Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Cecchini, Francisco Carlos | |
| dc.date.accessioned | 2020-06-22T12:31:38Z | |
| dc.date.available | 2020-06-22T12:31:38Z | |
| dc.date.issued | 2020-06-22 | |
| dc.identifier.isbn | 978-987-692-231-9 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11185/5575 | |
| dc.description.abstract | A partir de un repaso histórico del proceso, el autor avanza en los aspectos esenciales que lo configuran, mostrando las virtudes y, a al par, las que llama "infidelidades" que se han instalado en su dinámica. Intenta el autor saldar -en lo posible- la deuda que planteara Piero Calamandrei a partir de aquella exclamación: "¡Cuánto ha hecho el derecho por el proceso!" y enseguida se preguntaba: "¿Qué ha hecho el proceso por el derecho?" Es oportuno recordar a Jefferson: "Ninguna sociedad puede hacer una Constitución perpetua o aun un derecho perpetuo. La tierra pertenece siempre a la generación viviente", pues reclama el autor la necesidad de un constante perfeccionamiento de los sistemas procesales, y en ello encuentra los motivos de los elogios. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
| dc.title | Elogio del proceso judicial | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Book | es_ES |