Facultad de Ciencias Veterinarias: Envíos recientes

  • Zimmermann, Jorge Alberto (2020-03-05)
    El objetivo de este trabajo fue contribuir al desarrollo de los sistemas productivos de animales de granja. Se realizó el desarrollo de una matriz transportadora del inóculo probiótico Lactobacillus reuteri DSPV002C. Se ...
  • Angeli, Emmanuel (2020-05-19)
    Las vacas lecheras sufren cambios extremos en su metabolismo durante el periodo de transición, donde se evidencia un desbalance energético con lipomovilización. Es en este contexto cuando se desarrollan la mayoría de las ...
  • Machado, Selva Mariana Itatí (2016-07-28)
    La leche bovina representa el 78% de la producción mundial láctea, considerándose una actividad productiva muy importante debido al elevado y variado consumo de sus subproductos. En los últimos años, en Argentina se han ...
  • Lamattina, Daniela (2019-05-21)
    El objetivo de este trabajo fue estudiar aspectos ecológicos y epidemiológicos de las garrapatas del norte de Misiones, donde el conocimiento sobre su ecología e importancia sanitaria es escaso. Se colectaron garrapatas ...
  • Bonafede, Mauro Facundo (2017-09-20)
    La producción caprina, de amplia presencia en las provincias del Noroeste Argentino, cuenta con numerosos establecimientos abocados a la elaboración de quesos, entre ellos los quesos de cabra. Muchas de las producciones ...
  • Garbe, Natalia Elisabet (2017-06-07)
    Este trabajo tuvo como objetivo indagar acerca del conocimiento que tienen los involucrados en la manipulación de los recursos pesqueros, sobre los peligros alimentarios que pueden hallarse en los eslabones: Pescador- ...
  • Mestre, Ana Paula (2021-06-01)
    La expansión de la frontera agrícola ha afectado las poblaciones silvestres animales en Argentina. Particularmente la distribución natural de la iguana overa (Salvator merianae) ha quedado inmersa en áreas expuestas a ...
  • Trucco, Francisco Tomás (2023-12-15)
    La coordinación del ciclo reproductivo y una adecuada duración del proestro es un proceso decisivo en la fertilidad, sin embargo, su extensión es reducida en la mayoría de los protocolos de IATF. El objetivo del presente ...
  • Montenegro, Idelfonso Valentín (2016-12-29)
    Análisis productivo y económico de una empresa agropecuaria: se analiza de una empresa agropecuaria ubicada en la región pampeana, de la cuenca lechera de Córdoba, departamento San Justo, localidad de Colonia Vignaud. La ...
  • Gympel, Sandra Elisabeth (2021-05-06)
    El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión bibliográfica exhaustiva y posterior discusión relacionada a los siguientes aspectos: características, propiedades y usos, efectos beneficiosos en la salud y ...
  • Basso, Lia Edith (2021-06-24)
    El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la frecuencia de neoplasias cutáneas en caninos en una clínica veterinaria de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, en el período comprendido entre el año ...
  • Cortez Latorre, Juan Diego (2018-12-21)
    La producción mundial de leche en el año 2015, fue aproximadamente de 817,8 mil millones de litros, de los cuales el 82,5% provino del ganado bovino. En el 2014, América Latina y Caribe produjeron un total 82.445 millones ...
  • Cicuttin, Gabriel Leonardo (2020-05-26)
    El objetivo de esta tesis doctoral fue estudiar aspectos epidemiológicos de las garrapatas y de los microorganismos patógenos transmitidos por garrapatas en la Reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos ...
  • Hilevski, Samuel (2023-08-02)
    Este estudio se enfocó en desarrollar una dieta alternativa a base de soja para el yacaré overo (Caiman latirostris), una especie tradicionalmente considerada como carnívora estricta. Se evaluó la digestibilidad de la soja ...
  • Sala, Juan Manuel (2013-08-15)
    Se estudió el rol epidemiológico de la transmisión transplacentaria de Anaplasma marginale en bovinos. Se analizaron muestras de sangre y suero de 731 vacas (167 preñadas), de diferentes ecorregiones, Espinal (n= 347), ...
  • Sarli, Macarena (2020-03-06)
    En este trabajo se abordó la anaplasmosis de forma integral, desde el diagnóstico y la prevención. La evaluación serológica de la enfermedad se realiza por ELISA de competición (ELISAc), utilizando como antígeno a la ...
  • Heffel, Silvia Soledad (2019-03-13)
    El complejo Gingivostomatitis Crónica Felina es un síndrome clínico de condición idiopática y multifactorial, que se caracteriza por una intensa reacción inflamatoria gingival y lesiones úlcero-proliferativas en la mucosa ...
  • Moleón Bersani, María Soledad (2019-03-07)
    Los cocodrilos son representantes de un antiguo linaje de archosaurios con importancia evolutiva, ecológica y económica. Caiman latirostris (yacaré overo) es una de las dos especies del género Caiman (Crocodylia, ...
  • Sacco, Sofía Clara (2019-03-28)
    El objetivo general de este trabajo fue estudiar diferentes aspectos de la compleja interacción entre genotipos bacterianos definidos y caracterizados como de alta y baja adaptación a la glándula mamaria (GM) con el ...
  • Bittel, Leandro Adolfo (2019-03-13)
    El presente trabajo aborda un caso clínico de Hemangiosarcoma en atrio derecho, de un canino, de raza indefinida, de 13 años de edad, tratado con radioterapia y posteriormente quimioterapia. Al cabo del tratamiento con ...
  • Latorre, María Agustina (2018-11-27)
    Caiman latirostris es una de las dos especies de cocodrílidos que habitan en la República Argentina. Muchas áreas de su distribución geográfica quedaron en la proximidad de zonas con actividades agrícolas intensas, donde ...
  • Ricardo, Tamara (2019-03-22)
    La leptospirosis es una zoonosis causada por espiroquetas del género Leptospira, que se excretan con la orina de mamíferos infectados, pudiendo persistir semanas en ambientes húmedos. Esta enfermedad es endémica en la ...
  • Gareis, Natalia Carolina (2019-03-21)
    A lo largo del ciclo productivo las vacas lecheras sufren cambios extremos en su metabolismo capaces de afectar la reproducción. El periodo posparto es una de las etapas críticas en la cual existe un desbalance energético, ...
  • Stangaferro, Matías Luis (2013-07-04)
    El objetivo fue evaluar la localización y expresión ovárica de miembros de la superfamilia TGF-β que podrían participar en la patogenia de la enfermedad quística ovárica bovina. Se muestrearon tres tipos de animales: ...
  • Ferré, Luis Bernardo (2017-12-01)
    El objetivo de esta tesis fue el de optimizar el uso de semen sexado en embriones bovinos producidos in vitro (PIVE). Para ello se realizaron tres estudios con el fin de evaluar: diferentes medios de fecundación in vitro ...
  • López González, Evelyn Cecilia (2017-03-17)
    Caiman latirostris (yacaré overo) es una de las dos especies del género Caiman (Crocodylia, Alligatoridae) que habitan en Argentina, siendo los únicos representantes de este Orden en nuestro país. Gran parte del hábitat ...
  • Tarragona, Evelina Luisa (2017-06-01)
    El objetivo de este trabajo de tesis doctoral fue generar conocimientos sobre aspectos ecológicos de las dos especies de garrapatas del complejo Amblyomma cajennense presentes en Argentina, Amblyomma tonelliae y Amblyomma ...
  • Cattaneo, Luciano (2016-08-24)
    El objetivo de esta tesis fue caracterizar los factores epidemiológicos que afectan a la Enfermedad Quística Ovárica (COD) en rodeos lecheros de la Argentina. También se realizó un estudio del perfil metabólico de vacas ...
  • Tumini, Melisa (2017-08-30)
    La utilización de antimicrobianos es una práctica frecuente para el tratamiento del ganado productor de leche. Esto genera residuos que constituyen una amenaza para los consumidores y la industria láctea. Es por ello que ...
  • Nani, Juan Pablo (2016-08-29)
    La mastitis es considerada la patología que produce mayores pérdidas económicas para la industria láctea en general ya que produce una disminución en la producción, afecta la calidad de la leche, la tasa de preñez, posee ...
  • Díaz, Pablo Uriel (2016-03-22)
    La enfermedad quística ovárica es una enfermedad dinámica que genera importantes pérdidas en la industria láctea, caracterizada por una falla en la ovulación, anestro y persistencia folicular. Factores locales participan ...
  • Russi, Norma Beatriz (2011-05-23)
    Se determinó la susceptibilidad in vitro frente a antimicrobianos de 95 cepas de Staphylococcus aureus aislados de mastitis bovina en la cuenca lechera central de Argentina utilizando el método de la concentración inhibitoria ...

Buscar en la biblioteca