Biblioteca Virtual

Colección de posgrado

Colección de posgrado

 

Incluye tesis y trabajos finales de posgrado aprobados en el ámbito de las unidades académicas de la Universidad.

Para entregar una tesis a la Biblioteca Virtual o consultar el estado del trámite, diríjase al siguiente enlace y siga las instrucciones:

Entrega de tesis

Para mayor información envíe un correo electrónico a la siguiente dirección:

admtesis@unl.edu.ar

La Universidad Nacional del Litoral ofrece la posibilidad de proceder al registro de la Tesis en el marco de lo establecido por la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, previamente a su publicación en la Biblioteca Virtual. Esto consiste en el depósito de un ejemplar en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, permitiendo obtener el principal medio de defensa ante posibles usos no autorizados de la obra.

Esta tramitación es optativa e independiente de la que se debe realizar ante la Biblioteca Virtual. Podrá solicitar asesoramiento en las oficinas del CETRI-Litoral (Centro de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UNL) – Area de Propiedad Intelectual:

CETRI-Litoral

Pje. Martínez 2626 – 1er piso

S3002AAB Santa Fe

Tel.: (0342) 4551211 o 571234 int. 119

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs

Envíos recientes

  • Efron, Andrés Julio (2024-12-19)
    La tesis explora la configuración discursiva y los procesos de aprendizaje que promueven un corpus de consignas escritas de las asignaturas Cálculo I y Matemática Básica que se ofrecen en las carreras de la FICH (UNL). ...
  • Bracho, Gisela Soledad (2022-07-07)
    El objetivo de esta tesis fue investigar los efectos del síndrome de ovario poliquístico (SOP) sobre el útero de ratas. Se evaluaron alteraciones histomorfológicas y la expresión de genes involucrados en la ...
  • Mansilla, Lucas Andrés (2024-07-05)
    La rápida evolución de las tecnologías de captura y procesamiento de imágenes en las últimas décadas ha transformado la manera en que percibimos y utilizamos la información visual. Este cambio se ha visto impulsado en gran ...
  • Gutierrez, Leandro Gabriel (2025-07-21)
    En esta tesis se diseñaron y sintetizaron materiales catalíticos en los cuales se incorporaron sitios activos ácidos, básicos y/o óxidoreductores, lo que permitió establecer relaciones entre la naturaleza de los sitios ...
  • Roldán, Nahuel Alejandro (2023-11-20)
    Nunca la vi llorar reconstruye la vida de Keka, una mujer que, durante dos décadas, traficó cocaína en el conurbano bonaerense. A través de una etnografía profundamente íntima, el autor relata su transformación en “Lupe”, ...
  • Haberkorn, María José (2018-11-21)
    El objetivo de esta investigación es estudiar el desempeño innovador de la industria metalúrgica de una microrregión de la provincia de Entre Ríos: la Microrregión de Crespo y Aldeas Aledañas (MiCrA). Para ello, se aplicó ...
  • Pierrestegui, María Josefina (2025-06-18)
    La tesis analiza las amenazas múltiples asociadas a eventos hidrometeorológicos extremos (EHEs), junto con la vulnerabilidad y el riesgo en el centro-noreste de Argentina. Utilizando datos de ERA5, se estudian frecuencia, ...
  • Alsina, Marcela Liliana (2025-06-25)
    Durante la pandemia COVID 19 el dictado de las asignaturas presenciales vira a una modalidad virtual la cual implicó adaptaciones y transformaciones. Interesa conocer como el proceso de enseñanza-aprendizaje se vio ...
  • Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro (2025-04-07)
    Los estudios sobre patrones de actividad locomotora en vertebrados aportan conocimientos que ayudan a establecer el estatus del sistema circadiano y sirven de herramientas para estimar el bienestar animal. El objetivo del ...
  • Tealde Zapata, Luis Alberto (2025-03-07)
    La presente tesina analiza el estatus jurídico del vino desalcoholizado y parcialmente desalcoholizado, en el marco de las regulaciones nacionales de Uruguay y Argentina, y de las directivas internacionales de la Organización ...
  • Puppo Hatchondo, Beatriz (2025-03-07)
    La presente investigación aborda el concepto de Unidad Económica Productiva (UEP) como herramienta clave para alcanzar la sustentabilidad en la producción agraria, desde una perspectiva jurídico-agraria y ambiental. Se ...
  • Azcoaga Chort, María Florencia (2025-02-28)
    Con el fin de optimizar el funcionamiento de las celdas de combustible de etanol directo (DEFCs), se han investigado distintos materiales carbonosos como soportes y combinaciones metálicas para los electrocatalizadores ...
  • Romero Acuña, Roberto Luis (2025-05-29)
    Esta tesis analiza la afectación de garantías constitucionales, en el impuesto a las ganancias a los cónyuges, específicamente en la regulación de los “Componentes de la Sociedad Conyugal”. Propone una relectura de este ...
  • Pérez, Nicolás (2019-09-25)
    Este trabajo muestra la disminución de la prevalencia de Tuberculosis Bovina en un rodeo bovino mediante un plan de saneamiento aplicado a campo, según las normativas oficiales vigentes de saneamiento y las medidas de ...
  • Beret, María Victoria (2025-07-03)
    El yogur es uno de los lácteos fermentados más consumidos en Argentina. Recientemente, ha crecido el interés por yogures con alto contenido proteico, valorados por su textura cremosa, mayor saciedad y beneficios nutricionales, ...
  • Galuzzi, Leonardo Pedro (2025-06-12)
    El trabajo explora el lugar de la Salud Mental en el currículum de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral, con foco en las asignaturas “Crecimiento y Desarrollo” y “Nutrición” del primer año. Se ...
  • Acosta, Nadia Belén (2025-03-20)
    En esta tesis se estudiaron estrategias científico-tecnológicas para obtener productos lácteos fortificados con calcio. El caseinoglicomacropéptido (CMP) es un péptido con capacidad ligante de calcio. El agregado de CMP ...
  • Espinoza, Marisa Mabel (2025-07-02)
    Esta tesis analiza las prácticas docentes en la Práctica Final Obligatoria (PFO) de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCM-UNL), problematizando la reproducción ...
  • Silvia Liliana, Ramos (2024-12-09)
    Desde un re-conocimiento de las particularidades del Taller Introductorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral , espacio común y de iniciación de las carreras de grado ...
  • Ponce de León, Andrés; Marcón, Osvaldo (Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2025-07-02)

Más