Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ingeniería Química: Envíos recientes

  • Salazar Hoyos, Luis Alfonso (2020-03-17)
    Esta Tesis se basó en el desarrollo de tres temas principales interrelacionados: la valorización de la cáscara de arroz y sus cenizas, y su aplicación en la preparación de silicatos de litio para la captura de CO2 a alta ...
  • Ferreira Borrás, Nicolás (2020-04-06)
    En esta tesis se plantea el estudio de catalizadores basados en cobalto en la reacción de reformado de etanol con vapor, para ser empleados en reactores de membrana que permitan obtener hidrógeno con un elevado grado de ...
  • Caula, María Andrea (2019-12-04)
    En esta tesis se presentan novedosos modelos matemáticos originales de la síntesis de las resinas de urea-formaldehído destinados a la producción de tableros de partículas. Para su desarrollo, en primer lugar se estudió ...
  • Acevedo, Mauro Dino (2015-03-18)
    El objetivo de esta tesis fue desarrollar un nuevo proceso para la síntesis de xilenoles y trimetilfenoles que disminuya la contaminación ambiental y resulte económicamente viable. Se estudió la alquilación de m-cresol ...
  • Córdoba, Carlos Alberto (2018-08-07)
    Se investigó la polimerización en miniemulsión para obtener un polímero compuesto nanoestructurado acrílico melamina, de potencial aplicación como recubrimiento reticulable. El uso de agua como medio de dispersión y vehículo ...
  • Villada Villada, Yurany Andrea (2019-02-15)
    En esta tesis se presentan nuevos desarrollos tecnológicos aplicados a la explotación de hidrocarburos a partir de reservorios no convencionales. En particular, se diseñan fluidos de perforación en base agua (WBMs) para ...
  • Guntero, Vanina Alejandra (2019-03-29)
    En este trabajo se estudió la síntesis de ligandos químicos con propiedades antioxidantes y sensoras de cationes inorgánicos en medios líquidos, y su posibilidad de soportarlos sobre materiales mesoporosos y nanoparticulados. ...
  • Polo, Mara Lis (2018-03-28)
    En esta tesis se ha investigado experimental y teóricamente la síntesis de poliuretanos termoplásticos segmentados lineales (STPUs). Estos polímeros presentan gran flexibilidad en cuanto a sus estructuras molecular y ...
  • Martínez Galeano, Yohana (2017-03-31)
    Para la obtención de la zeolita NaA se estudiaron dos rutas de síntesis: gel concentrado y solución clara. Se determinaron las mejores condiciones para la obtención de de la fase NaA pura y se investigó la influencia de ...
  • Dosso, Liza Ainalen (2016-03-28)
    La creciente demanda energética mundial determina la necesidad de buscar nuevas fuentes de energía alternativas. El Hidrógeno surge como una potencial fuente energética, pero su uso en la industria apenas logra abastecerse ...
  • Pighin, Eduardo Andrés (2017-06-30)
    En esta tesis se investigó la transformación en fase líquida de un compuesto hidroxicarbonílico obtenido durante la conversión de azúcares en las biorefinerías, la dihidroxiacetona (DHA). El objetivo fue convertir DHA en ...
  • Figueroa Paredes, Danilo Alexander (2018-03-09)
    Pervaporation is a well-known membrane based separation process with major applications in the dehydration of organic compounds, particularly those which form azeotropic mixtures with water. Unfortunately, the adoption of ...
  • Gilbert, Elangeni Ana (2018-04-06)
    En esta tesis se investigó el diseño y desarrollo de nuevos sistemas de Polibenzoxazinas, a fin de obtener materiales avanzados para ser aplicados en recubrimientos o matrices destinados a la industria electrónica, aeronáutica ...
  • Flores, Julio Rolando (2015-03-20)
    Las políticas energéticas que llevan a cabo varios países deben enfrentar varios desafíos para continuar con su crecimiento y mantener la calidad de vida de su población. Los objetivos principales son: asegurar el suministro ...
  • Fornés, Juan Pablo (2017-11-22)
    La presente tesis analiza desde el punto de vista de la ingeniería electroquímica el tratamiento de efluentes gaseosos sulfurados, principalmente dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno con el objetivo de transformarlos ...
  • Duarte, Hernán Antonio (2016-03-16)
    El hidrógeno tiene gran potencial como vector energético debido a los beneficios ambientales derivados de su utilización en reemplazo de los combustibles fósiles. Sin embargo, para que su uso sea verdaderamente sustentable, ...
  • Luna, Martín Francisco (2016-03-29)
    En la práctica industrial, es habitual que los procesos productivos presenten incertidumbre. Esta información incompleta suele ser insuficiente para generar modelos matemáticos que permitan representar fielmente un proceso ...
  • Brondino, Agustín (2016-12-14)
    El objetivo del presente trabajo fue analizar el desempeño de catalizadores de cromito de cobre, promovidos con bario, en la síntesis selectiva de 1,2-propiléglicol a partir de glicerol. Se evaluó la actividad catalítica ...
  • Colombo, Estefanía (2017-03-22)
    Las nanociencias surgen como una herramienta para plantear soluciones alternativas en el abordaje de problemas comunes en ciencia y tecnología. Estos nuevos nanomateriales son diseñados y sintetizados para desempeñar usos ...
  • Tuler, Fernando Esteban (2016-03-31)
    El trabajo de esta tesis abordó el desarrollo de catalizadores para la eliminación de contaminantes diesel, especialmente hollín, desde los aspectos fundamentales del estudio de catalizadores en polvo hasta su deposición ...

Buscar en la biblioteca