Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Sovrano, Lorena Vanesa (2021-06-23)
    El cuidado parental y la supervivencia de nidos de aves son factores que permiten comprender las historias de vida de las aves. Diferentes variables ecológicas y ambientales pueden afectar la supervivencia y es importante ...
  • Rodríguez, María Eugenia (2021-10-04)
    Las relaciones de las regiones de sabana y áreas abiertas de América del Sur es poco conocida. El género Lygophis habita en esas formaciones y brinda la oportunidad de estudiar sus relaciones evolutivas y biogeográficas. ...
  • Ferrado, Joana Belén (2021-11-16)
    En la presente tesis se desarrollaron nanopartículas de albúmina sérica bovina (BSAnp) mediante un proceso de autoensamblaje inducido térmicamente, y su posterior carga con los flavonoides lipofílicos de baja solubilidad ...
  • Perotti, María Florencia (2021-12-16)
    La plasticidad del desarrollo vegetal, ha sido la clave en la adaptación de las plantas terrestres. El sistema radicular es altamente plástico, ya que se puede modular a través del crecimiento de la raíz principal o de las ...
  • Fabbri, Cintia Marcela (2019-06-14)
    En esta Tesis doctoral se realizó la caracterización filogenética de 2 de las cepas de WNV aisladas en Argentina en 2006 (ArEq001 y ArEq003) en dos localidades distantes a sólo 200 km una de la otra y con una diferencia ...
  • Miguel, Virginia Natalí (2021-11-30)
    Los factores de transcripción (FTs) de tipo Homeodominio-cierre de leucinas (HD-Zip) I participan en el desarrollo vegetal y la respuesta a factores ambientales. En esta Tesis nos enfocamos en dos miembros de esta familia, ...
  • Chiappini, Fabricio Alejandro (2021-11-17)
    La Tecnología Analítica de Procesos (PAT) constituye una serie de lineamientos metodológicos impulsados por la Food and Drug Administration (FDA) en el año 2004 para promover en la industria farmacéutica el desarrollo e ...
  • Aguilar, María Fernanda (2021-07-05)
    Con el objetivo de desarrollar moléculas terapéuticas capaces de neutralizar la actividad biológica (AB) del interferón alfa humano (hIFN-α), se llevó a cabo la humanización del fragmento murino scFv derivado del mAb ...
  • Giorgetti, Sofía Inés (2021-10-05)
    El interferón alfa 2 humano recombinante (rhIFN-α2), agente antiviral empleado para el tratamiento de hepatitis B y C crónicas, es una citoquina de corta vida media en circulación. Esto constituye el principal factor ...
  • Odetti, Lucía Magdalena (2021-03-17)
    El objetivo de este trabajo fue identificar respuestas de daño oxidativo, genotóxico y moleculares de expresión génica específicas como biomarcadores sensibles de exposición a plaguicidas en C. latirostris. Se evaluaron ...
  • Achkar, Natalia Patricia (2021-08-18)
    Las plantas, como organismos foto-autótrofos y sésiles, deben superar las fluctuaciones ambientales, entre ellos la cantidad y calidad de luz, que desafian su supervivencia. Para esto, las mimas reprograman su desarrollo ...
  • Prochetto, Santiago Daniel (2021-03-10)
    La fotosíntesis C4 les ha permitido a las plantas adaptarse a altas temperaturas e intensa radiación solar mediante un mejor uso del agua y del nitrógeno. A pesar de que solo un 3% de las angiospermas usa el circuito C4, ...
  • Oddi, Sofía Lorena (2021-03-29)
    La microbiota de la leche materna guía el desarrollo adecuado del sistema inmune, previniendo enfermedades de tipo respiratorias, infecciosas e inflamatorias. En el primer capítulo, mediante la secuenciación masiva del ...
  • Prochetto, Estefanía Soledad (2021-03-25)
    Actualmente se calcula que 6 millones de personas se encuentran infectadas por Trypanosoma cruzi alrededor del mundo. Para el tratamiento de esta infección existen dos drogas: Benznidazol (Bz) y Nifurtimox, las cuales ...
  • Minen, Romina Inés (2021-03-15)
    Este trabajo de Tesis se centra en el estudio de las enzimas que intervienen en el metabolismo del manitol en plantas de apio (Apium graveolens) y de la rafinosa en plantas de Brachypodium distachyon. Se caracterizaron ...
  • Gastaldi, Victoria (2021-03-11)
    Las proteínas TCP son factores de transcripción exclusivos de plantas y están involucrados en la regulación de múltiples procesos dentro del desarrollo de las mismas. En la primera parte de esta Tesis, hemos logrado dilucidar ...
  • Andrade, Victoria Soledad (2021-03-12)
    Los plaguicidas convergen en los ambientes acuáticos conformando mezclas, dependiendo su dinámica de diversos factores. El zooplancton es una comunidad sensible a los cambios en el ambiente. El objetivo fue analizar el ...
  • Reidel, Ivana Gabriela (2020-12-01)
    Se estima que la bacteria Staphylococcus aureus, es la responsable del 20-25% de las infecciones intra-hospitalarias. Por otra parte, la mastitis bovina es un claro ejemplo de los efectos de este patógeno en el ámbito ...
  • Visentini, Flavia Fátima (2020-03-12)
    En la presente tesis se desarrollaron nanopartículas de ovoalbúmina (OVAn) por medio de tratamiento térmico controlado para encapsular diferentes compuestos bioactivos. En primer lugar, se estudió la estabilidad fotoquímica ...
  • Rojas, Bruno Ezequiel (2021-03-09)
    La fosfoenolpiruvato (PEP) carboxiquinasa dependiente de ATP (PEPCKasa, EC 4.1.1.49) es una enzima citosólica que cataliza la descarboxilación reversible del oxaloacetato a PEP. En plantas, esta enzima posee múltiples ...

Buscar en la biblioteca