Biblioteca Virtual

La mímica como creación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Santa Catalina, Isabel de
dc.date.accessioned 2019-09-12T18:35:28Z
dc.date.available 2019-09-12T18:35:28Z
dc.date.issued 1968-12
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/4686
dc.description.abstract Un hombre ante nuestra vista: helo aquí solitario, dislocado del cotidiano ensamblaje humano, acumulando mediante movimientos, un arsenal de actitudes especiales. Reconocemos el plano concreto donde se apoya: un tablado; de pronto, el espacio que le rodea, vacío de objetos materiales, se predica con virtualidades imprevistas y así, su hasta ahora neutralidad, apunta claramente hacia una individualidad reconocible y desde mucho tiempo atrás llamada mimo. Pero, ¿en qué instante comenzó la transformación? ¿Cuáles elementos o actitudes han operado para lograr esa epifanía peculiar y qué calidad creadora modifica la materialidad usada como instrumento? Estos, son algunos de los interrogantes precisos que debe formularse un examen fenomenológico de la mímica y es, en suma, el propósito de este artículo.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 179-186
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 76 (1968) : 179-186
dc.subject Teatro
dc.title La mímica como creación
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 79
unl.orden 12


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca