Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ingeniería Química: Envíos recientes

  • Vecchietti, Aldo Rodomiro (2000-08-03)
    La abstracción del comportamiento de un proceso en un modelo matemático requiere un profundo entendimiento de los fenómenos fisicoquímicos que ocurren en el mismo como de los objetivos perseguidos con la aplicación del ...
  • D'Ippolito, Silvana Andrea (2008-03-13)
    En catalizadores PtReGe/Al2O3 y PtReSn/Al2O3 el tercer metal se depositó empleando distintas técnicas, en reducción catalítica (RC) se varió el medio de impregnación y el porcentaje del tercer metal. La función metálica ...
  • Moreno, Marta Susana (2007-12-05)
    En esta tesis doctoral se aportan avances en el desarrollo de modelos y metodologías de optimización de plantas batch multiproducto. Como primer aporte, se desarrollaron modelos lineales que abordan simultáneamente las ...
  • Ballari, María de los Milagros (2008-03-07)
    La fotocatálisis heterogénea es una tecnología avanzada de oxidación para descontaminación de agua y aire. Este proceso utiliza un semiconductor como catalizador, generalmente dióxido de titanio, que es activado con radiación ...
  • Francesconi, Javier Andrés (2008-04-10)
    Esta Tesis presenta resultados vinculados al análisis y diseño de un procesador de etanol para la producción de hidrógeno grado PEM. El procesador considerado consiste de un reactor de reformado de etanol con vapor de agua, ...
  • Passamonti, Francisco Javier (2008-02-18)
    Se desarrolló una metodología de evaluación de la performance de catalizadores comerciales de craqueo catalítico de hidrocarburos en laboratorio, basada en el reactor Simulador de Riser CREC como alternativa a los reactores ...
  • Rossetti, Germán Horacio (2001-08-29)
    En este trabajo se modeló un fotorreactor plano, homogéneo y perfectamente mezclado, activado con radiación solar ultravioleta. Luego, se analizó en forma teórica y experimental la degradación de un contaminante orgánico ...
  • Sad, María Eugenia (2007-08-03)
    Se estudia la síntesis de p-cresol mediante alquilación de fenol con metanol en fase gas empleando catalizadores sólidos ácidos. Actualmente, el p-cresol se obtiene por fusión alcalina de toluensulfonatos requieriendo de ...
  • Mammarella, Enrique José (2001-06-07)
    En este trabajo se estudió la reacción de hidrólisis de la lactosa, empleando preparaciones comerciales de enzimas adecuadas para el tratamiento de leche fluida y suero neutro de quesería, inmovilizadas en geles de ...
  • Peralta, María Ariela (2006-12-18)
    Los principales contaminantes emitidos por los motores diesel son las partículas de hollín y los óxidos de nitrógeno. En este trabajo se estudiaron catalizadores para la eliminación simultánea de ambos tipos de emisiones. ...

Buscar en la biblioteca