Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ciencias Veterinarias: Envíos recientes

  • Ferré, Luis Bernardo (2017-12-01)
    El objetivo de esta tesis fue el de optimizar el uso de semen sexado en embriones bovinos producidos in vitro (PIVE). Para ello se realizaron tres estudios con el fin de evaluar: diferentes medios de fecundación in vitro ...
  • López González, Evelyn Cecilia (2017-03-17)
    Caiman latirostris (yacaré overo) es una de las dos especies del género Caiman (Crocodylia, Alligatoridae) que habitan en Argentina, siendo los únicos representantes de este Orden en nuestro país. Gran parte del hábitat ...
  • Tumini, Melisa (2017-08-30)
    La utilización de antimicrobianos es una práctica frecuente para el tratamiento del ganado productor de leche. Esto genera residuos que constituyen una amenaza para los consumidores y la industria láctea. Es por ello que ...
  • Tarragona, Evelina Luisa (2017-06-01)
    El objetivo de este trabajo de tesis doctoral fue generar conocimientos sobre aspectos ecológicos de las dos especies de garrapatas del complejo Amblyomma cajennense presentes en Argentina, Amblyomma tonelliae y Amblyomma ...
  • Cattaneo, Luciano (2016-08-24)
    El objetivo de esta tesis fue caracterizar los factores epidemiológicos que afectan a la Enfermedad Quística Ovárica (COD) en rodeos lecheros de la Argentina. También se realizó un estudio del perfil metabólico de vacas ...
  • Nani, Juan Pablo (2016-08-29)
    La mastitis es considerada la patología que produce mayores pérdidas económicas para la industria láctea en general ya que produce una disminución en la producción, afecta la calidad de la leche, la tasa de preñez, posee ...
  • Díaz, Pablo Uriel (2016-03-22)
    La enfermedad quística ovárica es una enfermedad dinámica que genera importantes pérdidas en la industria láctea, caracterizada por una falla en la ovulación, anestro y persistencia folicular. Factores locales participan ...
  • Rodríguez, Fernanda Mariel (2015-03-30)
    La enfermedad quística ovárica (COD) es uno de los trastornos reproductivos más frecuentes en vacas lecheras de alta producción. Alteraciones en la funcionalidad del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal serían responsables ...
  • Pereyra, Elizabet Amanda Lorena (2015-04-07)
    Staphylococcus aureus es el principal agente causante de mastitis bovina en Argentina y en el mundo. Esta bacteria ocasiona infecciones crónicas que generan importantes pérdidas a los productores y la industria lechera. ...
  • Matiller, Valentina (2015-03-17)
    La producción de ovocitos y la secreción hormonal en los ovarios, determinan la eficiencia reproductiva y en consecuencia, productiva de bovinos de leche y carne. La progresión a través del desarrollo folicular requiere ...
  • Amweg, Ayelén Noelia (2014-06-30)
    La enfermedad quística ovárica (COD) es una importante causa de infertilidad en bovinos, y el estrés uno de los principales factores que influyen en su presentación. La hormona adrenocorticotrópica (ACTH), principal hormona ...
  • Siroski, Pablo Ariel (2012-06-30)
    Crocodilians exhibit strongly marked social behaviors and responses to stressors that can trigger serious disputes between co-specifics, predators and, even, conflict with human activities. As a result, they could show ...

Buscar en la biblioteca