Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Envíos recientes

  • Isern, Carolina Alejandra (2023-04-13)
    La tesina está centrada en el análisis de Normativa y Políticas de la República Argentina, la provincia de Entre Ríos y la ciudad de Paraná en materia de Derecho Ambiental y Generación Distribuida. Todo ello, en el marco ...
  • Aga, Javier Francisco (2023-09-28)
    La concepción del derecho perfila la enseñanza para la formación profesional en clave dialógica con la democracia constitucional. Para ello, será necesario comprender que el derecho se reconfiguró con la democracia ...
  • Bortoli, Daniela Soledad (2023-09-07)
    Existen una variedad infinita de sustancias capaces de actuar como disruptores endócrinos. Éstas ingresan al organismo principalmente a través del agua y alimentos contaminados y una vez dentro son capaces de alterar la ...
  • Bravo, Natalia Carolina (2023-09-07)
    La Ley 24.557, de Riesgos de Trabajo sancionada en 1995, fruto del Acuerdo Marco para el Empleo, la Productividad y la Equidad Social, firmado por las centrales empresariales, la CGT y el PEN (Poder Ejecutivo Nacional), ...
  • Andelique, Carlos Marcelo (2023-07-07)
    En esta tesis se investiga sobre la conflictividad docente en la ciudad de Santa Fe entre 1966 y 1973, focalizando el análisis en las formas que adquirió la acción colectiva de las y los docentes y las identidades sociales ...
  • Costante, Fernando Gabriel (2018-11-20)
    Se analizaron 600 Exámenes Preocupacionales, de los cuales 8,25% correspondieron a básicos de ley (Examen clínico, visual, laboratorio de rutina, electrocardiograma de base y radiografía de tórax), y el 91,75% restante ...
  • Castagno, María Carolina (2022-11-04)
    Se aborda el análisis del delito de Enriquecimiento ilícito de Funcionarios y Empleados Públicos, receptado por el legislador argentino, en el artículo 268 (2) del Código Penal, desde una mirada dogmática, para despejar ...
  • Raiano, José Matías (2021-12-09)
    El concepto de derecho a la ciudad nació como una propuesta sociológica y política, sustentada en una mirada totalizadora del espacio social urbano. Desde esta perspectiva, la ciudad es entendida como una creación de los ...
  • Nicolau, Andrea Verónica (2023-06-23)
    Necesidad de contar con una legislación concursal que contemple la realidad del consumidor sobreendeudado. Abordar su problemática y los medios de resolución del fenómeno del sobreendeudamiento e insolvencia. Asímismo, se ...
  • Martinez, Gerónimo José (2023-03-20)
    La utilización de las técnicas de reproducción humana asistida ha sido y sigue siendo un tema de debate entre la ciencia y el derecho. El derecho sucesorio del hijo póstumo proveniente de técnicas de reproducción humana ...
  • Dalmasso, Sergio Ramón (2023-06-05)
    Análisis de casos concretos donde la aplicación del derecho de admisión termina vulnerando el principio constitucional de igualdad en términos formales y sustanciales generando además, un claro incumplimiento de las leyes ...
  • Aizicovich, Victoria Inés (2023-06-02)
    La presente investigación, de carácter exploratorio, cualitativa, sincrónica y microsocial buscó indagar las dinámicas existentes -entendidas como barreras y puentes- en torno al efectivo acceso integral de los ciudadanos ...
  • Costa, María Belén (2021-12-21)
    Las causas principales de este trabajo por fin encontradas, analizadas y cuestionadas fueron la carencia absoluta de contención familiar y la exclusión social, que derivan, en la mayoría de los casos, en consumo de ...
  • Garma Bregante, Álvaro Miguel (2021-10-26)
    Esta investigación explora el surgimiento del saber penal moderno en Argentina, entre 1827-1860. Sus objetivos son describir las características de las ideas sobre la cuestión penal que circularon en la época, identificar ...
  • Borghello, María Celeste (2023-03-22)
    La Telemedicina constituye una herramienta que venía en desarrollo sostenido a nivel mundial. La Pandemia Mundial catalizó su uso e implementación en los servicios de salud, tanto para el seguimiento de los pacientes con ...
  • Chamorro, María Eugenia (2023-03-22)
    La procuración de órganos y tejidos para trasplante constituye un problema de salud pública, debido a que la demanda, ha ido aumentando progresivamente y su oferta no es equiparable. La tasa de mortalidad en lista de ...
  • Romero, Ivana Lorena (2023-03-22)
    El avance y reconocimiento legal de la objeción en el mundo frente a la IVE/ILE ha llevado a esta figura legal a convertirse en una de las barreras para acceder a las pacientes a estas prácticas. Muchos países permiten el ...
  • Rascón, Adrián Alejandro (2020-12-02)
    Los que trabajamos en el campo de la salud laboral sabemos bien que el trabajo no es neutral respecto a la salud. A pesar de los avances tecnológicos actualmente, según datos de la OIT (Organización Internacional del ...
  • Altamirano, Lis (2023-03-22)
    INTRODUCCIÓN: Los médicos tienen mayores tasas de suicidio en comparación con la población general. Este riesgo tiende a incrementarse incluso a partir del inicio de la formación de pregrado en medicina. OBJETIVO GENERAL: ...
  • Román, Carmen Rosana (2022-12-19)
    La legislación paraguaya tuvo un cambio de paradigma que reflejaba la actual Constitución Nacional del año 1992, definiendo principalmente respeto a los derechos humanos y al Estado de Derecho Social. Actualmente las pruebas ...

Buscar en la biblioteca