Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • de Azevedo Carvalho, Débora (2014-10-06)
    El régimen hidrosedimentológico ejerce una fuerza estructuradora en las comunidades acuáticas promoviendo cambios estacionales en la dieta natural, la oferta trófica, la presencia de depredadores y, consecuentemente, en ...
  • Costa, Juan Gabriel (2014-09-09)
    La toxoplasmosis congénita, es la segunda infección transplacentaria más frecuente. Y cuando sucede, existen altas probabilidades de afección de la salud del futuro niño. Pero la toxoplasmosis congénita sólo es posible ...
  • Vélez, María Ayelén (2014-08-12)
    El objetivo del trabajo de tesis fue identificar cambios tecnológicos que, introducidos en la elaboración tradicional de queso Reggianito, favorecieran la actividad de enzimas nativas de la leche, lipoproteína lipasa y ...
  • Boimvaser, Sonia (2014-07-29)
    Esta tesis propone el desarrollo de un novedoso sistema inyectable para la liberación controlada de drogas para su uso en terapias contra el cáncer. Para este objetivo, se usaron formulaciones que precipitan in situ formando ...
  • Cian, Raúl Esteban (2014-07-22)
    El objetivo general de la presente tesis fue obtener extractos de fico-componentes (proteínas y polisacáridos) a partir del alga P. columbina y evaluar sus propiedades bio y tecno-funcionales. En primer lugar, se definieron ...
  • Kergaravat, Silvina Vanesa (2014-06-19)
    En la presente tesis se optimizaron siete sistemas de detección electroquímicos basados en la respuesta enzimática de la peroxidasa de rábano picante (HRP). El sistema HRP-o-fenilenediamina-H2O2 presentó el mejor comportamiento ...
  • Scalerandi, María Victoria (2014-06-11)
    Los conjugados del ácido linoleico (CLA) son un grupo de isómeros posicionales y geométricos del ácido linoleico con dobles enlaces conjugados. Son naturalmente hallados en lácteos y grasa de rumiantes, siendo el c9,t11-CLA ...
  • Regaldo, Luciana María (2014-05-27)
    En la presente tesis se abordó la problemática de la contaminación por metales pesados y plaguicidas en arroyos de la Provincia de Santa Fe (Agentina) sobre organismos planctónicos de diferente nivel trófico, así como la ...
  • Zayas, Marcelo Alejandro (2014-04-29)
    La exposición a contaminantes ambientales conocidos como perturbadores endocrinos (PE) altera el desarrollo y la función del sistema endocrino afectando a especies tan diversas como anfibios, peces, reptiles, roedores y ...
  • Ré, Delfina Adela (2014-04-28)
    Los factores de transcripción (FTs) HD-Zip I de Arabidopsis thaliana, AtHB12 y AtHB7, presentan una alta similitud de secuencia con NaHD20 de Nicotiana attenuata. La expresión de NaHD20 se induce por tratamientos relacionados ...
  • Mattio, Mónica Cristina (2014-04-01)
    En el presente trabajo de tesis se desarrolló un proceso de purificación alternativo de eritropoyetina humana recombinante producida en células CHO (rhEPO) que permitió obtener una combinación particular de glicoformas ...
  • Ferreira Cordoneda, María del Rosario (2014-02-11)
    El presente trabajo aporta nuevos datos en lo que respecta al progresivo deterioro de la función de la célula beta en un modelo animal de dislipemia y resistencia insulínica (RI) obtenido por administración de una dieta ...
  • Lasave, Liliana Carolina (2013-12-23)
    Esta tesis resume un estudio multidisciplinario realizado sobre el diseño y fabricación de dispositivos ópticos de silicio poroso nanoestructurado para aplicaciones en el campo de la detección bioquímica. El objetivo final ...
  • Zabalegui, María Fernanda (2013-11-21)
    Numerosas investigaciones en el campo de la enseñanza de las Ciencias de la Tierra señalan una notoria ausencia de los contenidos de las mismas en la currícula de la Escuela Secundaria. Investigaciones recientes presentan ...
  • Gómez Carrillo, Sandra Carolina (2013-03-26)
    This thesis is focused in two important aspects of surface physics and nanoscopic systems: the calculation of electronic properties low dimensional systems, used in electronic transport through of nanostructures; and the ...
  • Gutiérrez, María Florencia (2013-10-07)
    En la presente tesis, se propuso la hipótesis de que los contaminantes y los infoquímicos indicadores de depredación son capaces de modificar el comportamiento del zooplancton y que dichas modificaciones constituyen ...
  • Moreno-Piovano, Guillermo Samuel (2013-09-12)
    El objetivo general de este trabajo fue conocer, mediante el uso de modelos animales in vivo, los mecanismos moleculares por los que ciertas variables neuroendocrino-conductuales pueden modular la acción neurotrófica de ...
  • Van de Velde, Franco (2014-09-09)
    Se estudiaron cambios en la calidad nutricional, compuestos bioactivos y calidad microbiológica de frutillas frescas cortadas en cuartos como consecuencia del lavado-desinfección con ácido peracético (APA) a diferentes ...
  • Bacchetta, Carla (2013-09-05)
    El objetivo general de la presente Tesis Doctoral fue evaluar la toxicidad aguda de una formulación comercial del insecticida Endosulfán (ED) para tres especies ícticas neotropicales (Prochilodus lineatus, Cichlasoma dimerus ...
  • Mufarrege, Eduardo Federico (2013-08-20)
    En el presente trabajo realizamos un análisis en profundidad de las regiones promotoras de los genes que codifican las subunidades AtCox6a y AtCox6b de la cadena respiratoria mitocondrial, en Arabidopsis thaliana. A partir ...

Buscar en la biblioteca