Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Beccaria, Alejandro José (2000-12-11)
    Se desarrollaron estrategias para la optimización del proceso de producción de proteínas recombinantes. Se utilizó como modelo de proteína recombinante la eritropoyetina humana. Químicamente es una sialoglicoproteína, por ...
  • Rueda, Eva Carolina (2008-12-22)
    Las proteínas HD-Zip conforman una familia de factores de transcripción que, en vegetales, actúan como reguladoras del desarrollo en respuesta a factores ambientales . En esta Tesis, se presentan los resultados obtenidos ...
  • Bosquiazzo, Verónica Lis (2008-03-26)
    The objective of this thesis was to evaluate the angiogenic process and its possible mechanism of regulation in the pregnant rat uterus and cervix. In addition, investigate the influence of neonatal exposure to xenoestrogenic ...
  • Mercanti, Diego Javier (2008-03-14)
    Probiotic foods contain viable microorganisms, mainly Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus and several species of Bifidobacterium, which confer a benefit on the health of customers. Even though fermented milks ...
  • Casado, Nieves María Claudia (2002-11-29)
    Se estudiaron complejos de iones cobre con los dipéptidos L-leucil-L-tirosina, L-tirosil-L-leucina, L-alanil-L-fenilalanina y con el aminoácido tirosina. Todos los compuestos cristalizan formando cadenas de iones cobre ...
  • Durando, Milena de Lourdes (2009-03-26)
    Los perturbadores endocrinos (PE) son sustancias que alteran las funciones del sistema endocrino provocando efectos adversos en la salud de un organismo intacto o su progenie. Bisfenol A (BPA), es un PE liberado de selladores ...
  • Welchen, Elina (2005-11-25)
    En este trabajo caracterizamos la expresión de 4 genes nucleares de Arabidopsis thaliana: dos genes codificantes para la subunidad Vb de la citocromo c oxidasa (COX5b) cox5b-1, At3g15640; cox5b-2, At1g80230), y dos genes ...
  • Vázquez, Griselda Haidée (2004-09-09)
    A mediados del siglo XX, la enseñanza de las ciencias estaba centrada principalmente en la transmisión verbal de contenidos ya elaborados y con ausencia de trabajos experimentales de campo, laboratorio y de investigación ...
  • Milesi, María Mercedes (2009-03-12)
    Las bacterias lácticas no pertenecientes al fermento (NSLAB) crecen espontáneamente en todos los quesos y podrían ser la causa de la mayoría de los defectos en quesería industrial. El empleo de fermentos adjuntos de cepas ...
  • Riboldi, Liliana Susana (2001-12-12)
    Este estudio describe las ideas sobre los enlaces químicos de un grupo de estudiantes que iban a comenzar la universidad y las de otro de estudiantes universitarios. Los resultados muestran distintas ideas con respecto a: ...
  • Zapata, María De La Luz (2000-04-27)
    Distintas micotoxinas, producidas por uno o diferentes mohos, pueden ocurrir simultáneamente en los cereales. Sus implicancias en la inocuidad de los alimentos, en general, no son bien comprendidas. La Ocratoxina A (OA) ...
  • Aleanzi, Mabel Cristina (2002-06-28)
    La enfermedad celíaca se caracteriza por daño a la mucosa de intestino delgado y mala absorción de nutrientes, en individuos genéticamente susceptibles, en respuesta a la ingestión de ciertas proteínas presentes en gluten ...
  • Contini, María del Carmen Ada (2006-12-27)
    El objetivo de esta tesis fue analizar la influencia del aluminio y de la hepatectomía parcial sobre parámetros relacionados con el metabolismo global del hierro. Para ello se evaluó la absorción intestinal del hierro, ...
  • Diez, Cristina Noemí (2005-07-08)
    Dada la influencia de factores de riesgo cardiovasculares (FRC) como tabaquismo, alcoholismo e hipertensión, sobre el desarrollo de lesiones cardíacas, se estudiaron individuos con infección crónica para analizar la relación ...
  • Gagneten, Ana María (2008-12-12)
    Se estudiaron los efectos de la contaminación por metales pesados (Cr, Cu, Pb, Cd) en agua, sedimentos y en la comunidad zooplanctónica del río Salado (Argentina). Se aplicó el Índice de Geoacumulación (Igeo) para evaluar ...
  • Adur, Javier Fernando (2008-09-12)
    Este trabajo se ha centrado en el estudio del péptido Vasoactivo de Contracción Intestinal (VIC/ET-2). Para dilucidar los roles del gen VIC/ET-2, se planteó y realizó un trabajo integral sobre la distribución celular del ...
  • Gioria, Verónica Viviana (2008-07-24)
    El virus de la poliedrosis nuclear múltiple de Anticarsia gemmatalis (AgMNPV) es un baculovirus utilizado como insecticida biológico para el control de la oruga de las leguminosas, y la línea celular UFL-AG-286 un sustrato ...
  • Piaggio, María Virginia (2007-11-28)
    This Thesis presents a theoretical-computational model of capillary zone electrophoresis (CZE) involving small charged molecules, which is validated with experimental data. This model (non-ideal and linear) provides ...
  • Martinelli, Marcela Inés (2006-12-18)
    El di(2-etil hexil) ftalato (DEHF), utilizado como plastificante del PVC, tiene capacidad de lixiviar contaminando el ambiente circundante. La población está expuesta principalmente a través de alimentos contaminados . Este ...
  • Scaglione, María Cristina (2006-12-18)
    El objetivo del presente trabajo fue analizar, las variaciones cronobiológicas de variables sanguíneas y temperatura corporal, valorar los efectos categoría (vacas, vaquillonas, toros) y época del año sobre los ritmos, y ...

Buscar en la biblioteca