Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Proyectos de Investigación CAI+D: Envíos recientes

  • Perreta, Mariel (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo del proyecto es identificar las estrategias asociadas a modificaciones en sus características estructurales o de comportamiento en malezas presentes en agroecosistemas, con alto nivel de disturbio, con el fin ...
  • Hammerly, Rosana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La ciudad de Santa Fe, ubicada entre los ríos Paraná y Salado, enfrenta una amenaza significativa por eventos hidrológicos extremos como inundaciones y sequías. Estos fenómenos afectan gravemente la infraestructura, la ...
  • Repetti, María Rosa (Universidad Nacional del Litoral, )
    En Argentina se evidencia un uso creciente de productos derivados de la planta de cannabis como agentes terapéuticos en el tratamiento de diversas enfermedades. Ante los avances que se van produciendo respecto al uso y la ...
  • Vrancken, Silvia Daniela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Reconociendo la necesidad, cada vez más imperiosa, de fomentar en nuestros estudiantes de Ingeniería Agronómica, la responsabilidad por sus propios procesos de aprendizaje, buscando el desarrollo de competencias relacionadas ...
  • Bernardis, Silvia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El sentido de los contenidos es una cuestión que requiere especial atención en el aula de matemática, dado que en general no es considerado en la enseñanza y, además, su ausencia es reconocida por los investigadores en ...
  • Huber, Germán (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto intenta demostrar cuál es el grado de aplicación de los principios de gobierno corporativo por parte de las empresas cotizadas en Argentina, en el período 2019-2023, para observar su efecto en el valor de ...
  • Carné, Martín (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto de investigación propone producir conocimiento sobre las características de la metropolización de la ciudad de Santa Fe desde comienzos del siglo XXI. Parte de reconocer que las áreas metropolitanas se constituyen, ...
  • Maiztegui, Jose Alberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo general del trabajo es evaluar la producción de materia seca (MS) por hectárea de avena (AV) y triticale (TT) en siembras puras y asociados con vicia (VC); la calidad nutricional de los mismos en microsilos, a ...
  • Marchetti, Zuleica (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las predicciones emitidas en febrero 2022 tanto por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático como por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, pronostican incendios más frecuentes e intensos en ...
  • Mendicino, Diego (Universidad Nacional del Litoral, )
    Leptospirosis y dengue son dos de las principales zoonosis de las que se tiene registro en la ciudad y alrededores. En Argentina, la información sobre la exposición de la población humana a estos patógenos es aún limitada. ...
  • Morero, Betzabet (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto pretende realizar un aporte al dilema energía - desarrollo económico bajo el concepto de energía sustentable, al integrar el análisis de impacto ambiental con técnicas de recuperación energética de residuos. ...
  • Zarate, Marcelo (Universidad Nacional del Litoral, )
    ¿Qué es lo que se pretende desarrollar? El proyecto propone desarrollar un modelo informático utilizando inteligencia artificial a partir de un modelo teórico concebido por el equipo de investigación, para evaluar el nivel ...
  • Lovato, María Eugenia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los efluentes producidos en las plantas de higiene urbana son de interés global, así como regional y local en ser estudiados, dado los grandes volúmenes producidos de los mismos, así como la complejidad y potencial toxicidad ...
  • Lauría, Sara Beatriz (Universidad Nacional del Litoral, )
    El acceso al hábitat digno y la vivienda inclusiva, asequible y adecuada es la clave para la transformación sostenible de nuestras ciudades y comunidades, en tanto la ampliación de las oportunidades de acceso contribuirá ...
  • Kuttel, Valeria Yelena (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto tiene por objetivo analizar el estado de situación de la gestión en salud local actual, para generar herramientas que permitan fortalecer políticas públicas equitativas. Es por ello que junto al gobierno ...
  • Studdert, Claudia Alicia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El impulso a las prácticas sustentables en agricultura es una necesidad para abordar varios de los objetivos de desarrollo sostenible planteados en la agenda 2030 por la Organización de las Naciones Unidas. Entre ellas, ...
  • Tealdo, Julio Tealdo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto de investigación es una continuación y ampliación de un proyecto CAI+D Orientado 2015 de la UNL llamado ""Mapeo, caracterización e interacción de los actores de la economía social y solidaria en los municipios ...
  • Vera Candioti, Luciana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Uno de los grandes desafíos en salud es satisfacer las demandas nutricionales para grupos vulnerables y al mismo tiempo, garantizar la sustentabilidad del medio ambiente en la producción de los alimentos (OMS, 2020). Esta ...
  • Veaute, Carolina (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como objetivo principal: evaluar la capacidad de protección generada en bovinos inmunizados con una vacuna experimental desarrollada por nuestro grupo de trabajo, frente a un desafío experimental intramamario ...
  • Venturini, Virginia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Muchas áreas urbanas y suburbanas están ubicadas en llanuras aluviales, donde la cercanía a distintos cuerpos de agua proporciona servicios recreativos. Un problema de estas áreas son los anegamientos frecuentes, que ...

Buscar en la biblioteca