Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Revista Universidad: Envíos recientes

  • Baraldi de Marsal, Sonia (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 73-89 06
    Juan Maragall es el más grande lírico español de nuestro siglo, dijo Dámaso Alonso. A lo que agregaría que es el poeta más desconocido de nuestro siglo. Las causas de este tremendo desconocimiento fueron quizás su vida ...
  • Solari, Juan Antonio (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 43-71 05
    Semblanza biográfica de Eduardo Costa (1823-1897), político del gobierno de Bartolomé Mitre, quien fundó junto a su hermano la ciudad de Campana (Bs. As.) en 1875.
  • Villanueva, Amaro (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 13-42 04
    Entre nosotros, el estudio del lunfardo ha contado, con anterioridad a Dellepiane, y cuenta actualmente —aunque ya como lenguaje más extendido— con numerosos cultores, cuya labor se ha ido traduciendo en apreciables ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 303-304 15
  • Cappelletti, Ángel J. (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 5-12 03
    Antístenes, mestizo, hijo de un ciudadano ateniense y de una esclava tracia, también es, espiritualmente, el resultado de una sorprendente mezcla de honradez socrática y desaprensión sofística. Los cínicos, que a él no sin ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) 16
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 223-255 12
    Aportes para una bibliografía consultiva referida a la educación rural en la República Argentina/Ricardo Nervi.-- Los Centros de Documentación Pedagógica/Nelly Y. Rossi Etchelouz.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 257-290 13
    Reseñas críticas: La integración de Latinoamérica, de Lázaro Barbieri/Luis Di Filippo.-- Desarrollo del plan escolar de núcleo básico, de Roland C. Faunce y Nelson Bossing; Hombre, cultura, nación, de Francisco Hipólito ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 291-302 14
    Registro de revistas. Libros. Opúsculos e impresos menores. Revistas nacionales. Revistas extranjeras.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 175-221 11
    Los objetivos de la bibliografía científica/Jorge Aguayo.-- Bibliografías corrientes en la América Latina/Fermín Peraza.
  • Sumario 
    Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) 02
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) 01
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) , pp. 207-256 10
    De la armonía matemática en las obras impresas por Juan Gutenberg de Maguncia/Raúl Rosarivo.-- La enseñanza de la bibliotecología/Domingo Buonocore.-- Francisco A. Colombo en la bibliotecnia argentina/Horacio Jorge Becco.
  • Davie, Alberto G. (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) , pp. 179-206 09
    Podría decirse que la etapa que vive nuestra Universidad del Litoral, se caracteriza por una espectación muy especial, que la tiene, en cierta medida, paralizada en su acción. Son numerosos los factores que podrían señalarse ...
  • Carpio, Campio (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) , pp. 149-178 08
    Jorge de Lima, nacido en Uniao, Estado de Alagoas, Brasil, el 23 de abril de 1895, perteneciendo a una de las más distinguidas y antiguas familias ha vivido sometido a una disciplina intelectual que lo colocó entre su ...
  • Graiver, Bernardo (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) , pp. 131-148 07
    Los tres estratos que conforman su arte están claramente visibles. El europeo, el indigenista y el autóctono o mezcla de los dos anteriores. Así periclita la labor de Marchese
  • Maldonado, Jorge Douglas (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) , pp. 107-130 06
    Sin pretender que esta sea una biografía exhaustiva, ni una exégesis acabada de su obra, creo haber cumplido rindiendo homenaje a este maestro, y desearía haber despertado el interés por su obra, para investigarla, hacerla ...
  • Vergara de Bietti, Noemí (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) , pp. 59-68 04
    "Inteligencia pesimista y volitiva, un genio del símbolo y del ensueño, un alma amante y orgullosa", la angustia de Vigny es nuestra angustia, y la fórmula de su vida, un estoicismo empapado de ternura, quizás sirva aún ...
  • Fernándes Leys, Alberto (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) , pp. 69-106 05
    Vallejo es un agonista. Ofrece, en ese sentido, una extraordinaria semejanza con Quevedo y con Kierkegaard. No creo, por otra parte, que la analogía se deba a la simple influencia que el maestro ejerce siempre en el ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) 18

Buscar en la biblioteca