Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Colección de investigación: Envíos recientes

  • Giovannini, Eduardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo del presente proyecto es realizar un análisis teórico conceptual de las dimensiones implicadas en la noción contemporánea de justificación epistémica y explorar sus aplicaciones en el ámbito de las ciencias ...
  • Frizzo, Laureano Sebastián (Universidad Nacional del Litoral, )
    El desarrollo de embutidos crudo-curados funcionales es materia pendiente del área científica tecnológica. El bagazo cervecero (BC) es el principal subproducto sólido insoluble generado durante la producción de cerveza. ...
  • Garay, Alberto Sergio (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se propone estudiar moléculas y sistemas biológicos de interés básico y aplicado, empleando tanto herramientas Bioinformáticas como Simulaciones Computacionales. En particular, se continuará con el estudio del ...
  • Modini, Laura Beatriz (Universidad Nacional del Litoral, )
    El crecimiento demográfico, la urbanización y la industrialización están relacionados con el rápido agotamiento de las energías no renovables, el deterioro de los recursos hídricos y la creciente necesidad de tratamiento ...
  • Fornero, Esteban (Universidad Nacional del Litoral, )
    Uno de los grandes desafíos que enfrentamos como sociedad es la necesidad de cambiar de una economía basada en recursos fósiles no renovables a una basada en fuentes renovables para revertir las crecientes emisiones de CO ...
  • Favaro, María Alejandra (Universidad Nacional del Litoral, )
    La provincia de Santa Fe se destaca a nivel nacional en la producción de frutilla. En este cultivo, la antracnosis causada por un complejo de especies fúngicas del género Colletotrichum es una enfermedad de gran impacto ...
  • Faroldi, Betina María Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    La captura y almacenamiento del dióxido de carbono es una vía promisoria para la reducción de las emisiones de CO2 a largo plazo, considerando que los combustibles fósiles continuarán siendo una de las mayores fuentes de ...
  • Falco, Marisa Guadalupe (Universidad Nacional del Litoral, )
    En el marco de la situación energética nacional, con enormes reservas de recursos hidrocarburíferos de extracción no convencional, tanto de gas natural como de crudo (shale oil), que aseguran un fuerte crecimiento de la ...
  • Durando, Milena de Lourdes (Universidad Nacional del Litoral, )
    Se define a un perturbador endocrino (PE) como “una sustancia o mezcla de sus-tancias exógenas que altera (n) alguna función del sistema endocrino y, en conse-cuencia, causa (n) efectos adversos sobre la salud de un organismo ...
  • Estenoz, Diana Alejandra (Universidad Nacional del Litoral, )
    Debido a la creciente demanda mundial de productos químicos y materiales de bajo impacto ambiental, se prevé que el mercado de polímeros biobasados se siga expandiendo sustancialmente en el futuro. La síntesis de polímeros ...
  • Drago, Silvina Rosa (Universidad Nacional del Litoral, )
    El estilo de vida de la población cada vez más acelerado ha incrementado la demanda de alimentos que incorporan servicios tales como menores tiempos de preparación o de cocción de alimentos, a la vez que sean saludables y ...
  • Danatello, Luis Miguel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto se propone como una continuación del CAI+D "Transformaciones espirituales y políticas públicas. Un estudio de afinidad electiva en tres áreas de intervención pública a nivel provincial entre 2007 y 2019". En ...
  • Diaz, Pablo Uriel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los programas reproductivos afectan la rentabilidad de los tambos a través de los efectos que poseen sobre la producción de leche, la reposición y los costos de manejo. Estos efectos están mediados por la ocurrencia y el ...
  • Decolatti, Hernan (Universidad Nacional del Litoral, )
    El uso masivo de recursos fósiles para la generación de energía y como materia prima para la obtención de una amplia variedad y diversidad de productos químicos y/o materiales de consumo es un problema medioambiental y ...
  • García Puente, María Jimena (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los biocombustibles están ganando cada vez más protagonismo en las agendas de producción e inversión privadas y en las agendas gubernamentales de países desarrollados y en desarrollo. Diversos factores confluyen en la ...
  • Daurelio, Lucas (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas (PGPR por Plant Growth Promoting Rhizobacteria) son bacterias beneficiosas que tienen la capacidad de colonizar las raíces de las plantas, promover su crecimiento y ...
  • Dalla Costa, Bruno Oscar (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto busca aportar a las investigaciones en el diseño de alternativas tecnológicas y de procesos para la generación de biocombustibles y síntesis de productos de alto valor agregado a partir de materias primas ...
  • Dallard, Bibiana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La mastitis bovina causada por Staphylococcus aureus es un problema significativo para los productores y la industria láctea. La mayoría de las infecciones intramamarias (IIM) causadas por este patógeno son subclínicas, ...
  • Culzoni, María Julia (Universidad Nacional del Litoral, )
    En el presente proyecto se propone el desarrollo de estrategias analíticas globales destinadas a la determinación de analitos de interés presentes en muestras biológicas, alimenticias y ambientales mediante la generación ...
  • D´Alessandro, María Eugenia Guadalupe (Universidad Nacional del Litoral, )
    El Síndrome Metabólico (SM) se define como un conjunto de alteraciones metabólicas (obesidad central, hipertensión (HT), dislipemia aterogénica y resistencia insulínica, entre otras) que predisponen al desarrollo de ...

Buscar en la biblioteca