Biblioteca Virtual

San Martín y la estrategia de la aproximación indirecta

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Funes, Juan María
dc.date.accessioned 2019-09-19T18:16:12Z
dc.date.available 2019-09-19T18:16:12Z
dc.date.issued 1978-08
dc.identifier.issn 0041-8234
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/4972
dc.description.abstract Hay un aspecto del arte de la guerra poco conocido o comentado: el de la aproximación indirecta. Sabemos que el arte de la guerra tiene dos etapas, que coexisten en el proceso de desarrollo de la misma: estrategia y táctica. También que una correcta evaluación de la guerra va más lejos aún que la amplitud de lo involucrado en el término estrategia. La guerra es la continuación de la política por otros medios que los pacíficos o diplomáticos, expresó el gran maestro alemán Gral. von Claussewitz, expresión que hizo suya también el Canciller de Hierro (Bismarck); pero que se conoció y usó de antaño (lo hizo Ramsés por los egipcios, Shibilihulima por los hititas, Jerjes por los persas, Alejandro por los griegos, Antonio por cuenta propia y César por la de Roma, Aníbal por Cartago, Napoleón por Francia, Cecil Rhodes por Inglaterra, etc.).
dc.format application/pdf
dc.format.extent 315-347
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 90 (1978) : 315-347
dc.subject Historia
dc.title San Martín y la estrategia de la aproximación indirecta
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 94
unl.orden 12


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca