El silenciamiento génico mediado por miARNs es esencial para mantener una expresión génica equilibrada durante el desarrollo y la homeostasis de todo ser vivo. Esta regulación requiere un control dinámico de la biogénesis ...
Dalbulus maidis es un insecto plaga que afecta la producción de maíz. Actualmente, no existen métodos efectivos para controlarlo sin impactar negativamente el medio ambiente. Las tecnologías genómicas, como el ARN de ...
Trypanosoma cruzi, agente causal de la enfermedad de Chagas, presenta una vía antioxidante ampliamente estudiada, pero de la cual aun no se ha logrado una comprensión profunda en las interacciones metabólicas de sus actores ...
En el presente trabajo se pretende comprender las dinámicas y mecanismos evolutivos a partir del estudio de las características de variación fenotípica de cangrejos de agua dulce del género Aegla de especies de argentina. ...
Con el fin de profundizar los conocimientos sobre la plasticidad adhesiva en epitelios, este trabajo de tesis se ha enfocado en el estudio in vivo del remodelado de las uniones adherentes (UAs) mediado por cadherina ...
IncuVA, la incubadora de INTA Rafaela, es un proyecto público que comenzó a fines de 2016, enfocado en el desarrollo de la ciencia y tecnología para el sector agroindustrial. Se especializa en la innovación en tecnologías ...
Sin lugar a dudas, las universidades juegan un rol muy importante en lo que respecta al surgimiento y consolidación de nuevas empresas basadas en el conocimiento creadas en las mismas, las que en su mayoría tienen dentro ...
El interferón beta 1a humano recombinante (rhIFN-beta-1a) ha sido utilizado para tratar la esclerosis múltiple durante las últimas cuatro décadas. Aunque es de origen humano, el rhIFN-beta-1a puede inducir respuestas ...
En la actualidad existen numerosas políticas en vinculación y transferencia del conocimiento por parte de las instituciones públicas de Argentina que buscan trasladar a la sociedad y los sectores productivos los desarrollos ...
La ciudad de Santa Fe en los últimos años (2010-2023) ha experimentado un incremento del número de los denominados “emprendedores de la economía social”, emprendedores que se caracterizan por su alta capacidad de resiliencia ...
En este trabajo de tesis se presentan los resultados de una investigación realizada en las asignaturas Matemática I y II de las Carreras de Licenciatura en Saneamiento Ambiental y en Higiene y Seguridad en el Trabajo, ...
Euglena gracilis es un protista unicelular fotosintético que ha llamado la atención por su resistencia al estrés causado por metales pesados y por sintetizar metabolitos de interés comercial, entre ellos el paramilón. Este ...
El propósito investigativo se centra en la idea de explorar las concepciones docentes acerca de cómo aprenden los estudiantes durante el primer año de la carrera de medicina veterinaria de la universidad nacional del ...
El modelo agroalimentario actual favorece la aplicación extensiva de plaguicidas y fármacos veterinarios que representan contaminantes de preocupación emergente (CPEs) en el ambiente. El objetivo de esta tesis fue evaluar ...
Se investigó sobre la incidencia del ruido laboral en la presión arterial y el desarrollo de hipertensión arterial en trabajadores viales (Grupo expuestos: maquinistas; Grupo control: Administrativos) de la provincia de ...
Los microARNs (miARNs) son pequeños ARN no codificantes clave en la regulación génica postranscripcional, cuya biogénesis es compleja y finamente controlada. Este proceso incluye la transcripción de genes MIRNA por la ARN ...
Este estudio tuvo como objetivo investigar el efecto de un aceite de lino virgen, rico en PUFA n - 3, complementado o no con tocoferoles y fitoesteroles (DD), sobre la prevención del NAFLD en un modelo animal. Para esto, ...
La ciencia farmacéutica ha logrado grandes avances en los últimos años en la búsqueda de soluciones más efectivas y seguras para combatir enfermedades viejas y nuevas. En este contexto, el monitoreo terapéutico de drogas ...
Las nanopartículas de plata (NPsAg) son altamente valoradas por sus propiedades únicas y aplicaciones diversas, pero su creciente producción plantea riesgos ambientales significativos. Este estudio se centró en evaluar la ...