Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Revista Universidad: Envíos recientes

  • Mazzei, Ángel (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 185-211 09
  • Quebleen, Julieta H. (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 157-183 08
    En nuestra Hispanoamérica el cuento es una flor tardía. En realidad, toda la narrativa lo es, excepto la crónica. Si la novela apareció no antes de los principios del siglo XIX, al cuento tiene cabida en su segunda mitad. ...
  • Lena Paz, Marta (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 119-156 07
    Nuestra literatura escénica alberga un número relativamente escaso de expresiones calificadas de "grotescos", las cuales fueron surgiendo a partir de 1923, durante una década. Tales piezas significaron una jerarquización ...
  • Gudiño Kramer, Luis (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 109-118 06
    Ante la extendida influencia del llamado arte no figurativo, muchas veces nos hemos preguntado sobre cuáles serían las finalidades de este modo de hacer, y si en realidad existiría algún propósito trascendente, medido en ...
  • García, Germán (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 87-108 05
    Como fuente del conocimiento histórico, se olvida con frecuencia la literatura, sobreestimando el valor de un documento donde se refleja el mundo que el escritor, creando ficciones, registró en sus libros. Por cierto que ...
  • Pro, Diego (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 5-40 03
    El tema de las presentes páginas es la continuidad y la discontinuidad del proceso histórico. Es una cuestión general de filosofía de la historia. Su desarrollo constituye la fundamentación filosófica de los criterios de ...
  • Ortiz de Montoya, Celia (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 41-85 04
    En 1961, la Escuela Normal celebró el decimonono aniversario de la iniciación de sus tareas docentes. Rememorar ese acontecimiento es, necesariamente, revivir aquellas azarosas horas, llamar en torno nuestro los varones ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 384 18
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 379-383 17
    Registro de revistas. Libros. Opúsculos e impresos menores. Revistas nacionales. Revistas extranjeras.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 327-378 16
    Reseñas críticas: La Inquisición en hispanoamérica, de Boleslao Lewin; La vida cotidiana en Viena en la época de Mozart y Schubert, de Marcel Brion; La vida cotidiana en tiempos de Homero, de Émile Mireaux/Beatriz Bosch.-- ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 317-326 15
    Asumió sus funciones el nuevo Rector de la Universidad Ingeniero Cortés Pla.-- Fueron integradas las Comisiones Permanentes del Consejo Superior.-- La aplicacion del escalafón para el personal no docente.-- Labor del ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 259-300 13
    Oriente en nuestras universidades/Ángel J. Cappelletti.-- Reforma del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas/Oreste Popescu.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 301-316 14
    Informe sobre la Primera Reunión de Rectores y Directores de establecimientos universitarios de Enseñanza Media.
  • Passafari de Gutiérrez, Clara; Castelli, Eugenio P. (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 231-243 11
    Un vasto sector de la Literatura Latinoamericana plantea apasionadamente los grandes problemas sociales del continente; nos referimos —dentro de la producción literaria en todos los géneros— a la narrativa, con sus variedades: ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 245-257 12
    Urquiza y los libros/Beatriz Bosch
  • Sumario 
    Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) 02
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) 01
  • Monner Sans, José María (Universidad Nacional del Litoral, 1962-09) , pp. 127-142 10
    Conferencia pronunciada en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires el 20 de octubre de 1961.
  • Vergara de Bietti, Noemí (Universidad Nacional del Litoral, 1962-09) , pp. 113-126 09
    Desde que con "Nieve" en 1919, se inicia, puro y nostálgico, el brote del poema, hasta cerrarse en la curva postrera, —encantadora por la melancolía que cual perfiles en la niebla, empaña las composiciones de "El árbol ...
  • Graiver, Bernardo (Universidad Nacional del Litoral, 1962-09) , pp. 105-112 08
    Oscar Capristo es un pintor esteta, fundamentalmente esteta, así como otros son intuitivos, emotivos o anecdóticos. Su labor comprende por rara circunstancia a una generación de ciclo calendario. Comenzó a pintar ya como ...

Buscar en la biblioteca