Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Loretán, Gisela (2020-10-31)
    Los eventos modeladores del paisaje que afectaron América del Sur desde el Mioceno hasta fechas recientes, determinaron la estructura actual de los ambientes acuáticos continentales, influenciando la dinámica y la evolución ...
  • Spinelli, Roque (2021-02-22)
    La Enfermedad de Alzheimer (EA) es la más mortal y de mayor incidencia de las enfermedades neurodegenerativas. Es conocido que se trata de una enfermedad asociada a un desequilibrio de diferentes rutas patológicas. Entre ...
  • Loyeau, Paula Andrea (2020-05-26)
    La alimentación, además de aportar nutrientes necesarios, busca reducir los riesgos de enfermedades incorporando agentes bioactivos benéficos para la salud. La presente tesis plantea entrampar como bioactivos cepas ...
  • Alarcón, Ramiro (2020-05-11)
    En el humano, la rata, la oveja, y otras especies animales, el desarrollo y la diferenciación del útero se completan posnatalmente. Este proceso es coordinado por diferentes moléculas y, durante este periodo crítico del ...
  • Cristiani, Mariana (2020-03-10)
    En este trabajo de Tesis Doctoral se estudió la aplicación de radiación UV, APA y su combinacion, como tecnologías eficientes y sustentables para la desinfección de agua. Para ello se realizaron ensayos en un reactor a ...
  • Ruatta, Santiago Matías (2020-05-22)
    La infestación por la garrapata del ganado R. microplus produce grandes pérdidas económicas a los productores de las zonas tropicales y subtropicales de América, África, Asia, y Oceanía. Ésta garrapata ha desarrollado ...
  • Castillo, Trilce Irupé (2019-03-26)
    La pesca artesanal constituye uno de los principales servicios ecosistémicos del río Paraná. El conocimiento ecológico de los pescadores (CEP) representa un tipo de saber multidimensional capaz de abordar la complejidad ...
  • Macedo, Daiana Magalí (2020-03-17)
    Rhizopus oryzae es el principal agente causal de la mucormicosis. Actualmente, no existe un tratamiento totalmente efectivo para estas micosis, debido a que estos hongos son resistentes a la mayoría de los antifúngicos y ...
  • Andrade Díaz, María Soledad (2020-05-07)
    En Argentina, la mayoría de las áreas protegidas (AP) no fueron creadas en base a objetivos de conservación ni de forma sistemática. Además, los sitios “de alto valor de conservación”, según la Ley Nacional 26.331 (OTBN), ...
  • Pérez, Ana Laura (2020-02-28)
    El estudio de las propiedades magnéticas en complejos inorgánicos es un campo de investigación muy activo y de mucho desarrollo en las últimas décadas, ya que permite entender distintos tipos de problemáticas en disciplinas ...
  • Karp, Federico (2020-05-08)
    La liberación controlada de fármacos representa una plataforma de gran interés en términos de optimizar el número de dosis y disminuir los efectos secundarios como algunas de las ventajas más importantes. La utilización ...
  • Alarcón Segovia, Lilian Celeste (2020-05-20)
    En la tesis se exploraron diversas aplicaciones del uso de nanomateriales para la fabricación de dispositivos con capacidad de interactuar frente a estímulos de la piel. Para ello se sintetizaron nanopartículas de magnetita, ...
  • Ferrero, Danisa María Luján (2020-05-13)
    En las semillas, el metabolismo es principalmente heterotrófico y depende de la sacarosa que proviene de los tejidos fotosintéticos para suplir sus necesidades metabólicas. El desarrollo de las semillas se caracteriza por ...
  • Cereijo, Antonela Estefanía (2020-05-15)
    La síntesis de glucógeno en bacterias se da mediante la vía GlgCA, cuyo paso limitante es catalizado por la ADP-glucosa pirofosforilasa. Con el paso del tiempo se ha avanzado en el estudio de las propiedades cinéticas y ...
  • Romani, Facundo Alihuen (2020-03-17)
    A nivel del genoma, la transición de las plantas a la tierra fue acompañada por un incremento del número de genes que codifican para factores de transcripción (FTs), los cuales son necesarios para regular la expresión ...
  • Racca, Sofía (2020-02-19)
    El citocromo c (CYTC) es una hemo proteína localizada en el espacio intermembrana de la mitocondria donde cataliza la transferencia de electrones entre los complejos III y IV de la cadema de transporte de electrones ...
  • Ferrero, Lucía Victoria (2020-03-10)
    Las plantas responden a un incremento en la temperatura ambiente aumentando la elongación de pecíolos e hipocotilos. Los factores de transcripción de la familia TCP son exclusivos de plantas y están involucrados principalmente ...
  • Leonardi, Rodrigo Jorge (2020-02-21)
    La biotecnología aplicada al cultivo de microalgas crece a pasos agigantados, producto de que la composición de la biomasa puede ser adaptada a fines específicos, entre los más destacados, alimentación humana y abastecimiento ...
  • Tomassi, Ariel Hernán (2020-03-16)
    Los micro ARNs (miARNs) regulan numerosos procesos durante el desarrollo de las plantas. ARGONAUTA 1 (AGO1), principal efector de la vía, carga los dúplex de miARN, en parte en el núcleo, y retiene sólo una de las hebras ...
  • Corregido, María Cecilia (2020-03-12)
    Chlorella spp. es un alga verde unicelular eucariotas, mayormente fotosintéticos y con diversos roles en los ecosistemas acuáticos y terrestres. Son actualmente muy reconocidas debido a sus potencialidades en salud, ambiente ...

Buscar en la biblioteca