Biblioteca Virtual

Envíos recientes

CAI+D 2020: Envíos recientes

  • Bernal, Claudio (Universidad Nacional del Litoral, )
    La enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD), es definida como la acumulación de grasa hepática (esteatosis hepática), en ausencia de una causa secundaria de acreción de grasa en dicho órgano. NAFLD, es la patología ...
  • Figueroa, Carlos María (Universidad Nacional del Litoral, )
    La sacarosa es un disacárido no reductor utilizado por las plantas para transportar carbono y energía desde los tejidos fotosintéticos hacia los tejidos heterotróficos. A fines de la década de 1990, se demostró que las ...
  • García, Guillermo Manuel (Universidad Nacional del Litoral, )
    La Inteligencia Artifical (IA) y sus tecnologías relacionadas están siendo utilizadas en diversos aspectos de la sociedad y los negocios, incluyendo a la salud. Estas tecnologías tienen el potencial de transformar muchos ...
  • Giordano, Pablo César (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto propone desarrollar y analizar diferentes estrategias de cultivo para la producción de biomasa, metabolitos y enzimas, incluyendo en la formulación de los medios de cultivo específicos componentes ...
  • Culzoni, María Julia (Universidad Nacional del Litoral, )
    En el presente proyecto se propone el desarrollo de estrategias analíticas globales destinadas a la determinación de analitos de interés presentes en muestras biológicas, alimenticias y ambientales mediante la generación ...
  • D'Alessandro, María Eugenia Guadalupe (Universidad Nacional del Litoral, )
    En las últimas décadas hubo un incremento en la incorporación de nutrientes con alto contenido energético, ricos en grasas saturadas y ácidos grasos poliinsaturados n-6, en azúcares simples y una disminución en la ingesta ...
  • Fabbro, Diana Lucrecia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Actualmente la vía más frecuente de contraer la infección por Trypanosoma cruzi es la transplacentaria. Existen barreras en el acceso al diagnóstico de los hijos de mujeres infectadas. Las causas que inciden en la transmisión ...
  • Fabro, Ana Patricia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este trabajo está enmarcado en la metodología de investigación-acción. Mediante el mismo se busca transformar y mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las Ciencias Morfológicas. A los fines de la investigación, ...
  • Attallah, Carolina Verónica (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo general de este proyecto consiste en desarrollar herramientas moleculares que permitan obtener plantas de interés agronómico tolerantes a condiciones de estrés abiótico y mayor producción de semillas. Se empleará ...
  • Avila, Olga Beatriz (Universidad Nacional del Litoral, )
    En la actualidad y frente a un mundo cada vez más interconectado y competitivo, la sociedad demanda la formación de profesionales capaces de dar soluciones ingeniosas a problemas cotidianos. De esta manera, se requiere la ...
  • Luciani, María de las Mercedes (Universidad Nacional del Litoral, )
    En la Universidad el centro de la acción educativa es el aprendizaje, pero la evaluación de los aprendizajes juega un rol preponderante ya que puede ser un condicionante de las dinámicas de los procesos de enseñanza y de ...
  • Hauque, Sergio (Universidad Nacional del Litoral, )
    El trabajo estará orientado específicamente al análisis de las posibles relaciones entre el comportamiento tributario de las organizaciones y su disposición al cumplimiento de sus objetivos de responsabilidad social, en ...
  • Huber, Germán (Universidad Nacional del Litoral, )
    Analizar el impacto en la implementación de las funciones de Auditoria Interna y su aporte a las relaciones de sus recursos humanos en el ámbito público y privado en organizaciones radicadas en los Departamentos La Capital, ...
  • Dutto Giolongo, Martín Leandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene por objeto de estudio las entidades financieras de Argentina. En esta oportunidad nos interesa analizar los posibles impactos que el diseño del Gobierno Corporativo (por ejemplo, la independencia del ...
  • Canale, Sandra del Carmen (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las organizaciones ocupan un lugar predominante dentro de la sociedad por el complejo entramado social que se genera en torno a ellas, entendiendo que su desarrollo origina cambios económicos, sociales y medioambientales; ...
  • Villanueva, Rogelio Alberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    Desde el resurgimiento del movimiento emprendedor, allá por las décadas de 1970 y 1980, se aceptó que el mismo debía promoverse y que una de las formas de hacerlo era brindando capacitación y asesoramiento a quienes se ...
  • Casabianca, María Luz (Universidad Nacional del Litoral, )
    En la economía social prima la persona por encima del capital; sus objetivos sociales están por delante de cualquier objetivo rentable. ¿Se informa contablemente de esta manera?, ¿se necesitan otros indicadores para que ...
  • Chemes, José María (Universidad Nacional del Litoral, )
    Resulta evidente que en Latinoamérica, el período de crecimiento económico y disminución del desempleo durante los primeros años del siglo, no se tradujo en una reducción relativa del empleo informal. Esto ha despertado ...
  • Delfino, María Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    Esta propuesta de investigación tiene como objetivo reconocer y comprender los procesos de desigualdad que se reproducen en los márgenes del mercado de trabajo y su vínculo con las condiciones de vida, en el marco de las ...
  • Rossini, Gustavo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El sector agroalimentario en Argentina constituye uno de los sectores más dinámicos y competitivos, el cual produce alimentos tanto para el mercado interno como externo, con un rol muy relevante para la economía argentina ...

Buscar en la biblioteca