Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes

  • Pérez, Gladis Guadalupe (2014-09-15)
    El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la intensidad de poda sobre la producción y partición de materia seca en higuera. Además, se proponen diferentes soluciones técnicas para mejorar la productividad del ...
  • Monteros Solito, Diego Ezequiel (2014-08-19)
    Este trabajo tiene la finalidad de identificar y describir las estrategias de reproducción social desplegadas por agentes sociales agrarios del paraje Florodora, en un contexto de crisis generado a partir del cierre del ...
  • Perea, Julia María Alejandra (2014-06-23)
    El presente trabajo se realizó con la intención de generar información, con determinado grado de validación en el medio, que permita ajustar estrategias a los fines de contribuir a reforzar el sistema de extensión y a ...
  • Goette, Jorge José (2014-06-23)
    El trabajo de investigación, a partir de un enfoque cualitativo, pretende realizar aportes para la comprensión de las estrategias de intervención de seis cooperativas agropecuarias de Entre Ríos, República Argentina, a ...
  • Balbuena, Rodolfo Enrique (2014-06-03)
    Este trabajo se propone contribuir a la generación de información y conocimiento sobre la ejecución de un programa llevado a cabo en las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones. Se trata del programa de Crédito y ...
  • Savulsky, Andrés (2014-05-27)
    El cultivo de cebolla tiene una fuerte tradición en lo productores minifundistas, en el centro-norte de la provincia de Entre Ríos. En la última década organismos estatales promovieron su desarrollo. El objetivo de este ...
  • Langé, Patricia Paula (2014-05-21)
    The Boxwood (Buxus sempervirens) is an important ornamental plant . Rooting of cuttings is slow and uneven. This work aimed to evaluate the effect of auxin on the rooting of cuttings in different seasons. The design used ...
  • Buono, Sebastián Horacio (2014-04-09)
    Esta investigación se realizó durante el año 2010 y 2011, en la provincia Jujuy, Argentina. La unidad de análisis estuvo centrada en dos grupos de productores hortícolas, la comunidad Kolla de Chalicán y la asociación Madre ...
  • Pérez, Guillermo Ignacio (2013-12-10)
    The effectiveness of plant diversity in agricultural systems is considered as an important resource in wildlife conservation charity, by providing prey or hosts, shelters, and alternative food sources such as nectar and ...
  • Scala, María Rosa Graciela (2013-11-29)
    El Programa Federal de Reconversión Productiva Cambio Rural surge en 1993 con el objetivo de colaborar con los pequeños y medianos productores agropecuarios en la búsqueda de alternativas que permitan superar la crisis ...
  • Gandolfi, Andrea (2013-11-05)
    La producción de cultivos intensivos en el departamento Federación, Entre Ríos, es una actividad complementaria de la citricultura. La horticultura es realizada casi exclusivamente por empresas familiares en las que la ...
  • Viglianchino, Liliana Ester (2013-10-03)
    The western flower thrips, Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thysanoptera: Thripidae), is the main vector of the tomate spotted wilt virus (TSWV), and the "minute pirate bug", Orius insidiosus (Say), is an efficient ...
  • Scotta, Roberto Ricardo (2013-09-20)
    En Argentina, el cultivo de tomate se realiza a campo o en invernadero. En el cinturón verde santafesino la "mosca blanca de los invernaderos" (Trialeurodes vaporariorum) es una plaga de reciente aparición y difícil ...
  • Monteros Solito, Ramiro Ignacio (2013-06-28)
    Chemical control alternatives, application rates, harvest time and postharvest processes were evaluated in commercial fruit quality of Nova tangerine related to the presence of the red scale (Aonidiella aurantii) and the ...
  • Dellaferrera, Ignacio Miguel (2013-06-19)
    La utilización repetida de glifosato como herbicida modifica, entre otros aspectos, la composición relativa de la flora de malezas en un área determinada, aumentando la frecuencia de individuos con baja sensibilidad al ...
  • Micheloud, Norma Guadalupe (2013-05-17)
    To the central region of the province of Santa Fe is interesting to generate alternative diversification across different fruit crops, including citrus. For the grower makes the decision to incorporate this new crops should ...
  • Rosales Mercado, Iván Augusto (2013-03-25)
    La presente investigación se realizó en el departamento de San Rafael (al centro sur de la provincia de Mendoza) más precisamente en los distritos de Monte Comán, Cañada Seca y Villa Atuel durante el 2008. Está orientada ...
  • García, María Soledad (2013-03-12)
    In Santa Fe (Argentina), fruit tree crop is an incipient economic activity, which has been promoted from the public institutions. While agroclimatic frost regime for Santa Fe province is known, only a preliminary study ...
  • Echazú, Fernando (2012-09-17)
    En los estudios de la región de Puna Jujeña, existe escasa información sobre la funcionalidad económica del sector campesino y valoración de la diversidad, que permitan reflexionar sobre la orientación en el desarrollo ...
  • Butarelli, Silvina Laura (2012-09-06)
    El presente trabajo intenta realizar aportes para la comprensión, a partir de un enfoque sociológico cualitativo, de las estrategias de vida de las pequeñas y medianas empresas familiares de la región central del departamento ...

Buscar en la biblioteca