Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Passafari de Gutiérrez, Clara | |
| dc.date.accessioned | 2019-09-09T19:55:40Z | |
| dc.date.available | 2019-09-09T19:55:40Z | |
| dc.date.issued | 1966-09 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11185/4565 | |
| dc.description.abstract | La novela mexicana ha sido —desde su aparición— un instrumento funcional para captar la realidad, para expresarla y para conferirle sentido y perduración. La novela es concebida, al decir de Thomas Mann, como una aspiración al conocimiento lúcido. Esta preocupación original le permite responder a la tonalidad general de la narrativa latinoamericana que nace comprometida con su circunstancia y asume, desde el primer momento, una actitud de comprensión y más adelante de transformación de la realidad social, de denuncia y testimonio de los males y de las aspiraciones de los pueblos. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 267-296 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Litoral | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
| dc.source | Universidad. 68 (1966) : 267-296 | |
| dc.subject | Literatura | |
| dc.title | Apuntes para una comprensión de la novela mexicana actual | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.subject.cdu | 82 | |
| unl.orden | 09 |