Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Ahumada, Osvaldo Héctor (2007-11-19)
    El objetivo de esta tesis es el tratamiento taxonómico y el análisis tipológico de las inflorescencias de las especies de Scleria de Argentina y Paraguay. En Argentina y Paraguay se encuentran 21 especies, 4 pertenecientes ...
  • Vera Candioti, Luciana (2009-03-17)
    En la presente tesis se desarrollaron, optimizaron y validaron métodos basados en electroforesis capilar y cromatografía líquida de alta resolución, para la separación y determinación simultánea de múltiples analitos ...
  • Figueroa, Carlos María (2009-03-25)
    En la mayoría de las plantas el almidón y la sacarosa constituyen los productos finales principales del proceso fotosintético, aunque en un número importante de especies también se acumulan altas cantidades de azúcares ...
  • Ramos, Estela Elvira (2009-04-24)
    En esta tesis detecté la dificultad que presentan los estudiantes para dar explicaciones científicas adecuadas en Termoquímica, éstos no pueden aplicar términos pertenecientes al nivel submicroscópico de la materia para ...
  • Guglielmotti, Daniela Marta (2007-03-23)
    Existen numerosas estrategias que son aplicadas para controlar las infecciones fágicas en la industria láctea fermentativa, siendo el aislamiento de los mutantes espontáneos fagorresistentes una estrategia “natural”, simple ...
  • Capra, María Luján (2007-03-23)
    Las infecciones fágicas a bacterias probióticas, particularmente Lactobacillus casei/paracasei, son económica y tecnológicamente más severas que sobre bacterias acidolácticas. Su estudio se ha incrementado por la diversificación ...
  • Beccaria, Alejandro José (2000-12-11)
    Se desarrollaron estrategias para la optimización del proceso de producción de proteínas recombinantes. Se utilizó como modelo de proteína recombinante la eritropoyetina humana. Químicamente es una sialoglicoproteína, por ...
  • Rueda, Eva Carolina (2008-12-22)
    Las proteínas HD-Zip conforman una familia de factores de transcripción que, en vegetales, actúan como reguladoras del desarrollo en respuesta a factores ambientales . En esta Tesis, se presentan los resultados obtenidos ...
  • Bosquiazzo, Verónica Lis (2008-03-26)
    The objective of this thesis was to evaluate the angiogenic process and its possible mechanism of regulation in the pregnant rat uterus and cervix. In addition, investigate the influence of neonatal exposure to xenoestrogenic ...
  • Mercanti, Diego Javier (2008-03-14)
    Probiotic foods contain viable microorganisms, mainly Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus and several species of Bifidobacterium, which confer a benefit on the health of customers. Even though fermented milks ...
  • Casado, Nieves María Claudia (2002-11-29)
    Se estudiaron complejos de iones cobre con los dipéptidos L-leucil-L-tirosina, L-tirosil-L-leucina, L-alanil-L-fenilalanina y con el aminoácido tirosina. Todos los compuestos cristalizan formando cadenas de iones cobre ...
  • Durando, Milena de Lourdes (2009-03-26)
    Los perturbadores endocrinos (PE) son sustancias que alteran las funciones del sistema endocrino provocando efectos adversos en la salud de un organismo intacto o su progenie. Bisfenol A (BPA), es un PE liberado de selladores ...
  • Welchen, Elina (2005-11-25)
    En este trabajo caracterizamos la expresión de 4 genes nucleares de Arabidopsis thaliana: dos genes codificantes para la subunidad Vb de la citocromo c oxidasa (COX5b) cox5b-1, At3g15640; cox5b-2, At1g80230), y dos genes ...
  • Vázquez, Griselda Haidée (2004-09-09)
    A mediados del siglo XX, la enseñanza de las ciencias estaba centrada principalmente en la transmisión verbal de contenidos ya elaborados y con ausencia de trabajos experimentales de campo, laboratorio y de investigación ...
  • Milesi, María Mercedes (2009-03-12)
    Las bacterias lácticas no pertenecientes al fermento (NSLAB) crecen espontáneamente en todos los quesos y podrían ser la causa de la mayoría de los defectos en quesería industrial. El empleo de fermentos adjuntos de cepas ...
  • Riboldi, Liliana Susana (2001-12-12)
    Este estudio describe las ideas sobre los enlaces químicos de un grupo de estudiantes que iban a comenzar la universidad y las de otro de estudiantes universitarios. Los resultados muestran distintas ideas con respecto a: ...
  • Zapata, María De La Luz (2000-04-27)
    Distintas micotoxinas, producidas por uno o diferentes mohos, pueden ocurrir simultáneamente en los cereales. Sus implicancias en la inocuidad de los alimentos, en general, no son bien comprendidas. La Ocratoxina A (OA) ...
  • Aleanzi, Mabel Cristina (2002-06-28)
    La enfermedad celíaca se caracteriza por daño a la mucosa de intestino delgado y mala absorción de nutrientes, en individuos genéticamente susceptibles, en respuesta a la ingestión de ciertas proteínas presentes en gluten ...
  • Contini, María del Carmen Ada (2006-12-27)
    El objetivo de esta tesis fue analizar la influencia del aluminio y de la hepatectomía parcial sobre parámetros relacionados con el metabolismo global del hierro. Para ello se evaluó la absorción intestinal del hierro, ...
  • Diez, Cristina Noemí (2005-07-08)
    Dada la influencia de factores de riesgo cardiovasculares (FRC) como tabaquismo, alcoholismo e hipertensión, sobre el desarrollo de lesiones cardíacas, se estudiaron individuos con infección crónica para analizar la relación ...

Buscar en la biblioteca