Colección de grado

 

Incluye tesinas y trabajos finales de grado aprobadas en el ámbito de las unidades académicas de la Universidad.

Para entregar una tesis a la Biblioteca Virtual o consultar el estado del trámite, diríjase al siguiente enlace y siga las instrucciones:

Entrega de tesis

Para mayor información envíe un correo electrónico a la siguiente dirección:

admtesis@unl.edu.ar

La Universidad Nacional del Litoral ofrece la posibilidad de proceder al registro de la Tesis en el marco de lo establecido por la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, previamente a su publicación en la Biblioteca Virtual. Esto consiste en el depósito de un ejemplar en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, permitiendo obtener el principal medio de defensa ante posibles usos no autorizados de la obra.

Esta tramitación es optativa e independiente de la que se debe realizar ante la Biblioteca Virtual. Podrá solicitar asesoramiento en las oficinas del CETRI-Litoral (Centro de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UNL) – Area de Propiedad Intelectual:

CETRI-Litoral

Pje. Martínez 2626 – 1er piso

S3002AAB Santa Fe

Tel.: (0342) 4551211 o 571234 int. 119

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs

Envíos recientes

  • Canónico, Natalia Belén (2020-12-22)
    La siguiente tesina pretende analizar e identificar la perspectiva de género de las docentes que conforman el Jardín Municipal Loyola Sur, de la ciudad de Santa Fe. Buscando conocer cómo se trabaja y aborda el género desde ...
  • Lazzarini, María Eugenia (2023-08-18)
    El presenta trabajo de investigación busca aproximarse a la situación de la implementación de la Ley Nacional N° 26150 de Educación Sexual Integral, a partir de un estudio de caso que corresponde a la Escuela de Educación ...
  • García, Ramiro (2024-02-22)
    Lotus tenuis es una valiosa leguminosa forrajera naturalizada en la Pampa Deprimida. Presenta una reconocida tolerancia al anegamiento y a la salinidad, postulándose como una especie clave para la producción ganadera. El ...
  • Quiroz Tschopp, María Valentina (2023-12-15)
    La siguiente tesina aborda la temática sobre las necesidades de información en la comunidad rural de Santa María Norte, ubicada en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se resalta la importancia crucial del acceso a la ...
  • Tacca, Agustín Eduardo (2023-08-23)
    En los últimos años, ha habido un creciente interés en los cultivos de microorganismos debido al potencial uso médico y biotecnológico de los metabolitos y pigmentos que producen. Dicha producción depende de la cepa pero ...
  • Arévalo Barrionuevo, Sandra Fabiana (2024-03-22)
    El presente trabajo aborda la accesibilidad de las bibliotecas universitarias rafaelinas en relación a las personas con discapacidad visual y las posibles barreras con las que puedan encontrarse como estudiantes ...
  • Vénica, Agostina Ailén; Montero, Jorgelina Felisa (2020-12-22)
    La presente investigación tiene la intención de recuperar la Feria de Productoras de Monte Vera y su contribución a la Economía Social Solidaria y a la Soberanía Alimentaria local en el período 2019-2020. Para llevar ...
  • González, Paula Milena (2020-11-26)
    Este trabajo de investigación se desarrolla en el marco del Seminario de Tesina de grado de la Licenciatura en Trabajo Social. El objetivo del mismo es analizar las perspectivas de género en las intervenciones sociales del ...
  • Rossini, Gina (2021-05-28)
    En el presente trabajo de investigación realizamos una aproximación a las experiencias de los sujetos participantes del Tríptico de la Imaginación, una política socio-cultural llevada a cabo en la Ciudad de Santa Fe y ...
  • Villalba, Lourdes Rocío (2022-05-13)
    El presente trabajo de investigación analiza el acceso y/o reinserción de mayores de 50 años económicamente activos al mercado laboral asalariado del Aglomerado Gran Santa Fe. La hipótesis que rige el escrito expresa que ...
  • Brem, Gastón Manuel (2021-10-01)
    La presente tesina es un análisis de la violencia de jóvenes varones en relación con la construcción de masculinidad en el Barrio Playa Norte de Santa Fe, en el período 2018 - 2020. Este trabajo da cuenta de un proceso ...
  • Ghiberto, Nerina (2021-05-26)
    La interculturalidad en el ámbito de la salud pública, en tanto política de estado para garantizar el acceso a la salud de las poblaciones indígenas, conforma el eje de la presente investigación. Por eso se intenta conocer ...
  • Jaime, Fabiana María (2011-08-05)
    Se trata de analizar en esta investigación la formación profesional del bibliotecario, la imagen ante la sociedad, el rol específico actual, la comunicación con los directores de escuela, el interés de éstos por la función ...
  • Moreira, Carolina; Rojas, María Romina (2019-12-18)
    La presente investigación se desarrolla en el interior de la Unidad Penitenciaria IV "Instituto de Recuperación de Mujeres" situada en la ciudad de Santa Fe durante los años 2017 y 2018. El estudio pretende la comprensión ...
  • Battauz, Liliana Patricia (2015-03-16)
    La formación de los recursos humanos con calidad, eficacia y eficiencia, capaces de responder a los retos que plantea el ambiente, es una de las tareas a la que deben dirigir sus mayores esfuerzos las instituciones de ...
  • Rivero, Lourdes Luján; Scataglini, Fiorella Lucía (2020-09-14)
    La temática de esta investigación se centró en el acceso a la salud de las mujeres trans en el Hospital Iturraspe y el CEMAFE, ambos de la ciudad de Santa Fe. Para ello se buscó indagar y profundizar acerca del tema a ...
  • Ramírez, Brenda Carina (2013-10-18)
    La presente investigación trata de brindar una descripción de los servicios de referencia digital en el ámbito de las bibliotecas universitarias argentinas estatales. El estudio se aboca a aspectos estructurales de los ...
  • Pereyra, Marta Mabel (2008-12-18)
    El trabajo se ocupa de determinar si los daños ocasionados a las colecciones de materiales bibliográficos de algunos institutos educativos, que sufrieron la inundación del 2003 en la ciudad de Santa Fe se suplieron según ...
  • Puliotti, María Isabel (2012-07-06)
    Este trabajo describe la percepción que poseen los usuarios sobre las Bibliotecas Públicas de la ciudad de Santa Fe tomando como paradigma lo que las Directrices IFLA/UNESCO expresan es la finalidad que toda Biblioteca ...
  • Ekertt, Marta Liliana (2011-03-31)
    Este trabajo describe el estado y como se utiliza la automatización en las bibliotecas universitarias de la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La integración de recursos tecnológicos en las bibliotecas es un ...
  • Ojeda Oronales, Lorena Carolina (2013-05-03)
    La formación de usuarios constituye un tema central de análisis y debate en el campo de la bibliotecología por el potencial que ofrece a los destinatarios. El estudio que llevamos adelante, la “Formación de usuarios en ...
  • Castro, Stella Maris (2021-08-04)
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general indagar en las necesidades de información, el comportamiento informacional y la satisfacción de un grupo de usuarios poco estudiados como son los funcionarios ...
  • Cabral, Rubén Gonzalo (2019-10-15)
    El trabajo desarrollado se centró en identificar el uso que hacen los usuarios de la Biblioteca Central UCA, sede Paraná, de un nuevo servicio implementado: el libro electrónico. Tomando esta información como dato de partida ...
  • Supertino, Fátima (2015-12-03)
    En el presente trabajo abordaremos las intervenciones del Estado provincial en relación a la niñez en situación de calle en el Centro de Permanencia Transitoria “El refugio” de la ciudad de Santa Fe, en el año 2014. Se ...
  • Bosio, Melisa Pamela (2023-09-07)
    El presente escrito tiene como propuesta analizar y describir las experiencias de cuidado de las mujeres que se encuentran actualmente en contexto de prisión domiciliaria en la ciudad de Santa Fe. La prisión domiciliaria ...
  • Altomonte, Elena (2016-03-14)
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general conocer los modos de citar de los usuarios de la B-CM y el accionar de los bibliotecarios referencistas para recuperar las fuentes de conocimiento jurídico. Para ...
  • Ostertag, María de los Ángeles (2015-05-18)
    Se realiza un análisis comparativo de los Códigos de Ética de los bibliotecarios de los países hispanoamericanos aprobados por las Asociaciones Nacionales de los respectivos países. Se plantea como objetivos, determinar ...
  • Giménez, Leticia Elisabet (2014-10-27)
    Esta investigación permitió analizar las páginas web de 30 bibliotecas universitarias de la provincia de Santa Fe (BUSF), con el objetivo de describir la situación en el año 2013 en cuanto a su arquitectura general, ...
  • Andretta, Rosalía; García, Sofía Eugenia (2019-05-28)
    En este trabajo se aborda el proceso de creación y desarrollo de la educación popular en las escuelas de gestión social de enseñanza media, particularmente en el Bachillerato Popular de La Vuelta del Paraguayo, de la ciudad ...
  • Bravín, Ayelén Anahí (2016-10-18)
    En este trabajo se indaga acerca de las representaciones sociales que construyen personas con discapacidad intelectual sobre el trabajo y se presentan algunas experiencias al respecto. Para aproximarse a un análisis del ...
  • Manera, Gabriela Andrea (2021-12-06)
    Este trabajo describe el trayecto histórico de las bibliotecas públicas de la ciudad de Rafaela, Santa Fe (Argentina) y el aporte social y cultural que han realizado a través de los diferentes servicios y acciones que han ...
  • Sattler, Silvia Susana (2009-07-12)
    El estudio de usuarios es un instrumento que permite conocer y analizar los hábitos de información de los usuarios, adaptando la biblioteca a las necesidades cambiantes del entorno real y potencial. Con el objetivo de optar ...

Más