Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Envíos recientes

  • Andelique, Carlos Marcelo (2023-07-07)
    En esta tesis se investiga sobre la conflictividad docente en la ciudad de Santa Fe entre 1966 y 1973, focalizando el análisis en las formas que adquirió la acción colectiva de las y los docentes y las identidades sociales ...
  • Costante, Fernando Gabriel (2018-11-20)
    Se analizaron 600 Exámenes Preocupacionales, de los cuales 8,25% correspondieron a básicos de ley (Examen clínico, visual, laboratorio de rutina, electrocardiograma de base y radiografía de tórax), y el 91,75% restante ...
  • Castagno, María Carolina (2022-11-04)
    Se aborda el análisis del delito de Enriquecimiento ilícito de Funcionarios y Empleados Públicos, receptado por el legislador argentino, en el artículo 268 (2) del Código Penal, desde una mirada dogmática, para despejar ...
  • Raiano, José Matías (2021-12-09)
    El concepto de derecho a la ciudad nació como una propuesta sociológica y política, sustentada en una mirada totalizadora del espacio social urbano. Desde esta perspectiva, la ciudad es entendida como una creación de los ...
  • Nicolau, Andrea Verónica (2023-06-23)
    Necesidad de contar con una legislación concursal que contemple la realidad del consumidor sobreendeudado. Abordar su problemática y los medios de resolución del fenómeno del sobreendeudamiento e insolvencia. Asímismo, se ...
  • Martinez, Gerónimo José (2023-03-20)
    La utilización de las técnicas de reproducción humana asistida ha sido y sigue siendo un tema de debate entre la ciencia y el derecho. El derecho sucesorio del hijo póstumo proveniente de técnicas de reproducción humana ...
  • Dalmasso, Sergio Ramón (2023-06-05)
    Análisis de casos concretos donde la aplicación del derecho de admisión termina vulnerando el principio constitucional de igualdad en términos formales y sustanciales generando además, un claro incumplimiento de las leyes ...
  • Aizicovich, Victoria Inés (2023-06-02)
    La presente investigación, de carácter exploratorio, cualitativa, sincrónica y microsocial buscó indagar las dinámicas existentes -entendidas como barreras y puentes- en torno al efectivo acceso integral de los ciudadanos ...
  • Costa, María Belén (2021-12-21)
    Las causas principales de este trabajo por fin encontradas, analizadas y cuestionadas fueron la carencia absoluta de contención familiar y la exclusión social, que derivan, en la mayoría de los casos, en consumo de ...
  • Garma Bregante, Álvaro Miguel (2021-10-26)
    Esta investigación explora el surgimiento del saber penal moderno en Argentina, entre 1827-1860. Sus objetivos son describir las características de las ideas sobre la cuestión penal que circularon en la época, identificar ...
  • Borghello, María Celeste (2023-03-22)
    La Telemedicina constituye una herramienta que venía en desarrollo sostenido a nivel mundial. La Pandemia Mundial catalizó su uso e implementación en los servicios de salud, tanto para el seguimiento de los pacientes con ...
  • Chamorro, María Eugenia (2023-03-22)
    La procuración de órganos y tejidos para trasplante constituye un problema de salud pública, debido a que la demanda, ha ido aumentando progresivamente y su oferta no es equiparable. La tasa de mortalidad en lista de ...
  • Romero, Ivana Lorena (2023-03-22)
    El avance y reconocimiento legal de la objeción en el mundo frente a la IVE/ILE ha llevado a esta figura legal a convertirse en una de las barreras para acceder a las pacientes a estas prácticas. Muchos países permiten el ...
  • Rascón, Adrián Alejandro (2020-12-02)
    Los que trabajamos en el campo de la salud laboral sabemos bien que el trabajo no es neutral respecto a la salud. A pesar de los avances tecnológicos actualmente, según datos de la OIT (Organización Internacional del ...
  • Altamirano, Lis (2023-03-22)
    INTRODUCCIÓN: Los médicos tienen mayores tasas de suicidio en comparación con la población general. Este riesgo tiende a incrementarse incluso a partir del inicio de la formación de pregrado en medicina. OBJETIVO GENERAL: ...
  • Román, Carmen Rosana (2022-12-19)
    La legislación paraguaya tuvo un cambio de paradigma que reflejaba la actual Constitución Nacional del año 1992, definiendo principalmente respeto a los derechos humanos y al Estado de Derecho Social. Actualmente las pruebas ...
  • Chomicki, Andrés Nicolás (2023-03-22)
    Este trabajo se enfoca en visualizar y exponer una estrategia de contención y disminución del riesgo de praxis médica en la atención del infarto en el pre hospitalario, utilizando los conocimientos médico legales y los ...
  • Aguilar, Carolina Laura (2023-03-22)
    Objetivo. Determinar incidencia y causalidad más frecuente de las lesiones por accidentes de tránsito. Obtener resultados cualicuantitativos que sirvan para elaborar medidas preventivas. Material y método. Estudio ...
  • García, Gerardo Nicolás (2021-11-25)
    La investigación aborda la biografía política e intelectual de Eugenio Raúl Zaffaroni desde 1980 a 2020, dando cuenta de su extraordinaria influencia y prestigio en Latinoamérica. Este excepcional penalista-criminólogo ...
  • Paduli, María Fiorela (2022-12-06)
    En Argentina no contamos con una Ley especial que reglamente de forma clara, uniforme y completa el ejercicio de las acciones colectivas, y más específicamente, que regule las acciones dirigidas a proteger derechos ...

Buscar en la biblioteca