Maestría en Didácticas Específicas: Envíos recientes

  • Kiener, Fabiana (2020-02-27)
    La preocupación por buscar alternativas para introducir el trabajo algebraico en la escolaridad obligatoria que prevengan los errores frecuentes y favorezcan los aprendizajes es planteada por diferentes referentes de la ...
  • Ferrero, Lucía María (2018-12-14)
    La tesis se aproxima a la indagación sobre profesores memorables de Historia elegidos por sus estudiantes como buenos docentes. Presenta una caracterizacion de sus prácticas de enseñanza a partir de responder a los siguientes ...
  • Paniccia, Adriana Gabriela (2022-06-03)
    Este trabajo de investigación constituye una invitación a conocer cómo se configuran las propuestas de enseñanza de la literatura de los docentes en el primer ciclo del nivel inicial, cuáles son las tradiciones que las ...
  • Bertorello, Noelia Magalí (2020-10-06)
    Esta tesis analiza las Configuraciones Didácticas de la propuesta de enseñanza de una docente para el eje Estadística y Probabilidad, en la escuela primaria de la provincia de Santa Fe. Por ello, se estudió la Idoneidad ...
  • Grosso, Fani Ayelén (2019-04-11)
    En el marco del Taller de Docencia IV del Profesorado de Artes Visuales de la Escuela Municipal de Bellas Artes “Intendente Ángel Orlando Pedrazzoli” de la ciudad de San Justo (Sta Fe), siendo parte del equipo de docentes ...
  • Sánchez, Daniel Néstor (2001-03-27)
    Esta tesis cuestiona la enseñanza de algunos temas y problemas relativos a la física en tanto no ha logrado generar buenas comprensiones por parte de los alumnos. Se eligió un tema, la ley de inducción de Faraday, y se ...
  • Román, María Alejandra (2014-10-14)
    Los manuales de puericultura se constituyeron, dentro de la enseñanza sobre los cuidados del niño pequeño, en verdaderas obras de referencia. Su circulación era extendida para la segunda y tercera década del siglo XX en ...
  • Imvinkelried, María Laura (2020-09-25)
    El presente trabajo se enmarca en la investigación, correspondiente a la maestría en Didácticas Específicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, de Santa Fe. Dicha investigación surge con la intención de ...
  • Santellán, Silvana María (2019-12-10)
    La tesis presenta seis capítulos. En el Capítulo 1 se contextualiza el problema de estudio. El Capítulo 2 presenta la revisión de investigaciones previas relacionadas a la enseñanza de la Inferencia Estadística Informal. ...
  • Villagra, María Inés (2019-06-28)
    La implementación del Modelo Uno a Uno (una computadora para cada estudiante) además de constituir una acción original en nuestro país, ha planteado un gran desafío a los docentes al tener que pensar acciones en el aula, ...
  • Vrancken, Silvia Daniela (2014-10-14)
    El cálculo es la matemática de la variación y el cambio. Esto lo convierte en necesario para modelar, explicar, predecir y cuantificar el movimiento. Sin embargo, en el sistema educativo actual, en general se ha perdido ...
  • Garelik, Mario Darío (2012-08-02)
    En este trabajo se analizan las concepciones del infinito que prevalecen en los estudiantes del primer año de las carreras de ingeniería en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del ...
  • Gabás, Lucía Soledad de los Milagros (2019-04-08)
    Esta investigación es un aporte que se enmarca en el crecimiento que la educación inicial ha experimentado en los últimos años como parte del sistema formal de enseñanza. El tema central refiere a las tendencias, cambios ...
  • Maddoni, Silvia Mabel (2019-04-24)
    La investigación se propuso descubrir los significados de la práctica docente que estudiantes residentes de un profesorado de educación primaria de la ciudad de Paraná han configurado y que orientan su mirada sobre su ...
  • Nardoni, Marta Graciela (2015-05-26)
    El trabajo tuvo por finalidad valorar la comprensión que alcanzan los estudiantes al finalizar la escuela secundaria, sobre un tema de matemática en particular: los números racionales como objeto matemático. Como marco ...
  • Bernardis, Silvia Mónica (2015-06-01)
    La presente tesis tiene como foco de estudio la desigualdad, tema básico de cualquier curso de precálculo. Está organizada en dos partes. En la primera realizamos un estudio fenomenológico que consiste en indagar en la ...
  • Robledo, Marcos Alfredo (2016-11-01)
    En este trabajo se analizan al estado actual de implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como contenidos transversales en las prácticas educativas del Ciclo Básico de la Escuela Secundaria en ...
  • Alvarez, Lucrecia Milagros (2017-03-29)
    Esta investigación cualitativa se plantea como un estudio de caso y responde a la siguiente problemática: ¿Cómo enseñan los estudiantes avanzados de la carrera de Profesorado de Historia de FHUC-UNL, las categorías temporales ...
  • Bonadeo, Flavia Silvina (2016-12-14)
    Esta investigación tiene como propósito conocer los saberes que se seleccionan para las unidades curriculares Didáctica Específica 1 y Didáctica Específica 2 en los profesorados de inglés, establecer relaciones entre estas ...
  • Zilli, Lía Rosa (2017-12-14)
    En la presente tesis se expone el proceso de investigación, y los principales resultados a los que se arribó al estudiar prácticas creativas de enseñanza observables, identificables y evaluables, en tres docentes de música ...
  • Arroyo, Hugo Gastón (2018-12-04)
    El objeto de este trabajo es intentar comprender y desentrañar las nociones económicas que presentan los materiales curriculares que se proponen para la enseñanza de la Economía en las escuelas secundarias de Santa Fe. La ...
  • España, Ana Elena (2016-12-02)
    La investigación aborda como temática la integración de dos campos disciplinares, la Historia y el Arte, en propuestas de enseñanza de la Historia orientadas a estudiantes secundarios. La historia admite ser narrada a ...
  • Zatti, Marcela Elizabeth (2016-09-02)
    La presente investigación propone un acercamiento a las prácticas de enseñanza sobre la historia reciente en la ciudad de Paraná: se trata de un contenido de enseñanza que se refiere a una historia vinculada a un pasado ...
  • Gamarra, Alba María (2017-10-06)
    Esta tesis propone un relevamiento y análisis de los materiales para la enseñanza de español como lengua segunda y extranjera en Argentina, desde una perspectiva multimodal. El trabajo partió desde la descripción del ...
  • Ludueña, Cecilia (2017-08-08)
    El presente estudio se desarrolla en el marco de la Maestría en Didácticas Específicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. La dirección del estudio está a cargo del ...
  • Wendler, Valeria Paulina (2020-10-01)
    El objeto de la investigación es conocer el sentido de la presencia del libro de texto y/o material sustituto que utilizan los docentes de Lengua y literatura, Historia y Geografía, de tres Escuelas secundarias: una de la ...
  • Eberle, Diana Evangelina (2020-10-09)
    La presente investigación pretende indagar en las prácticas pedagógicas de docentes de nivel secundario el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las preguntas centrales que atraviesan a esta ...
  • Viñas, Fabiana Mariela (2017-10-30)
    Esta investigación estudia la escritura y reescritura de un género particular, el epistolar, en la formación docente, centrando la atención en su función comunicativa y epistémica. Se inscribe en el campo de la alfabetización ...
  • Lorenzotti, Micaela Luz (2019-10-30)
    La tesis de Maestría en Didácticas Específicas titulada “El aula de lengua y cultura indígena: legislación educativa y experiencias escolares para comunidades toba/qom y mocoví (Santa Fe/centro)” se enmarca en el estudio ...
  • Fantini, Estefanía Alicia (2018-12-17)
    La investigación focaliza en la relación entre teoría y práctica en el marco de una carrera proyectual: la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad ...
  • Duarte, Martín Miguel (2020-12-11)
    La presente tesis es un estudio cualitativo de caso intrínseco que explora la formación de los mediadores de textos literarios durante el período 2019 en el marco del proyecto de promoción lectora “Lectobus” correspondiente ...
  • Giacone, Carolina Laura (2017-11-17)
    Esta producción se propone sistematizar e indagar las principales perspectivas didácticas y curriculares que sustentan la práctica y la enseñanza de la planificación en la formación docente inicial. Se trata de un diseño ...

Buscar en la biblioteca