Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Saín, Juliana (2015-03-16)
    Los efectos deletéreos asociados a una elevada ingesta de ácidos grasos trans (AGt) han sido atribuidos, fundamentalmente, a la ingesta de AGt de origen industrial (rico en ácido elaídico). Sin embargo, los AGt de origen ...
  • Fariña, Ana Clara (2015-04-17)
    Actualmente, el consumo excesivo de aceites ricos en ácidos grasos (AG) de la serie n-6 constituye un problema nutricional. Este desbalance coexiste con déficits de AG esenciales. Los isómeros de AG han despertado gran ...
  • Capella, Matías (2015-03-25)
    Las proteínas HD-Zip son factores de transcripción (FT) exclusivos de plantas, que se clasifican en cuatro subfamilias. Los miembros de la subfamilia I se asocian principalmente a respuestas de estrés abiótico. La ...
  • Acosta, Juan Manuel (2012-03-19)
    La presente tesis analiza el problema que presentan Gomphrena perennis e Iresine diffusa como malezas invasoras de campos dedicados a la siembra directa con aplicaciones intensivas de glifosato. Inicialmente se aplicaron ...
  • Souza, Jonicélia Cristina Araujo Vieira de (2015-03-25)
    El algarrobo blanco (Prosopis alba Grisebach) es una especie de gran importancia en la composición arbórea de zonas áridas y semiáridas de Sudamérica, de donde es nativa, y de América del Norte, África y Asia. Posee un ...
  • Raineri, Jesica (2015-07-10)
    Dado el aumento continuo de la población mundial es necesario incrementar la producción de los cultivos que aseguren la alimentación de esta población. Para lograr este objetivo es fundamental conocer el funcionamiento ...
  • Sanchez, Esteban Andrés (2015-03-30)
    Las reservas mundiales de combustibles fósiles son limitadas y han generado un notable incremento en las tecnologías de aprovechamiento de biomasa. La producción de biocombustibles líquidos aumentó, destacándose la producción ...
  • Perrig, Melina Soledad (2015-06-29)
    La mastitis bovina es una enfermedad importante del ganado lechero. Es responsable de grandes pérdidas económicas para los agricultores y la industria láctea, una de las principales actividades económicas de la Argentina. ...
  • García, Lucila (2015-06-05)
    El Complejo IV o citocromo c oxidasa (COX) es la enzima terminal de la cadena respiratoria de la mitocondria y su ensamblado requiere la formación de centros de cobre en sus subunidades. Las proteínas COX17 y COX19 estarían ...
  • Heinrich, Josué Miguel (2013-12-04)
    La biotecnología de microalgas ha adquirido gran importancia en los últimos años debido a la gran cantidad de productos de interés que pueden obtenerse a partir de su cultivo. Estos productos van desde la propia biomasa ...
  • Rivera, Oscar Edgardo (2014-02-25)
    El término perturbador endocrino (PE) refiere a sustancias con capacidad de imitar o antagonizar a las hormonas endógenas. Entre los más utilizados y estudiados podemos mencionar a dos xenoestrógenos sintéticos: Bisfenol ...
  • Asención Diez, Matías Damián (2013-03-12)
    La acumulación de glucógeno ha sido bien caracterizada en bacterias Gram negativas. Se ha evidenciado que ADP-glucosa pirofosforilasa (ADP-GlcPPasa) cataliza el paso de la síntesis del donante de glicosilo para la elongación ...
  • Albarracín, Micaela (2015-03-13)
    El arroz constituye uno de los principales alimentos básicos de la población mundial. En los últimos años, se ha dado importancia al consumo de granos enteros (GEs), vinculados con un menor riesgo de obesidad y enfermedades ...
  • Márquez, Vanina Elizabet (2014-10-14)
    Muchas formas de vida han desarrollado mecanismos para resistir al desafío impuesto por las especies reactivas del oxígeno, o para utilizar estas especies con fines regulatorios o de señalización. En los parásitos ...
  • Esper, María Cecilia (2014-05-31)
    El principal paso regulador en la síntesis de glucógeno en bacterias y de almidón en plantas corresponde a la reacción catalizada por la enzima ADP-Glc PPasa. Siendo que la mayoría de las enzimas caracterizadas hasta el ...
  • Galán, María Gimena (2014-11-21)
    La nutrición enteral es la administración de nutrientes a cualquier nivel del tubo digestivo de fórmulas enterales (FE), y tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad asociada a malnutrición en pacientes que no pueden, ...
  • Perri, Adrián Francisco (2012-10-05)
    Se evaluó la influencia de parasitosis gastrointestinales sobre producción lechera y desarrollo de bovinos Holstein, considerando los mecanismos fisiológicos involucrados. En vacas se evaluó la producción de leche y la ...
  • Bürgi Fissolo, María de los Milagros (2014-05-03)
    Los interferones son importantes glicoproteínas del sistema inmunológico, ampliamente utilizados como biofármacos para el tratamiento de diversas patologías. En este trabajo de tesis se desarrolló un ensayo de gen reportero ...
  • Húmpola, Pablo Danilo (2013-10-11)
    En este trabajo se busca proponer nuevos puntos de vista sobre algunos de los problemas que surgen para tratar de describir el proceso de adsorción de adsorbatos orgánicos, en general, y de fenol, en particular, desde ...
  • Lucero, Leando Exequiel (2014-11-12)
    Uno de los géneros más grandes de la familia Cyperaceae es Rhynchospora, que se caracteriza por presentar varias modificaciones en su inflorescencia, espiguilla y flor. Además,Rhynchospora es uno de los pocos géneros de ...

Buscar en la biblioteca