Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Revista Universidad: Envíos recientes

  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 323-379 22
    Cuatro estudios de Literatura Comparada, de María Teresa Maiorana; El Laberinto de la apariencia, de Edgardo Cozarinsky, y Donde el tiempo es árbol, de Carlos Alberto Álvarez/Iris Estela Longo.-- Baltasar Gracián, de Arturo ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 315-322 21
    Sobre la situación en Santo Domingo, dio una declaración la Universidad.-- Nota del Rectorado a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires.-- Dictamen del Consejo Superior relacionado con la creación de la Universidad ...
  • Homenaje 
    Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 309-313 20
    Eduardo B. Carlos/Santiago Sentís Melendo
  • Solari, Juan Antonio (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 9-36 03
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 271-300 18
    Una técnica capaz de dinamizar el trabajo de seminario: el fichado/Ovide Menin.-- III Reunión de Facultades y Escuelas de Economía de América Latina/Samuel Gorbán ; José A. Basso
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 301-307 19
    Teoría y práctica de la universidad de Ángel Latorre/Domingo Buonocore
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 257-270 17
    ¿Qué es la documentación?/Herbert Coblans.
  • Pesante, Edgardo A. (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 217-237 15
    I. Definición del teatro. II. El teatro en la Argentina durante el siglo XIX. III. La década de oro. IV. El negocio teatral. V. Proceso de los independientes. VI. Un teatro nacional.
  • Fernández Díaz, Augusto (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 239-256 16
  • Tiempo, César (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 207-216 14
  • Borello, Rodolfo (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 175-206 13
    Quisiéramos en esta ocasión, a través de tres textos literarios representativos, hacer sendas calas en la historia nacional. Intencionalmente los tres corresponden a poemas compuestos en la emotiva fecha de mayo y los tres, ...
  • Oxley, Diego (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 155-174 12
  • Lilli, Furio (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 139-154 11
  • Sumario 
    Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) 02
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) 01
  • Fernández, Belisario (Universidad Nacional del Litoral, 1965-03) , pp. 151-158 10
    Con esta publicación queda cumplido, el mejor homenaje que pudiera tributarse a don Luis Doello Jurado, insigne cultor de las letras que hizo de su cátedra ejemplo vivo de la enseñanza conforme a normas espirituales y ...
  • Ravera, Rosa María (Universidad Nacional del Litoral, 1965-03) , pp. 127-150 09
    El pensamiento de Bergson ofrece singular interés, reúne y combina en su reflexión el admirable dúo de verdad y belleza, y por lo mismo no desdeña la vestidura estética de sus ideas, que quizá sean por eso tanto más veraces.
  • Carrión, Alejandro (Universidad Nacional del Litoral, 1965-03) , pp. 119-126 08
    La novela policíaca es, como el ajedrez y el soneto, una sutil creación del refinado espíritu del hombre moderno, que vino a reemplazar, en esta edad del mundo, a la maravilla de la novela de caballerías, consuelo del ...
  • Martínez, David (Universidad Nacional del Litoral, 1965-03) , pp. 107-118 07
    Seoane, porteño de nacimiento, licencióse en Derecho y allá por la década del 30 tuvo activa participación en el movimiento cultural de la Galicia de sus mayores. Fue ilustrador de libros y álbumes. En el arte del mural, ...
  • Carilla, Emilio (Universidad Nacional del Litoral, 1965-03) , pp. 47-66 05
    La posición de muchos revisionistas con respecto a Marco Avellaneda, trata de demostrar la habilidad política de nuestro hombre, al servicio de tortuosos planes; ambición de mando, de incontenibles apetitos, etc. Pero ...

Buscar en la biblioteca