Biblioteca Virtual

Listar Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales por fecha de publicación

Listar Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Sambrana, Tomás Conrado (2023-08-30)
    Con el objetivo de analizar la presencia y promoción de estrategias metodológicas de resolución de problemas en la enseñanza de contenidos de Biología, se llevó a cabo un estudio transversal, descriptivo e interpretativo ...
  • Vásquez, Luis Martín (2021-06-17)
    El presente estudio buscó analizar el abordaje didáctico realizado por los profesores de Biología de la Educación Secundaria de la Escuela Técnica Valentín Virasoro, en la promoción de la activación de las ideas previas y ...
  • Barrionuevo, Cristian Ariel (2021-04-28)
    La presente tesis se ha focalizado en una línea de investigación de la Didáctica de las Ciencias Naturales denominada Naturaleza de la Ciencia; en particular, en el estudio sobre las imágenes de ciencia y de científico en ...
  • Galfrascoli, Adrián (2020-06-01)
    El presente trabajo indaga las semejanzas y diferencias que existen entre dos materiales curriculares diseñados por el Ministerio de Educación de la Nación para la enseñanza de las Ciencias Naturales en séptimo grado rural ...
  • Sosa Pereira, Ana Elizabet (2019-11-27)
    El presente estudio buscó determinar el enfoque didáctico que subyace en el diseño de prácticas evaluativas de los docentes de Biología que se desempeñaron en el primer año de la Escuela Técnica N°1 Gral. Joaquín Madariaga ...
  • Saccone, Jorge Luis (2019-02-15)
    El objetivo general de la tesis fue indagar el reconocimiento y valoración de las competencias docentes por parte de los directivos, profesoras y alumnado del Instituto Superior del Profesorado N° 6 “Leopoldo Chizzini ...
  • Eceiza, Mónica Francisca (2018-05-30)
    La presente tesis cuestiona si la formación docente promueve en los futuros profesores el desarrollo de estrategias para la enseñanza de contenidos actitudinales relacionados con el aprendizaje de las ciencias. En tal ...
  • Venezia, María Rosa (2018-03-23)
    Las investigaciones señalan las ventajas del uso de las TIC en la enseñanza y los aprendizajes pero es necesario tener presente que su incorporación en educación exige responsabilidad en los profesores para el diseño y ...
  • Larraburu, Sandra Rosa (2017-09-11)
    Las TIC llegaron a las escuelas en Argentina en los últimos años, a través de la provisión de cañones y pantallas de proyección, televisores y equipos de audio para las instituciones educativas, y de netbooks para docentes ...
  • Castañeda, Liliana Alelí (2015-10-27)
    La enseñanza por competencias surge como una alternativa de enseñanza tendiente a la superación del aprendizaje puramente memorístico por uno más profundo y funcional. Este trabajo se desarrolló sobre la base de entender ...
  • Martínez, María Arazunú (2015-08-21)
    Este trabajo se enmarca dentro de un Programa Nacional llamado “Acompañamiento Didáctico para el Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales” que comenzó a aplicarse en algunas ciudades de la provincia de ...
  • Reinoso, Patricia Diana (2014-10-27)
    Esta investigación tuvo como objetivo evaluar si la promoción parcial de contenidos implementada por el espacio curricular Botánica Sistemática de la carrera de Ingeniería Agronómica (FCA UNER) mejora el rendimiento académico ...
  • Royo Volta, Beatriz (2014-10-23)
    Esta tesis surgió de algunas inquietudes de mi experiencia como docente formadora. Para indagar la relevancia de la investigación en la formación inicial se propuso como objetivo central reconocer los principales modelos ...
  • Bocco, María Inés (2014-10-15)
    El termino Inteligencia Emocional (IE) se refiere a la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de manejar adecuadamente las emociones (Goleman, 1996). Estos aspectos surgen ...
  • Acosta, Adriana Mabel (2014-09-12)
    La falta de experiencia en el trabajo de laboratorio de los alumnos ingresantes se traduce en fallas de la observación, para suplir esto, es posible utilizar una plataforma virtual que los familiarice con situaciones ...
  • Zabalegui, María Fernanda (2013-11-21)
    Numerosas investigaciones en el campo de la enseñanza de las Ciencias de la Tierra señalan una notoria ausencia de los contenidos de las mismas en la currícula de la Escuela Secundaria. Investigaciones recientes presentan ...
  • Piovano, Nancy Silvana (2013-11-04)
    El objetivo de este trabajo consistió en verificar la eficiencia de la utilización de analogías en la enseñanza del concepto Reactivo Limitante (RL), dentro de la unidad temática Estequiometria. Con este fin se trabajó con ...
  • Misetich, Omar Ramón (2012-12-03)
    Se informa acerca de un estudio realizado con la participación de seis personas adultas manipuladoras de alimentos. La investigación comenzó realizando un pre test, en octubre de 2007, para indagar en estas personas sus ...
  • Torreblanca, Marcela (2012-10-29)
    Se parte del supuesto que las ideas previas de los alumnos se constituyen en obstáculos para la enseñanza de los mecanismos evolutivos, se pone a prueba una unidad didáctica basada en un enfoque histórico confrontándola ...
  • Müller, Daniela María (2012-04-18)
    Rendimientos bajos, dificultades en el aprendizaje, conocimientos insuficientes, escasa transferencia a nuevas situaciones, actitud negativa hacia la matemática, constituyen los principales problemas de los alumnos ingresantes ...

Buscar en la biblioteca