Biblioteca Virtual

Colección de posgrado

Colección de posgrado

 

Incluye tesis y trabajos finales de posgrado aprobados en el ámbito de las unidades académicas de la Universidad.

Para entregar una tesis a la Biblioteca Virtual o consultar el estado del trámite, diríjase al siguiente enlace y siga las instrucciones:

Entrega de tesis

Para mayor información envíe un correo electrónico a la siguiente dirección:

admtesis@unl.edu.ar

La Universidad Nacional del Litoral ofrece la posibilidad de proceder al registro de la Tesis en el marco de lo establecido por la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, previamente a su publicación en la Biblioteca Virtual. Esto consiste en el depósito de un ejemplar en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, permitiendo obtener el principal medio de defensa ante posibles usos no autorizados de la obra.

Esta tramitación es optativa e independiente de la que se debe realizar ante la Biblioteca Virtual. Podrá solicitar asesoramiento en las oficinas del CETRI-Litoral (Centro de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UNL) – Area de Propiedad Intelectual:

CETRI-Litoral

Pje. Martínez 2626 – 1er piso

S3002AAB Santa Fe

Tel.: (0342) 4551211 o 571234 int. 119

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs

Envíos recientes

  • Sánchez, Eliana Selén (2025-09-15)
    En el ámbito industrial, una gran variedad de máquinas y mecanismos operan bajo condiciones físicas extremas, caracterizadas por movimientos de rotación de alta frecuencia, fricción e impactos múltiples. En este contexto, ...
  • Rozenberg, Laura Celeste (2024-09-15)
    La tesis indaga cómo se construyen las relaciones sociales que conectan el mundo académico vinculado al derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con el mundo judicial. Problematiza desde ...
  • Sulca Córdova, Gabriela Cecilia (2025-09-08)
    La presente investigación se enfoca en la evaluación de las políticas públicas y económicas diseñadas para el Sistema Financiero Popular y Solidario (SFPS) de Ecuador, con un énfasis particular en las Cooperativas de Ahorro ...
  • Vargas, Abraham Luis (2025-08-29)
    Han pasado 30 años desde la Reforma Constitucional de 1994, ello trajo aparejada la necesaria adaptación de la doctrina y de la jurisprudencia a los nuevos parámetros y estándares constitucionales y convencionales. La ...
  • Raviol, Federico Oscar (2025-09-03)
    La presente investigación se orienta hacia la evaluación del aprendizaje de los y las estudiantes en el transcurso del proceso de diseño arquitectónico en el ciclo básico de la FADU-UNL, específicamente en dos asignaturas ...
  • Carmelé, María Laura (2025-09-12)
    Un importante desafío del sector de medicina prepaga es la gestión de los datos que respaldan el registro asistencial, ya que las tareas se realizan principalmente en forma manual, utilizando herramientas obsoletas para ...
  • Lione, Sacha Victoria (2025-07-29)
    La presente tesis pretende ser un aporte a los estudios sociales de la ciencia y del trabajo al proponer como objetivo el análisis las desigualdades de género al interior del trabajo científico y en sus articulaciones con ...
  • Delmonte, Agustina (2025-07-02)
    En los últimos años, la investigación en ciencia y tecnología de los alimentos ha cobrado gran relevancia, especialmente en el desarrollo de alimentos funcionales sensorialmente atractivos. En este contexto, los aceites ...
  • Cortez Latorre, Juan Diego (2025-09-08)
    El suero de quesería es de los principales efluentes generados por la industria láctea, siendo un problema ambiental debido a su alto contenido de lactosa y proteínas. Aunque algunas grandes industrias lo han revalorizado, ...
  • Cordero Gil, Trinidad de los Ángeles (2025-08-08)
    La resistencia antimicrobiana múltiple representa un problema crítico que exige el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos. Esta investigación se centra en péptidos antimicrobianos derivados de las catelicidinas de Caiman ...
  • López, Emiliano Pedro (2025-05-23)
    Esta tesis pretende mitigar, en parte, la creciente necesidad que existe por mejorar la eficiencia en la gestión de recursos hídricos y agrícolas en un contexto de cambio climático y escasez de agua. El tratamiento de datos ...
  • Berezaga, María Cecilia (2025-08-13)
    El presente trabajo aborda la desarticulación de contenidos entre asignaturas de la Educación Técnica Profesional (ETP). Se sitúa en 4to año de la Orientación Técnico Mecánico Electricista de la Escuela de Educación Técnica ...
  • Galarza Schoenfeld, Juan Manuel (2025-08-26)
    El presente trabajo de investigación analizó la evolución de la administración y las políticas públicas en el Ecuador durante el período 2000-2015 para lo cual se consideró el cambio de paradigma dado a partir de las ...
  • Acosta, Carolina Anabella (2025-07-30)
    La creciente demanda de alimentos funcionales ha impulsado el desarrollo de ingredientes capaces de vehiculizar compuestos bioactivos. Entre ellos, los ácidos grasos ω-3 y la astaxantina (ASX), con reconocida actividad ...
  • Blanche, Gisela Paola (2025-07-27)
    La campylobacteriosis es una de las principales enfermedades transmitidas por los alimentos a nivel mundial; Campylobacter jejuni y coli son reconocidas como importantes agentes causales de esta enfermedad. El objetivo de ...
  • Abbate Lacourly, Alejandro Agustín (2025-08-28)
    El Pozo es un barrio de la ciudad de Santa Fe ubicado en el distrito La Costa, donde habitan en una superficie de 24 hectáreas, aproximadamente 11.000 personas que generan diariamente 9,9 toneladas de residuos sólidos ...
  • Sánchez, Juan Pablo (2025-07-29)
    La enseñanza de la química a nivel universitario enfrenta el desafío de desarrollar el pensamiento abstracto en estudiantes, particularmente en temas como estructura electrónica y geometría molecular, que requieren integrar ...
  • Marenghi, Miguel Ángel (2020-06-24)
    El Trabajo Final Integrador correspondiente a la Especialización en Docencia Universitaria tiene como eje vertebrador el tema de la motivación para el aprendizaje de los estudiantes que cursan el primer año de la carrera ...
  • Ramos Montero, Gustavo Enrique (2025-07-29)
    La deshidrogenación de parafinas livianas y pesadas es un proceso fundamental en la petroquímica, ya que permite obtener olefinas para la producción de polímeros, detergentes y lubricantes. En esta tesis se desarrollaron ...
  • Zambrano Carrillo, Javier Alexander (2025-07-07)
    La siguiente tesis comprende la aplicación de un conjunto de estrategias numéricas para el modelado de fractura frágil, a través de la implementación del modelo de campo de fase y métodos de solución híbridos. El modelo ...

Más