Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Universidad Nacional del Litoral
dc.date.accessioned 2019-09-03T20:30:44Z
dc.date.available 2019-09-03T20:30:44Z
dc.date.issued 1964-03
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/4353
dc.description.abstract El doctor José Barros Pazos en la patria y en el exilio, de María Celina Barros y Arana; Hambre y desnudeces en la conquista del Río de la Plata, de Ernesto J. Fitte; y Alberdi y su tiempo, de Jorge M. Mayer/Beatriz Bosch.-- El General San Martín, ¿masón, católico, deísta?, de Guillermo Furlong S. J.; Nuestras relaciones con la iglesia, de Santiago Estrada; Historia del sable de San Martín, de José María Ramallo; Martina Chapanay, realidad y mito, de Marcos Estrada/Enrique de Gandía.-- Caos político en el mundo contemporáneo, de José María Velasco Ibarra/E. Raúl Zaffaroni.-- Angelillo y querubín, de Pedro Báez Acosta; Los héroes del color y su tiempo, de Julio E. Payró/J. M. Taverna Irigoyen.-- Pedro Henríquez Ureña en los Estados Unidos, de Alfredo Roggiano/Norma Pérez Martín.-- Psicología del niño, de Maurice Debesse; Predicción y resultados, de Sibylle Escalona y Grace Moore Heider; Summerhill, de A. S. Neill/Ángela G. de Reggiardo.-- Mi sombra y yo, de Margarita Durán/Noemí Vergara de Bietti.-- Problemática de la autoridad en Proudhon, de Peter Heintz; La filosofía en Argentina actual, de Alberto Caturelli; La libertad creadora, de Alejandro Korn; Juan Pérez, de Alejandro Korn; Sudáfrica y el problema de las razas, de Z. J. de Beer/Ángel J. Cappelletti.-- Pequeñas canciones del celebrante, de Marcos Fingerit/A. F. L.-- El cuento argentino, de Carlos Mastrángelo; Entre nos, de Lucio V. Mansilla/Iris Estela Longo.-- Folklore del litoral, de Lázaro Flury/G. K.-- La elaboración literaria del Martín Fierro, de Ángel H. Azeves/José C. Corte.-- Delitos, penas y prisiones en España; Famosus Latro, de Julián Pereda; El conocimiento de la antijuricidad en la teoría del delito y una concepción del delito: La doctrina finalista, de Juan Córdoba Roda/Manuel de Rivacoba y Rivacoba.-- La teoría egológica del derecho, de Carlos Cossio; Tradicionalismo y cambio social, de Albert Meister y otros/Carlos Creus.-- Catalogación sencilla para bibliotecas, de Susan Grey Alcers/Domingo Buonocore.-- Técnica bibliográfica, de Jorge Peixoto; Argentinos graduados en chuquisaca, de Vicente O. Cutolo; Arquitectura argentina contemporánea, de Francisco Bullrich; La poesía gauchesca rioplatense popular y culta, de Fernando Hugo Casullo/D. B. // Reseñas informativas.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 383-441
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 59 (1964) : 383-441
dc.subject Bibliografía
dc.title Bibliografía
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 01
unl.orden 17


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca