Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Proyectos de Investigación CAI+D: Envíos recientes

  • Maumary, Roxana Lorena (Universidad Nacional del Litoral, )
    En la Argentina la diversificación de ambientes en donde actualmente se cultiva maíz y la ampliación de la fecha de siembra, entre otros factores, han creado un corredor verde de este cultivo que se extiende prácticamente ...
  • Imvinkelried, Horacio Omar (Universidad Nacional del Litoral, )
    En la actualidad, los sistemas agrícolas de nuestro país se basan en la producción de cultivos estivales, con predominancia de soja (Glicine max (L.)-Merr.) mientras que, la superficie destinada a la implantación de cultivos ...
  • Buyatti, Marcela Alejandra (Universidad Nacional del Litoral, )
    La propagación involucra la aplicación de principios y conceptos biológicos enfocados a la multiplicación de plantas útiles preservando su información genética. Las condiciones ambientales durante el periodo de producción ...
  • Collado, Adriana María (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto, que tiene continuidad con un trabajo anterior (Ciudades Universitarias en Argentina en el siglo XX. CAI+D 2016), parte de entender que, tanto en América Latina como en Argentina, la atención a la edilicia, ...
  • Maidana, Nidia Beatríz (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto es continuidad del CAI+D 2016 Imágenes del Diseño su objeto de estudio es la imagen. Elemento clave de la visualidad actual, están sujetas a diversos regímenes escópicos y funciones, entre ellos los relativos ...
  • Espinoza, Lucía (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como fin investigar la historia reciente de la arquitectura pública y su contexto de producción, tomando como caso de estudio a las propuestas realizadas desde la órbita estatal (nacional, provincial y ...
  • Maidana, Alberto Eduardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    ¿Qué se entiende por una torre de instalaciones inteligente? Integrar los sistemas al funcionamiento de un edificio es complejo. Cada uno de los servicios que abastecen a un edificio requieren de instalaciones y soportes ...
  • Zárate, Marcelo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El propósito del presente proyecto es fortalecer la estrategia de conocimiento proyectual de los lugares urbanos que se ha venido construyendo a lo largo de todas las etapas anteriores, a partir de poner a prueba una ...
  • Carreras, Leonardo Mario (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los objetivos pedagógicos en el Taller de Proyecto Arquitectónico III y IV Cátedra Mansur-Carreras, se concretan a través de la práctica del diseño de un objeto arquitectónico en un contexto determinado. Dicha práctica es ...
  • Chiarella, Mauro (Universidad Nacional del Litoral, )
    Se intenta explorar, reflexionar y proponer nuevos modos de abordaje y estrategias de ideación basadas en lógicas de materialidad digital y optimización algorítmica a través de la ideación y manufactura de prototipos ...
  • Cabrera, Rubén Edgardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    La propuesta busca por una parte comprender los procesos proyectuales y la forma en que la articulación entre arquitectura y sistemas estructurales se hace presente en el proyecto; y por otra, aportar a un pensamiento ...
  • Vitale, Miguel Angel (Universidad Nacional del Litoral, )
    En esta propuesta investigativa se transversalizará el concepto de transurbanidad, cómo actuar en dónde había extensión exourbana y ahora se observa concentración centrourbana. Se trata de sobrevolar la urbanización ...
  • Tosello, María Elena (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los medios digitales, así como los ámbitos culturales donde se integraron y los inéditos fenómenos que provocaron, han aportado a una reformulación de la concepción del mundo que afecta nuestra manera de percibir, experimentar ...
  • Torres Luyo, Silvia (Universidad Nacional del Litoral, )
    En la actualidad existen varias líneas de investigación que se insertan en una red de carreras, becas y publicaciones acerca de los juegos y game studies. El reacomodamiento teórico a gran escala que se produjo en los ...
  • Tarchini, María Laura (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los bienes patrimoniales lo son tanto por sus valoraciones históricas, estéticas, espaciales, urbanas y materiales, como por sus modos de producción socio-culturales, generación y transmisión de saberes técnicos y manuales. ...
  • Trlín, Margarita (Universidad Nacional del Litoral, )
    La propuesta se propone abordar la problemática en torno a la producción arquitectónica contemporánea de espacios para la formación técnica, en un enfoque integral en el marco de la revisión teórica emergente de esta ...
  • Valiente, Diego Adolfo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El estudio se propone identificar las transformaciones recientes, generales y sectoriales, en la configuración del espacio urbano del AGSF, incluyendo la formulación de los modelos espaciales de localidades que lo componen, ...
  • Sabatier, María Angélica (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto aborda la construcción progresiva de sostenibilidad sistémica local lo que implica lograr no solo la interacción de personas/actores en torno a una lista, que podría ser interminable, de temas/asuntos sino ...
  • Rodríguez, Miguel Sergio (Universidad Nacional del Litoral, )
    Hacia 2030, la población urbana mundial sumará 1000 millones de habitantes más, lo que supone un ritmo de urbanización desafiante a fin de garantizar calidad de vida en las ciudades. En este contexto, las grandes aglomeraciones ...
  • Transmedia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto, que fortalece la trayectoria del equipo se pregunta ¿cómo desarrollar un modelo de laboratorio ciudadano transmedia orientado al procomún y al cambio social, que sirva de manera simultánea a la producción ...

Buscar en la biblioteca