Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes

  • Rosales Mercado, Iván Augusto (2013-03-25)
    La presente investigación se realizó en el departamento de San Rafael (al centro sur de la provincia de Mendoza) más precisamente en los distritos de Monte Comán, Cañada Seca y Villa Atuel durante el 2008. Está orientada ...
  • García, María Soledad (2013-03-12)
    In Santa Fe (Argentina), fruit tree crop is an incipient economic activity, which has been promoted from the public institutions. While agroclimatic frost regime for Santa Fe province is known, only a preliminary study ...
  • Echazú, Fernando (2012-09-17)
    En los estudios de la región de Puna Jujeña, existe escasa información sobre la funcionalidad económica del sector campesino y valoración de la diversidad, que permitan reflexionar sobre la orientación en el desarrollo ...
  • Butarelli, Silvina Laura (2012-09-06)
    El presente trabajo intenta realizar aportes para la comprensión, a partir de un enfoque sociológico cualitativo, de las estrategias de vida de las pequeñas y medianas empresas familiares de la región central del departamento ...
  • Buyatti, Marcela Alejandra (2012-08-13)
    El éxito en los establecimientos comerciales dedicados a la producción de plantines anuales, está relacionado con la capacidad de generar plantas de alta calidad comercial, pues la posibilidad de penetración en el mercado ...
  • Moya, Mariana Cecilia (2006-11-09)
    En la Región del Delta del Paraná en el Río Carabelas, comprendida en la cuarta y la segunda sección de islas Partidos de Campana y San Fernando (Provincia de Buenos Aires) existen numerosas plantaciones de álamos y sauces ...
  • Barbaro, Lorena Alejandra (2011-08-19)
    El sustrato es un insumo para el sector florícola de gran interés en el Área metropolitana bonaerense (AMBA) y el suelo mineral es uno de los materiales más utilizado como componente. Sin embargo, por ser un recurso limitado ...
  • Obregón, Verónica Gabriela (2009-10-29)
    Entre las enfermedades que afectan el cultivo de tomate en el Nordeste Argentino se destaca el marchitamiento y muerte de plantas. Este síntoma lo atribuyen a la bacteria Ralstonia solanacearum. Se obtuvieron aislados de ...
  • Pacheco, Roberto Matías (2011-04-05)
    Blotchy ripening es un desorden de maduración que afecta los frutos de tomate a nivel mundial y se caracteriza por manchas irregulares en forma y tamaño, de color verde claro, amarillas o casi decoloradas, asociadas a áreas ...
  • Gatti, Mariano Adrián (2010-11-01)
    El experimento uno consistió en tres celdas: 20, 40 y 120 cm3 y tres edades de transplante 48, 34 y 20 días desde la siembra. El experimento dos utilizó dos celdas: 20 y 120 cm3 y dos edades de transplante 62 y 38 días, ...
  • Leva, Perla (2011-03-10)
    Se compararon sistemas de crianza: tradicional (ST) y modificado (SM), para evaluar efectos en el bienestar de terneros Holstein lechales durante dos estaciones. En ambas, el SM mejoraba la movilidad y permitía la interacción ...
  • Weber, Marcela Emilce (2008-01-01)
    La poda es una de las principales técnicas culturales del cultivo de duraznero. Tradicionalmente, se realiza durante el reposo invernal, pero también puede realizarse durante el período de crecimiento. El objetivo de este ...
  • Dovis, Verónica Lorena (2007-07-03)
    El cultivo de la coliflor, que se encuentra presente en la mayoría de los planteos productivos del cinturón hortícola santafesino (Santa Fe, Argentina), presenta requerimientos ambientales que dificultan la obtención de ...

Buscar en la biblioteca