Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Universidad Nacional del Litoral
dc.date.accessioned 2019-09-06T17:56:40Z
dc.date.available 2019-09-06T17:56:40Z
dc.date.issued 1966-06
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/4541
dc.description.abstract Reseñas críticas: Respuesta a Job, de C. G. Jung; El diálogo psicoanalítico, de Eliane Amado Lévy-Valenzi/Ángela P. G. de Reggiardo.-- Mundo, mi casa, de María Rosa Oliver; Televisión y educación popular, Los Teleclubs en Francia, de Joffre Dumazedier; Introducción a la cultura de masas, de Néstor Corte/Marta Elena Samatan.-- Dante, su vida y su obra, de Pierre Gauthiez/Iris Estela Longo.-- Un día cinco voces, de Alicia Ghiragossian; Ariadna en la ciudad, de Diego Baracchini/Norma Pérez Martín.-- Manual de arqueología americana, de José Alcina Franch/Pedro Krapovickas.-- El Unicornio, de Manuel Mujica Láinez/Eduardo A. Dughera.-- Solórzano y la política indiana, de Javier Malagón y José M. Ots Capdequí/Juan Carlos Torchia Estrada.-- La libertà e il tempo, de Michele Federico Sciacca/María Elena Chiapasco.-- Historial de las violetas, de Marosa Di Giorgio Médicis; Aquí Poesía/Sonia Leonhardt.-- Qué es lo cómico, de Juan Carlos Foix; La filosofia medieval, por Edouard Jeauneau; Qué es la cultura, de Saúl Sibirsky; El Sudeste Asiático, de Víctor García/Ángel J. Cappelletti.-- Abundancia, ¿para qué?, de David Riesman/Germán García.-- Mundo desprendido, de Beatriz Elena Álvarez; Soledad y distancias, de Diego R. Oxley/Alberto Fernandes Ley.-- La pedagogía comparada, de Friedrich Schneider/R. M.-- Isla de soledad, de Rosaura Schweizer; Capitán de Ruiseñores, de Américo Calí/J. M. Taverna Irigoyen.-- La recherche historique en France de 1940 a 1965/J. F. Finó.-- La conciencia, burguesa en el Quijote, de Santiago Montserrat; La difícil universalidad española, de Guillermo de Torre; Fenomenología del espíritu, de G. W. Hegel; El origen de la ontología jurídica en el pensamiento griego, de Erik Wolf; Consideraciones en pro del Derecho natural clásico, de Michel Villey; Estudios de Derecho penal y de Criminología III/Manuel de Rivacoba y Rivacoba.-- Introducción al estudio de la Criminología, de Michelángelo Peláez; La noción de autor en el Código penal, de Enrique Bacigalupo/Carlos Creus.-- Delincuencia de tráfico y delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin S. J.; El abogado del Diablo, de Antonio Beristáin S. J./Alfredo F. Giansante.-- Juristas y psicólogos ante la delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin, S. J.; La talidomida y el Derecho penal, de Luis Jiménez de Asúa/Mauricio Sarudiansky.-- La posesión, de Víctor Manuel Peñaherrera/A.R.S. // Reseñas informativas.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 285-344
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 67 (1966) : 285-344
dc.subject Bibliografía
dc.title Bibliografía
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 01
unl.orden 15


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca