Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ciencias Veterinarias: Envíos recientes

  • Barcarolo, Daiana (2024-11-28)
    Durante el período de transición, las vacas lecheras deben realizar ajustes metabólicos y endocrinos que suelen ser críticos para el animal. Los requerimientos de nutrientes aumentan posparto y el hígado debe adaptarse ...
  • Barcarolo, Daiana (2024-11-28)
    During the transition period, dairy cows must make metabolic and endocrine adjustments that are often critical for the animal. Nutrient requirements increase postpartum and the liver must adapt to contribute to the increased ...
  • Palavecino, Cintia Carolina (2024-08-02)
    Desde una perspectiva ecofisiológica, los hospedadores emplean dos estrategias principales de defensa para superar las infecciones: la resistencia, que limita la aptitud del patógeno, y la tolerancia, que reduce el daño ...
  • Rivas, Francisco Germán (2024-07-02)
    Se evaluó el impacto de la inclusión de grasa sobre los parámetros productivos, reproductivos y hormonales de cerdas y sus camadas, en dos sistemas de producción. Se usaron 60 cerdas (Landrace x Yorkshire), divididas en ...
  • Hilevski, Samuel (2023-08-02)
    Este estudio se enfocó en desarrollar una dieta alternativa a base de soja para el yacaré overo (Caiman latirostris), una especie tradicionalmente considerada como carnívora estricta. Se evaluó la digestibilidad de la soja ...
  • Astesana, Diego Martín (2018-07-02)
    El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un inóculo de bacterias ácido lácticas (BAL) con capacidad probiótica capaz de mejorar el estado sanitario y la performance de terneros jóvenes criados artificialmente. ...
  • Addy Orduna, Laura María (2023-08-17)
    Se describió la toxicidad aguda de imidacloprid, clotianidin y tiametoxam en torcazas (Zenaida auriculata). En perdices rojas (Alectoris rufa) se evaluó su comportamiento antidepredador luego de una dosificación con dosis ...
  • Mazzucco Panizza, Matilde Nahimé (2022-12-20)
    El objetivo de esta tesis fue aportar conocimientos sobre la epidemiología de la anaplasmosis en Argentina, mediante la evaluación de la capacidad potencial que tienen las garrapatas Rhipicephalus microplus y Amblyomma ...
  • Rossler, Eugenia (2023-04-21)
    Para contribuir al conocimiento de la epidemiología de Campylobacter termotolerantes en la cadena cárnica aviar se estudió la prevalencia, relación clonal y la presencia de genes asociados a la virulencia de Campylobacter ...
  • Quero, Arnoldo Ángel Martín (2023-03-03)
    Las aves son consideradas bioindicadores adecuados frente a la presencia de contaminantes ambientales. Los carbamatos y organoforforados son insecticidas anticolinesterásicos ampliamente utilizados en nuestra región para ...
  • Eluk, Dafna (2022-08-03)
    Los antibióticos veterinarios son una fuente de contaminación ambiental. Por esto, se evaluó el efecto fitotóxico de cinco familias de antibióticos sobre la frecuencia de germinación y elongación radicular de semillas de ...
  • Peralta, María Belén (2022-06-22)
    Diferentes estudios han asociado los cambios metabólicos y hormonales ocurridos durante el periodo de transición de vacas lecheras con cambios inmunológicos y a nivel reproductivo. Sin embargo, este período de tiempo dista ...
  • Santiago, Gonzalo Manuel (2022-06-10)
    El descubrimiento de un nuevo principio activo farmacéutico implica la realización de diferentes estudios preclínicos en modelos de animales con el fin de comprobar su efectividad y posible toxicidad. Dichos estudios tienen ...
  • Recce, Sebastián (2022-05-27)
    Existen factores estresantes durante el desarrollo fetal que podrían afectar la salud en la vida adulta, impactando en la performance productiva y reproductiva, con efectos a largo plazo que atentarían contra la eficiencia ...
  • Andreotti, Carolina Soledad (2016-07-27)
    Staphylococcus aureus es el principal patógeno mayor causante de mastitis bovina en Argentina y el mundo y ocasiona infecciones crónicas que generan importantes pérdidas económicas. El objetivo general de este estudio ...
  • Scandolo Lucini, Diego Germán (2021-08-30)
    La falla en la emergencia sincrónica de una nueva onda folicular y el crecimiento del folículo dominante en presencia de bajas concentraciones de progesterona plasmática durante los protocolos de sincronización de la ...
  • Mestre, Ana Paula (2021-06-01)
    La expansión de la frontera agrícola ha afectado las poblaciones silvestres animales en Argentina. Particularmente la distribución natural de la iguana overa (Salvator merianae) ha quedado inmersa en áreas expuestas a ...
  • Orcellet, Viviana Mercedes (2021-04-30)
    Este trabajo generó conocimientos sobre la biología de Rhipicephalus sanguineus sensu stricto, en el centro de la provincia de Santa Fe, Argentina. Se realizaron muestreos mensuales de caninos durante tres años (dic. ...
  • Zimmermann, Jorge Alberto (2020-03-05)
    El objetivo de este trabajo fue contribuir al desarrollo de los sistemas productivos de animales de granja. Se realizó el desarrollo de una matriz transportadora del inóculo probiótico Lactobacillus reuteri DSPV002C. Se ...
  • Arrabal, Juan Pablo (2021-05-19)
    El objetivo de este trabajo fue estudiar aspectos ecológicos y epidemiológicos de las Equinococcosis del norte de Misiones. A su vez, generar información sobre otros helmintos parásitos de importancia ecológica y sanitaria. ...

Buscar en la biblioteca