Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Gomez, Ayelén Luciana (2022-06-13)
    En esta tesis evaluamos si la exposición a ciertos agroquímicos altera el desarrollo de la glándula mamaria de ratas macho. Ratas preñadas fueron expuestas por vía oral desde el día de gestación 9 hasta el destete a un ...
  • Gagliardi, Delfina (2022-07-22)
    Los ARNs pequeños (sRNAs) cumplen un rol fundamental en la mayoría de los procesos biológicos en organismos superiores. En plantas, los sRNAs mayoritarios pertenecen al subgrupo de ARNs pequeños heterocromáticos (het-siRNAs), ...
  • Sosa Pereira, Ana Elizabet (2019-11-27)
    El presente estudio buscó determinar el enfoque didáctico que subyace en el diseño de prácticas evaluativas de los docentes de Biología que se desempeñaron en el primer año de la Escuela Técnica N°1 Gral. Joaquín Madariaga ...
  • Pacífico, Andrea María (2022-05-13)
    La problemática desarrollada en esta tesis aborda las relaciones entre la formación docente y la incorporación de aspectos epistemológicos en las carreras de formación docente en el área de ciencias naturales de la provincia ...
  • Arce, Sofía Irene (2019-03-11)
    Los ácaros del género Ornithonyssus son hematófagos y ectoparásitos de aves. Estos pueden generar un impacto negativo en sus hospedadores, llegando a ser de importancia económica en la industria avícola. Para hallar los ...
  • Gómez Jiménez, Adriana (2021-12-22)
    Los libros de texto han sido los recursos educativos más utilizados en la mediación docente, convirtiéndose en un apoyo fundamental de docentes y estudiantes, tanto en el sector público como en el privado. Esta investigación ...
  • Mancini, Sonia Inés (2022-03-18)
    La nanotecnología permite la creación de nuevos materiales, dispositivos y sistemas, útiles y funcionales, mediante el control de la materia en la escala del nanómetro, y el aprovechamiento de nuevos fenómenos y propiedades ...
  • Vásquez, Luis Martín (2021-06-17)
    El presente estudio buscó analizar el abordaje didáctico realizado por los profesores de Biología de la Educación Secundaria de la Escuela Técnica Valentín Virasoro, en la promoción de la activación de las ideas previas y ...
  • Imhoff, Carolina Guadalupe (2022-03-23)
    El presente trabajo aborda estudios genético-poblacionales y morfológicos del lagarto Salvator merianae en Argentina. Se analizó el gen mitocondrial ND4, hallando baja diferenciación genética entre los sitios, sin observarse ...
  • Battagliotti, Juan Manuel (2021-12-14)
    La hepatitis B es una infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (HBV). El principal antígeno de este virus y el de mayor importancia en la inducción de protección, es su antígeno ...
  • Camaño Silvestrini, Nahuel Ernesto (2019-02-08)
    Los lixiviados contienen un amplio abanico de contaminantes, siendo críticas las altas concentraciones de especies nitrogenadas, especialmente amonio. Utilizamos humedales de flujo vertical (HFV) a escala microcosmos para ...
  • Marchisio, Martín Luis (2022-04-06)
    Se estudiaron 60 aislamientos de Enterobacterales resistentes a cefalosporinas de tercera generación (CTG) colectados en Santa Fe durante dos meses no consecutivos. Un 25% de estos aislamientos mostraron fenotipo de ...
  • Bailat, Alejandra Susana (2013-03-01)
    El Virus de la Anemia Infecciosa Equina (VAIE) ocasiona una enfermedad persistente en equinos, que culmina en una prolongada fase asintomática, evidenciando un estado de equilibrio permanente entre la infección viral y el ...
  • Botto, Cecilia Cristina (2022-02-24)
    Los nutrientes para los seres humanos se encuentran en materiales comestibles que son parte del ecosistema. Estos contienen sustancias que pueden actuar como bioactivas, participando en el control de ciertas patologías ...
  • Cocito, Laura Leilén (2020-05-20)
    Las dos especies de peces marinos estudiadas en esta Tesis: Odonteshtes nigricans y Odontesthes smitti, se encuentran distribuidas en la costa Atlántica de la Patagonia, además O. nigricans también se encuentra en el Canal ...
  • Acosta, Adriana Mabel (2014-09-12)
    La falta de experiencia en el trabajo de laboratorio de los alumnos ingresantes se traduce en fallas de la observación, para suplir esto, es posible utilizar una plataforma virtual que los familiarice con situaciones ...
  • Ravelli, Sandra Daniela (2022-02-07)
    La Práctica Profesional (PP), representa el cierre del trayecto formativo universitario. Las nuevas perspectivas para un profesional competente han evolucionado hacia un concepto integral, en el cual confluyen saberes, ...
  • Saccone, Jorge Luis (2019-02-15)
    El objetivo general de la tesis fue indagar el reconocimiento y valoración de las competencias docentes por parte de los directivos, profesoras y alumnado del Instituto Superior del Profesorado N° 6 “Leopoldo Chizzini ...
  • Sovrano, Lorena Vanesa (2021-06-23)
    El cuidado parental y la supervivencia de nidos de aves son factores que permiten comprender las historias de vida de las aves. Diferentes variables ecológicas y ambientales pueden afectar la supervivencia y es importante ...
  • Rodríguez, María Eugenia (2021-10-04)
    Las relaciones de las regiones de sabana y áreas abiertas de América del Sur es poco conocida. El género Lygophis habita en esas formaciones y brinda la oportunidad de estudiar sus relaciones evolutivas y biogeográficas. ...

Buscar en la biblioteca