Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Müller, Juan Alfredo César
dc.date.accessioned 2019-09-10T20:00:06Z
dc.date.available 2019-09-10T20:00:06Z
dc.date.issued 1968-06
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/4674
dc.description.abstract Parece que las corrientes filosóficas, inmanentes a cualquier sistema terápico, continúan por el momento divididas, con relación al campo de los disturbios mentales, como lo estaban en el inicio de este siglo, cuando Steinach representaba la corriente organicista y Freud la psicológica. Por el hecho de que en el Brasil el estudio de los métodos curativos para los problemas de la mente fue separado en dos facultades, la de filosofía y la de medicina, el abismo entre ambas tiende a un aumento. Este trabajo de hoy, debería ser visto como un esfuerzo en reunir ambos puntos de vista, para ir criando un pensamiento unificante, nuestra preocupación.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 23-33
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 75 (1968) : 23-33
dc.subject Psicología
dc.subject Ciencias médicas
dc.title Psicoterapia activa
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 15
dc.subject.cdu 61
unl.orden 04


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca