportables; por contrapartida, se ...
  • Grosso, Daniela (2024-08-13)
    La muerte bajo criterios neurológicos o muerte encefálica, es el cese definitivo e irreversible de las funciones del encéfalo. Las causas más frecuentes son los politraumatismos, herida de arma de fuego, hipoxia/isquemia ...
  • Aranda, Leandro Ariel (2024-08-13)
    Accidentes de trabajo en el periodo 2017, en la ciudad de Santa Fe y área de influencia. Tipo de estudio transversal retrospectivo, cuantitativo y de alcance descriptivo.
  • Salomon, Martín (2024-08-13)
    Se partió desde la pregunta sobre cuáles son los diagnósticos más frecuentes a observar en internaciones involuntarias en instituciones monovalentes de psiquiatría. Hipotetizando a partir de dicha pregunta que las patologías ...
  • Restaldi, Ignacio Argentino (2023-12-20)
    El consentimiento informado es la aceptación por parte de un enfermo competente de un procedimiento diagnóstico o terapéutico, teniendo este la información adecuada para implicarse libremente en la decisión. El objetivo ...
  • Martínez, Luciana Gisele (2023-12-21)
    Análisis de variables en un periodo de dos años de las muertes por suicidio.
  • Alcorta, Federico Daniel (2023-12-21)
    Los hechos de muerte violenta o dudosa de criminalidad interesan particularmente al Estado, quien, a través del Ministerio Público Fiscal, solicita que se realice al cadáver un examen minucioso para determinar cuál o cuáles ...
  • Manucci, Yanina Belén (2023-12-20)
    Históricamente a las personas con padecimientos mentales se los percibía como obra de entes sobrenaturales que eran consecuencia de castigo el tratamiento implicaba ceremonias religiosas. A medida que se cambia la percepción ...
  • Scheuerlein, Karina Silvana (2023-09-07)
    Estudio comparativo de consultas por violencia de género en la guardia de hospital de público de la ciudad de Rosario entre los años 2019 y 2020. Este estudio evalúa cómo en el periodo de ASPO (asilamiento social preventivo ...
  • Bortoli, Daniela Soledad (2023-09-07)
    Existen una variedad infinita de sustancias capaces de actuar como disruptores endócrinos. Éstas ingresan al organismo principalmente a través del agua y alimentos contaminados y una vez dentro son capaces de alterar la ...
  • Bravo, Natalia Carolina (2023-09-07)
    La Ley 24.557, de Riesgos de Trabajo sancionada en 1995, fruto del Acuerdo Marco para el Empleo, la Productividad y la Equidad Social, firmado por las centrales empresariales, la CGT y el PEN (Poder Ejecutivo Nacional), ...
  • Costante, Fernando Gabriel (2018-11-20)
    Se analizaron 600 Exámenes Preocupacionales, de los cuales 8,25% correspondieron a básicos de ley (Examen clínico, visual, laboratorio de rutina, electrocardiograma de base y radiografía de tórax), y el 91,75% restante ...
  • Costa, María Belén (2021-12-21)
    Las causas principales de este trabajo por fin encontradas, analizadas y cuestionadas fueron la carencia absoluta de contención familiar y la exclusión social, que derivan, en la mayoría de los casos, en consumo de ...

Más