Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Royo Volta, Beatriz (2014-10-23)
    Esta tesis surgió de algunas inquietudes de mi experiencia como docente formadora. Para indagar la relevancia de la investigación en la formación inicial se propuso como objetivo central reconocer los principales modelos ...
  • Heinrich, Josué Miguel (2013-12-04)
    La biotecnología de microalgas ha adquirido gran importancia en los últimos años debido a la gran cantidad de productos de interés que pueden obtenerse a partir de su cultivo. Estos productos van desde la propia biomasa ...
  • Rivera, Oscar Edgardo (2014-02-25)
    El término perturbador endocrino (PE) refiere a sustancias con capacidad de imitar o antagonizar a las hormonas endógenas. Entre los más utilizados y estudiados podemos mencionar a dos xenoestrógenos sintéticos: Bisfenol ...
  • Asención Diez, Matías Damián (2013-03-12)
    La acumulación de glucógeno ha sido bien caracterizada en bacterias Gram negativas. Se ha evidenciado que ADP-glucosa pirofosforilasa (ADP-GlcPPasa) cataliza el paso de la síntesis del donante de glicosilo para la elongación ...
  • Albarracín, Micaela (2015-03-13)
    El arroz constituye uno de los principales alimentos básicos de la población mundial. En los últimos años, se ha dado importancia al consumo de granos enteros (GEs), vinculados con un menor riesgo de obesidad y enfermedades ...
  • Bocco, María Inés (2014-10-15)
    El termino Inteligencia Emocional (IE) se refiere a la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de manejar adecuadamente las emociones (Goleman, 1996). Estos aspectos surgen ...
  • Cristaldi, Mariano Daniel (2014-12-11)
    En este trabajo se establece un marco conceptual y metodológico para analizar bajo la perspectiva de Caso de Estudio a una Empresa de Base Tecnológica de la provincia de Santa Fe, Argentina; para conocer, descubrir y ...
  • Leiva, María Leticia (2014-11-03)
    El trabajo analiza la Oficina de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos a fin de fortalecer su capacidad de gestión, en el marco del sistema de vinculación tecnológica ...
  • Márquez, Vanina Elizabet (2014-10-14)
    Muchas formas de vida han desarrollado mecanismos para resistir al desafío impuesto por las especies reactivas del oxígeno, o para utilizar estas especies con fines regulatorios o de señalización. En los parásitos ...
  • Esper, María Cecilia (2014-05-31)
    El principal paso regulador en la síntesis de glucógeno en bacterias y de almidón en plantas corresponde a la reacción catalizada por la enzima ADP-Glc PPasa. Siendo que la mayoría de las enzimas caracterizadas hasta el ...
  • Reinoso, Patricia Diana (2014-10-27)
    Esta investigación tuvo como objetivo evaluar si la promoción parcial de contenidos implementada por el espacio curricular Botánica Sistemática de la carrera de Ingeniería Agronómica (FCA UNER) mejora el rendimiento académico ...
  • Galán, María Gimena (2014-11-21)
    La nutrición enteral es la administración de nutrientes a cualquier nivel del tubo digestivo de fórmulas enterales (FE), y tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad asociada a malnutrición en pacientes que no pueden, ...
  • Perri, Adrián Francisco (2012-10-05)
    Se evaluó la influencia de parasitosis gastrointestinales sobre producción lechera y desarrollo de bovinos Holstein, considerando los mecanismos fisiológicos involucrados. En vacas se evaluó la producción de leche y la ...
  • Bürgi Fissolo, María de los Milagros (2014-05-03)
    Los interferones son importantes glicoproteínas del sistema inmunológico, ampliamente utilizados como biofármacos para el tratamiento de diversas patologías. En este trabajo de tesis se desarrolló un ensayo de gen reportero ...
  • Húmpola, Pablo Danilo (2013-10-11)
    En este trabajo se busca proponer nuevos puntos de vista sobre algunos de los problemas que surgen para tratar de describir el proceso de adsorción de adsorbatos orgánicos, en general, y de fenol, en particular, desde ...
  • Lucero, Leando Exequiel (2014-11-12)
    Uno de los géneros más grandes de la familia Cyperaceae es Rhynchospora, que se caracteriza por presentar varias modificaciones en su inflorescencia, espiguilla y flor. Además,Rhynchospora es uno de los pocos géneros de ...
  • Zbrun, María Virginia (2014-11-10)
    La recuperación de proteínas provenientes de sangre animal obtenida colaboraría a mitigar la grave deficiencia de proteínas que existe mundialmente. Asimismo, la utilización de éste impactaría de manera positiva en el ...
  • Schenone, Agustina Violeta (2014-11-10)
    En la presente tesis se desarrollaron y validaron nuevas metodologías analíticas mediante la combinación de instrumentación sencilla y algoritmos quimiométricos adecuados. Los métodos propuestos permitieron la determinación ...
  • Azario, Ricardo Raúl (2014-10-14)
    El riesgo asociado a la contaminación de suelos y aguas subterráneas con cromo (VI) derivado de activi-dades industriales es elevado. La reducción microbiana de cromo (VI) constituye una estrategia limpia en la preservación ...
  • Negro, Carlos Leandro (2014-10-06)
    En la agricultura se utiliza una amplia variedad de biocidas, los cuales luego de su aplicación migran hacia los sistemas acuáticos y pueden producir diferentes efectos sobre la fauna acuática, dentro de la cual encontramos ...

Buscar en la biblioteca