Biblioteca Virtual

Historia de la Pintura Cuzqueña y Altoperuana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Taquini, Graciela
dc.contributor.author Fernández Puente, Mabel
dc.contributor.author Manzi, Ofelia M. J.
dc.contributor.author Corti, Francisco
dc.date.accessioned 2019-09-13T19:06:48Z
dc.date.available 2019-09-13T19:06:48Z
dc.date.issued 1969-08
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/4788
dc.description.abstract En esta primera parte del trabajo nos proponemos trazar un panorama del desarrollo de la historia de la pintura hispanoamericana en su evolución en dos centros: el Cuzco y las ciudades del Alto Perú. La división responde simplemente a una cuestión metodológica, por cuanto en el terreno pictórico las influencias son recíprocas y es el Cuzco el que sirve de guía en muchas ocasiones para la pintura que se desarrolla en los otros centros culturales. El esquema tiene como eje la repercusión de las tendencias pictóricas europeas en América, la cual nos va a poner frente a casos de singular perduración de técnicas y estilos superados en Europa mucho antes de su floración hispanoamericana. Paralelamente hemos de ocuparnos de la llamada "pintura popular" y sin entrar al problema del alcance de tal término, examinaremos sus notas distintivas y trataremos de establecer el momento en que hace su aparición tal pintura, ya que el mismo es objeto ele controvertidas opiniones.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 149-212
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 78 (1969) : 149-212
dc.subject Pintura
dc.title Historia de la Pintura Cuzqueña y Altoperuana
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 75
unl.orden 09


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca