Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Piccirilli, Ricardo
dc.date.accessioned 2019-08-14T14:58:05Z
dc.date.available 2019-08-14T14:58:05Z
dc.date.issued 1945-09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11185/3475
dc.description.abstract Rivadavia representa en la vida argentina una realidad histórica, a la cual asciende por jerarquía propia y se promueve por concenso público. Su origen pertenece al pueblo; él es una expresión auténtica del hogar criollo sin más blasón que la virtud, sin más fortuna que la honradez. Analizada su existencia, no se advierte en ella ninguna primacía externa, ninguna alternativa de preeminencia, ninguna autoridad o ventaja sobre un grupo o círculo predominante. Rivadavia ha gobernado sin partido y sin logia. Los unitarios no pudieron jamás exhibirlo como jefe o númen auténtico de sus aspiraciones, la Lautaro tuvo en él a un opositor. No conoció los halagos de la masa, ni encabezó en la asamblea popular fracciones decididas a exaltarle.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 185-206
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 17 (1945) : 185-206
dc.subject Historia
dc.title Rivadavia estadista
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 94
unl.orden 15


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca