Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Proyectos de Investigación CAI+D: Envíos recientes

  • Mantovani, Graciela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto de investigación indaga problemáticas de la ciudad contemporánea en el área de la Región Metropolitana de Santa Fe ? Entre Ríos. Y apunta a la necesidad de emprender el análisis urbanístico del territorio ...
  • Agramunt, Luis (Universidad Nacional del Litoral, )
    La importancia de comprender los factores que influyen en la internacionalización de las empresas radica en la necesidad de desarrollar estrategias efectivas para fomentar y evaluar este proceso. La presente propuesta posee ...
  • Rodi, Pablo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Una terapia de probada eficacia para tratar infecciones fúngicas invasivas consiste en la administración intravenosa de Anfotericina B (AmB), sin embargo, este antibiótico presenta una ventana terapéutica reducida debido ...
  • Niel, Luis (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como eje el estudio del liberalismo a partir de abordajes teóricos, históricos y prácticos. La meta principal es aportar una comprensión amplia del concepto de liberalismo que articule, en un enfoque ...
  • Nicola, Mariné (Universidad Nacional del Litoral, )
    En este proyecto de investigación abordaremos desde una mirada interdisciplinaria y marcos teóricos flexibles, la cultura como objeto de estudio, analizándola desde una perspectiva analítica propia que permite abordarla ...
  • Previtali, María Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    La leptospirosis y el dengue son dos enfermedades zoonóticas que están ocurriendo con mayor frecuencia en la ciudad de Santa Fe. La ubicación geográfica y las condiciones climáticas de la región generan un riesgo de brotes ...
  • Prósperi, Germán (Universidad Nacional del Litoral, )
    La presente propuesta retoma y amplía las hipótesis y los desarrollos argumentales de dos proyectos de investigación en el que abordamos los modos en que la infancia y la vejez se figuran en textos de la literatura española ...
  • Murguía, Marcelo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los tensioactivos y adyuvantes son productos químicos que se utilizan como aditivos para pulverizar los herbicidas y así mejorar la penetración se estos a su sitio de acción. Los surfactantes son moléculas de superficie ...
  • Cislaghi, Anabella (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los estudios centrados en las configuraciones didácticas y los modos de enseñanza en el nivel universitario para estudiantes de las carreras de disciplinas proyectuales han planteado la formación y el desarrollo del ...
  • Gerstner, Carolina (Universidad Nacional del Litoral, )
    Actualmente más de un 30% de la población mundial no pueden acceder a una dieta saludable. En este sentido, a medida que las personas consumen alimentos con alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio, ...
  • Marcionni, Nelson (Universidad Nacional del Litoral, )
    El Plan de Trabajo General , se ocupa de relevar, deconstruir y analizar críticamente preocupaciones e insuficiencias que justifican una profunda revisión y propuesta de un orden normativo nuevo dentro de los alcances del ...
  • Reyna, Justo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto tiene por objetivo observar y analizar el proceso de vinculación entra la enseñanza de posgrados en Derecho Administrativo -Especializaciones y Maestrías-, con grado Cátedra A- y una Diplomatura ...
  • Cabrera, Rubén (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto de investigación busca explorar y comprender las relaciones entre los procesos proyectuales, materialidad y lugar, en una perspectiva situada que hace del territorio, su geografía y paisaje una condición y ...
  • Galuccio, Federico (Universidad Nacional del Litoral, )
    La Diabetes Mellitus enfermedad asociada a un disturbio metabólico con hiperglucemia crónica y defecto funcional de la insulina, que inadecuadamente tratada evoluciona a disfunciones y falla de varios órganos y sistemas y ...
  • Szupiany, Estefanía (Universidad Nacional del Litoral, )
    El propósito de este proyecto es generar conocimiento acerca de la Movilidad Urbana Sostenible y Equitativa (MUSyE), como una oportunidad para transformar el modelo actual de transporte del Gran Santa Fe, Argentina. En un ...
  • Benzzo, María Teresita (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se centra en el estudio y desarrollo de bioprocesos innovadores y sostenibles para el tratamiento de efluentes, empleando levaduras, microalgas y lodos granulares. Estas biotecnologías ofrecen soluciones ...
  • Veglia, Daniela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto de investigación se propone explorar la intersección entre la valuación de empresas de base científico-tecnológicas y su planificación tributaria, con el objetivo de proporcionar un marco sólido y práctico ...
  • Brisson, Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    La enfermedad renal crónica (ERC) se considera un problema de Salud Pública mundial. Clasificada dentro de las enfermedades no transmisibles para las cuales uno de los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU aspira ...
  • Reus, Verónica (Universidad Nacional del Litoral, )
    La vía vertical o materno-fetal de la enfermedad de Chagas (EC) tiene gran relevancia actualmente como forma de transmisión y causa de persistencia de dicha condición. Sin embargo, se cuenta con escasa información integrada ...
  • Casabianca, Luz (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las entidades de la economía social, específicamente las cooperativas y asociaciones civiles que, como entidades no lucrativas colaboran con el desarrollo sostenible. Existe una brecha en la forma en que reportan sus ...

Buscar en la biblioteca