Biblioteca Virtual

Apostillas al tema de la crítica de arte

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Taverna Irigoyen, Jorge M.
dc.date.accessioned 2019-09-05T19:39:18Z
dc.date.available 2019-09-05T19:39:18Z
dc.date.issued 1961-12
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/4379
dc.description.abstract El profano no está obligado a abrir juicio sobre las obras de arte, a detallar sus características y sus módulos, o calcular su trascendencia histórica. Pueden conmoverlo o dejarlo indiferente. Pero el profesional, en cambio, no goza de esa libertad, de ese sin compromiso; tampoco el mecenas o el aficionado que desea descubrir las normas que rigen o no al creador plástico, basándose en su propia experiencia como contemplador. Asumir una actitud responsable frente a la obra de arte, no es más que una razón de causalidad, que una respuesta obligada y consecuencia de la formulación estética. El juicio que emanará de toda contemplación serena y desapasionada, llevará a la conciencia los supremos intereses de la creación.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 51-57
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 50 (1961) : 51-57
dc.subject Arte
dc.title Apostillas al tema de la crítica de arte
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 7
unl.orden 06


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca