Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Cereijo, Antonela Estefanía (2020-05-15)
    La síntesis de glucógeno en bacterias se da mediante la vía GlgCA, cuyo paso limitante es catalizado por la ADP-glucosa pirofosforilasa. Con el paso del tiempo se ha avanzado en el estudio de las propiedades cinéticas y ...
  • Cabana García, Nancy Cecilia (2020-05-29)
    Esta tesis contribuye al entendimiento de geometrías, energías de interacción y capacidad de adsorción de químicos volátiles como lo son el tolueno y el CO2 en las zeolitas. Para ello se trabajó desde la teoría con el ...
  • Romani, Facundo Alihuen (2020-03-17)
    A nivel del genoma, la transición de las plantas a la tierra fue acompañada por un incremento del número de genes que codifican para factores de transcripción (FTs), los cuales son necesarios para regular la expresión ...
  • Racca, Sofía (2020-02-19)
    El citocromo c (CYTC) es una hemo proteína localizada en el espacio intermembrana de la mitocondria donde cataliza la transferencia de electrones entre los complejos III y IV de la cadema de transporte de electrones ...
  • Ferrero, Lucía Victoria (2020-03-10)
    Las plantas responden a un incremento en la temperatura ambiente aumentando la elongación de pecíolos e hipocotilos. Los factores de transcripción de la familia TCP son exclusivos de plantas y están involucrados principalmente ...
  • Leonardi, Rodrigo Jorge (2020-02-21)
    La biotecnología aplicada al cultivo de microalgas crece a pasos agigantados, producto de que la composición de la biomasa puede ser adaptada a fines específicos, entre los más destacados, alimentación humana y abastecimiento ...
  • Tomassi, Ariel Hernán (2020-03-16)
    Los micro ARNs (miARNs) regulan numerosos procesos durante el desarrollo de las plantas. ARGONAUTA 1 (AGO1), principal efector de la vía, carga los dúplex de miARN, en parte en el núcleo, y retiene sólo una de las hebras ...
  • Corregido, María Cecilia (2020-03-12)
    Chlorella spp. es un alga verde unicelular eucariotas, mayormente fotosintéticos y con diversos roles en los ecosistemas acuáticos y terrestres. Son actualmente muy reconocidas debido a sus potencialidades en salud, ambiente ...
  • Pacini, Adriana Cecilia (2019-03-18)
    La Nosemosis, una enfermedad causada por dos especies de microsporidios (Phylum Microspora), Nosema apis y N. ceranae. Estos agentes son comúnmente encontrados en abejas (Apis mellifera) alrededor del mundo. El presente ...
  • Paradina Fernández, Lesly Anniled (2020-03-11)
    Los antirretrovirales son fármacos empleados en el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana, que constituyen una clase de contaminantes emergentes debido a su presencia y potenciales efectos negativos en el ...
  • Muchut, Robertino José (2020-02-28)
    Euglena gracilis es un protista unicelular fotosintético capaz de crecer en condiciones auto-, hetero- y mixotróficas, sintetizando diversos bioproductos de interés, entre ellos el polisacárido de reserva paramilon, un ...
  • Venezia, María Rosa (2018-03-23)
    Las investigaciones señalan las ventajas del uso de las TIC en la enseñanza y los aprendizajes pero es necesario tener presente que su incorporación en educación exige responsabilidad en los profesores para el diseño y ...
  • Lavari, Luisina (2016-07-05)
    El objetivo de este trabajo fue generar conocimientos científico y tecnológico sobre la producción de bacterias probióticas autóctonas deshidratadas por secado spray mediante el aprovechamiento de subproductos lácteos. Se ...
  • Mencia, Regina (2020-02-10)
    OXR2 es una proteína mitocondrial de Arabidopsis que pertenece a la familia de proteínas eucariotas OXR (oxidation resistance) recientemente identificadas. La característica principal de esta familia es la presencia de un ...
  • Gómez, María Cecilia (2019-12-02)
    En este trabajo se caracterizan algunos aspectos del proceso catalítico de las enzimas aldehído oxidoreductasa, de Desulfovibrio gigas (DgAOR), y nitrito reductasa de cobre, de Sinorhizobium Meliloti (SmNir) usando el ...
  • Gallardo, Maricel Andrea (2015-11-24)
    El lino es una oleaginosa invernal, el cual posee un alto contenido de ácido linolénico (Omega-3). Las semillas de lino tienen efectos beneficiosos en la prevención y/o tratamiento del cáncer y la enfermedad cardiovascular. ...
  • Herzfeld, Claudia Lorena (2019-10-21)
    Los estudios sobre innovación se han centrado históricamente en las empresas capitalistas. Sin embargo en las últimas décadas, emergieron nuevas perspectivas teóricas que dieron visibilidad y valor a procesos innovativos ...
  • Fookes, Federico Adrián (2019-10-18)
    La tesis se centra en el desarrollo de matrices de quitosano (Q) para la liberación controlada de fluoruro de sodio con el fin de disminuir los potenciales efectos adversos asociados a este principio activo (API). Los ...
  • Kopprio, Leonardo Hugo (2019-06-03)
    Different steady-state characterization techniques based on photoconductivity-related measurements are investigated. A detailed explanation is presented on how to implement the steady-state photoconductivity under a uniform ...
  • Baqué, María Alejandra (2019-09-06)
    La línea celular UFL-AG-286 (Anticarsia gemmatalis), utilizada para la producción in vitro del virus de la poliedrosis nuclear múltiple de Anticarsia gemmatalis (AgMNPV), fue adaptada a tres nuevos medios de cultivo libres ...

Buscar en la biblioteca