Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Proyectos de Investigación CAI+D: Envíos recientes

  • Villanueva, Rogelio Alberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    Desde el resurgimiento del movimiento emprendedor, allá por las décadas de 1970 y 1980, se aceptó que el mismo debía promoverse y que una de las formas de hacerlo era brindando capacitación y asesoramiento a quienes se ...
  • Casabianca, María Luz (Universidad Nacional del Litoral, )
    En la economía social prima la persona por encima del capital; sus objetivos sociales están por delante de cualquier objetivo rentable. ¿Se informa contablemente de esta manera?, ¿se necesitan otros indicadores para que ...
  • Chemes, José María (Universidad Nacional del Litoral, )
    Resulta evidente que en Latinoamérica, el período de crecimiento económico y disminución del desempleo durante los primeros años del siglo, no se tradujo en una reducción relativa del empleo informal. Esto ha despertado ...
  • Delfino, María Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    Esta propuesta de investigación tiene como objetivo reconocer y comprender los procesos de desigualdad que se reproducen en los márgenes del mercado de trabajo y su vínculo con las condiciones de vida, en el marco de las ...
  • Rossini, Gustavo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El sector agroalimentario en Argentina constituye uno de los sectores más dinámicos y competitivos, el cual produce alimentos tanto para el mercado interno como externo, con un rol muy relevante para la economía argentina ...
  • Vigil, Jose (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto propone una intervención en el debate actual analítico y práctico sobre las vinculaciones y/o articulaciones que se han dado en los últimos (15) años entre el Estado provincial de Santa Fe y el Estado Nacional ...
  • Trucco, Ignacio Tomás (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se propone caracterizar subsistemas productivos de la provincia de Santa Fe, indagando en sus modos de articulación territorial, su comportamiento tecnológico y las vinculaciones entre diferentes tipos de actores ...
  • Sánchez Rossi, María Rosa (Universidad Nacional del Litoral, )
    En la sociedad del conocimiento, resulta necesario el desarrollo de nuevos enfoques investigativos con la finalidad de aportar mejoras en la comprensión de los procesos de gestión de la innovación en los emprendimientos ...
  • Pacífico, Andrea María (Universidad Nacional del Litoral, )
    Frente a los fenómenos del rezago y del abandono la Facultad de Ciencias Económicas ha procurado consolidar líneas de trabajo en pos de retener con calidad a los ingresantes. En los últimos años los cambios de planes de ...
  • Regoli Roa, Silvia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las ciudades necesitan generar políticas tendientes a garantizar la sostenibilidad, la accesibilidad y la eficiencia de los servicios públicos. El servicio de transporte, es uno de los servicios mencionados en la Agenda ...
  • Rezzoagli, Bruno Ariel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las políticas anticorrupción implementadas en Argentina y en la mayoría de los países de América Latina, impulsadas por los organismos internacionales, se sustentan en el enfoque del agente principal. Tales políticas ...
  • Agramunt, Luis Felipe (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tienen por objetivo evaluar y determinar la importancia de la capacidad de absorción de conocimiento en los términos definidos por Cohen y Levinthal (1990) como factor moderador positivo del proceso de ...
  • Martin, Marcela Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    El sistema de producción de alimentos que el ser humano ha tenido en los últimos cien años, forma parte de un modelo de desarrollo denominado “revolución verde", “internacionalización de la agricultura”, "transnacionalización ...
  • Azerrad, María Rut (Universidad Nacional del Litoral, )
    En las últimas décadas, se evidencia el incremento de desarrollos teóricos y prácticas económicas alternativas que desafían los principios de la hegemonía capitalista. En este espacio, se destacan la Economía Social y ...
  • Meyer, Roberto Delfor (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto surge en el contexto de la implementación, desde el año 2019 del nuevo plan de estudios de la carrera de Contador Público, lo cual sirvió como disparador para la reflexión, autoevaluación y revisión ...
  • Nagel, Orlando (Universidad Nacional del Litoral, )
    Actualmente no existe en el mercado un método microbiológico capaz de detectar la totalidad de los residuos de antibióticos en diferentes matrices cárnicas. Por ello, el presente proyecto establecerá una estrategia analítica ...
  • Occhi, Humberto Luis José (Universidad Nacional del Litoral, )
    El Virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB) circula a nivel mundial y es responsable de numerosos síndromes del ganado bovino, que incluyen principalmente cuadros de enfermedad respiratoria y reproductiva, sumado a una ...
  • Frizzo, Laureano (Universidad Nacional del Litoral, )
    A nivel mundial, la carne de cerdo representa el 40% del total de las carnes consumidas. Actualmente, la actividad porcina es considerada una importante producción ganadera en nuestro país, y con un potencial favorable ...
  • Marelli, Belkis Ester (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los ensayos biológicos con animales de laboratorio son fundamentales en las ciencias biomédicas, e indispensables durante la fase preclínica del desarrollo de nuevos fármacos. En este contexto, el estado de salud de los ...
  • Cerutti, Raúl Delmar (Universidad Nacional del Litoral, )
    El crecimiento demográfico mundial, la urbanización y el crecimiento de la clase media han aumentado la demanda de alimentos, especialmente las proteínas de origen animal y la generación de desechos sólidos. En 2030 tendremos ...

Buscar en la biblioteca