Con el objetivo de una mayor producción de proteínas de origen animal el control de los parásitos que afectan a la ganadería bovina es fundamental. El (Rhipicephalus microplus) es unos de los que más afectan a la producción ...
Gurltia paralysans es un nematodo metastrongilídeo que afecta a los felinos domésticos causándoles paresia, parálisis y ataxia de miembros posteriores. Los vermes se ubican en las venas del espacio subaracnoideo de la ...
Durante el período de transición, las vacas lecheras deben realizar ajustes metabólicos y endocrinos que suelen ser críticos para el animal. Los requerimientos de nutrientes aumentan posparto y el hígado debe adaptarse ...
During the transition period, dairy cows must make metabolic and endocrine adjustments that are often critical for the animal. Nutrient requirements increase postpartum and the liver must adapt to contribute to the increased ...
Desde una perspectiva ecofisiológica, los hospedadores emplean dos estrategias principales de defensa para superar las infecciones: la resistencia, que limita la aptitud del patógeno, y la tolerancia, que reduce el daño ...
Se evaluó el impacto de la inclusión de grasa sobre los parámetros productivos, reproductivos y hormonales de cerdas y sus camadas, en dos sistemas de producción. Se usaron 60 cerdas (Landrace x Yorkshire), divididas en ...
La tuberculosis felina es una enfermedad infecciosa crónica que produce diversos síntomas clínicos y tiene potencial zoonótico. Los gatos son particularmente sensibles a Mycobacterium bovis, siendo probablemente el tracto ...
En el presente Trabajo Final Integrador se recopila información referente a la leche ovina; su producción y características, su uso como insumo en la generación de un fermento de leche y la aplicación del mismo en la ...
Este estudio se enfocó en desarrollar una dieta alternativa a base de soja para el yacaré overo (Caiman latirostris), una especie tradicionalmente considerada como carnívora estricta. Se evaluó la digestibilidad de la soja ...
La coordinación del ciclo reproductivo y una adecuada duración del proestro es un proceso decisivo en la fertilidad, sin embargo, su extensión es reducida en la mayoría de los protocolos de IATF. El objetivo del presente ...
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un inóculo de bacterias ácido lácticas (BAL) con capacidad probiótica capaz de mejorar el estado sanitario y la performance de terneros jóvenes criados artificialmente. ...
La paratuberculosis o enfermedad de Johne es causada por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map), considerándose como una de las más frecuentes y costosas enfermedades infecciosas del ganado lechero. Aun existiendo ...
Se describió la toxicidad aguda de imidacloprid, clotianidin y tiametoxam en torcazas (Zenaida auriculata). En perdices rojas (Alectoris rufa) se evaluó su comportamiento antidepredador luego de una dosificación con dosis ...
El objetivo de esta tesis fue aportar conocimientos sobre la epidemiología de la anaplasmosis en Argentina, mediante la evaluación de la capacidad potencial que tienen las garrapatas Rhipicephalus microplus y Amblyomma ...
El proceso de fabricación de los helados es muy antiguo, pero recién en estos últimos años se han desarrollado estudios sobre los fenómenos que ocurren durante la elaboración, especialmente en su compleja microestructura.
El ...
La práctica clínica expone a los veterinarios a riesgos ocupacionales. El objetivo de este trabajo fue comparar enfermedades profesionales, accidentes laborales, percepciones de riesgo y actitudes entre veterinarios dedicados ...
La hipocuprosis se considera una de las deficiencias minerales más importantes en la producción ganadera. En Argentina existen regiones endémicas, pudiendo ser primaria y/o secundaria. En Tucumán, algunos trabajos señalan ...
Para contribuir al conocimiento de la epidemiología de Campylobacter termotolerantes en la cadena cárnica aviar se estudió la prevalencia, relación clonal y la presencia de genes asociados a la virulencia de Campylobacter ...
La evaluación del Intervalo Parto-Concepción (IPC), permite conocer el comportamiento reproductivo de las vacas durante el período pospartal (pp), sabiendo que juega un importante papel en el éxito reproductivo del rodeo ...