Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Ibañez, Manuel Vicente (2023-03-31)
    La biotecnología aplicada al cultivo de microalgas crece a grandes pasos, producto de que la composición de la biomasa puede ser adaptada a fines específicos, entre los más destacados, alimentación humana y abastecimiento ...
  • Storani, Alem (2023-03-14)
    La biomasa lignocelulósica representa una excelente fuente para la producción de biocombustibles y bioproductos de manera ecológica y sustentable, pero sus características estructurales hacen que sea recalcitrante a la ...
  • Lupi, Giuliana Antonella (2023-02-17)
    En un trabajo previo realizado en el Laboratorio de Tecnología Inmunológica de la FBCB-UNL, se describió una formulación adyuvante denominada ISPA (Partícula Inmunoestimulante) compuesta por nanopartículas tipo jaula. Si ...
  • Morales, María Alejandra (2021-12-21)
    En esta tesis se ha evaluado el desempeño de herramientas disponibles para el diagnóstico de dengue en las distintas fases de la enfermedad en el escenario epidemiológico particular de Argentina y se han analizado determinantes ...
  • Sánchez, Juan Andrés (2023-03-21)
    Durante el desarrollo de los organismos superiores, una serie de eventos complejos y coordinados determinan el tamaño y la forma adecuada de los tejidos para que cumplan correctamente sus funciones. Recientemente se ha ...
  • Rudi, Juan Manuel (2023-02-10)
    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas que facilitan el tratamiento y la transmisión de la información, y que pueden ser utilizadas para la elaboración de materiales didácticos, favoreciendo ...
  • Bucci, Pamela (2022-12-19)
    H. pylori causa gastritis crónica y es factor etiológico de carcinoma gástrico. La transición hacia cáncer gástrico involucraría factores de virulencia bacterianos y factores inherentes al huésped. Nuestros objetivos ...
  • Senno, Maximiliano Alejandro (2022-10-04)
    Las perovskitas híbridas orgánicas-inorgánicas, de fórmula ABX3, siendo A un catión orgánico (Metilamonio y Formamidino), B un metal (Pb, Sn) y X un haluro (Cl, Br, I), se han convertido en alternativas ideales para la ...
  • Gaydou, Luisa (2022-10-28)
    Células del sistema inmune poseen enzimas esteroidogénicas, y se demostró síntesis estrogénica por parte de células inmunes tisulares en diversas enfermedades. La Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) es la leucemia más común ...
  • Irazoqui, José Matías (2022-06-27)
    Debido a su composición, principalmente lactosa y proteínas, el lactosuero puede considerarse como materia prima para la elaboración de productos de mayor valor, mediante el uso de enzimas. Las β-galactosidasas son enzimas ...
  • Almeida, Obertal da Silva (2022-10-20)
    Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar comparativamente el trayecto desarrollado por los cursos de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UESB con respecto a adecuación a las resoluciones y directrices ...
  • Manelli, María Luciana (2022-06-15)
    El objetivo principal del presente trabajo de tesis fue el diseño, construcción e implementación de camas biológicas a escala mediana como sistemas de tratamiento de las corrientes residuales de plaguicidas generadas en ...
  • Torti, Pablo (2022-07-26)
    Mediante la sobreexpresión en Arabidopsis de la proteína AtOXR2, de su homólogo de girasol HaOXR2, o de una proteína quimérica OXR42, se obtuvieron plantas que presentan un mayor desarrollo de biomasa y de semillas, sumado ...
  • Puntillo, Melisa Anahí (2022-06-06)
    Se obtuvieron 129 aislamientos de bacterias lácticas (BAL) de 14 forrajes. Se identificaron (MALDI-TOF) y caracterizaron por su potencial como inoculantes de ensilaje. L. plantarum LpAv, LpA3, LpS13 y LpM15 fueron seleccionadas ...
  • Hierrezuelo Cardet, Pedro (2022-07-29)
    Para la fabricación de una celda solar eficiente, es necesario poder realizar una caracterización detallada de las propiedades ópticas y eléctricas de los materiales semiconductores que conformaran el dispositivo fotovoltaico. ...
  • Bassó, Agustín (2022-08-28)
    El objetivo general de esta tesis fue determinar respuestas etológicas, morfológicas, enzimáticas y hormonales al stress por depredadores (PRED) en larvas de anuros del litoral mesopotámico argentino bajo la influencia de ...
  • Enrique, Claudio Mario (2022-08-01)
    Se investigó la influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) sobre procesos cognitivos y metacognitivos en el estudio del Movimiento Oscilatorio en estudiantes de primer año de Ingeniería Civil. ...
  • Morelli, Matías Nicolás (2022-07-27)
    El cultivo de arroz se diferencia del resto de los cereales, en su capacidad de crecer bajo sumersión y dicha capacidad es explotada por los productores alrededor de todo el mundo con el objetivo de eliminar malezas y ...
  • Ingaramo, María Clara (2022-07-18)
    El factor de transcripción p53 es capaz de regular múltiples vías metabólicas a nivel celular. A pesar de ello, los mecanismos moleculares involucrados en la regulación de p53 in vivo en respuesta a perturbaciones metabólicas, ...
  • Viozzi, María Florencia (2022-06-14)
    En los sistemas con valle de inundación, la complejidad espacial y temporal determina una elevada biodiversidad. Este atributo se destaca en las comunidades litorales de ambientes leníticos. Éstas albergan, organismos de ...

Buscar en la biblioteca