Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Ciencias Veterinarias: Envíos recientes

  • Occhi, Humberto Luis José (2013-02-07)
    Los residuos de antibióticos y sulfamidas en la leche destinada al consumo, pueden ocasionar diversos problemas, ya que estas sustancias no llegan a destruirse totalmente en la industria láctea, a través de la pasteurización ...
  • Ferraro, María del Carmen (2012-12-19)
    Uno de los aspectos primordiales en medicina preventiva es la vigilancia de los hábitos alimentarios de una población. Demostrado a nivel mundial el rol significativo del porcino en la transmisión de la toxoplasmosis, es ...
  • Gasparotti, María Laura (2012-09-19)
    Para evitar los efectos perjudiciales que producen los residuos de antibióticos sobre la salud del consumidor y la industria láctea, se utilizan métodos de inhibición microbiológica. El sistema microbiológico ResScreen® ...
  • Bertozzi, Ezequiel (2012-09-17)
    Probiotics represent one of the alternatives in swine production to reduce overuse of antibiotics and the presence of bacterial pathogens and xenobiotic veterinary products in food. The objective of this study was to select ...
  • Soria, Mario Alberto (2012-08-08)
    El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de Salmonella spp. y las características físicas y pH del huevo para consumo humano y evaluar la sensibilidad de los aislamientos obtenidos frente a diferentes ...
  • Siroski, Pablo Ariel (2012-06-30)
    Crocodilians exhibit strongly marked social behaviors and responses to stressors that can trigger serious disputes between co-specifics, predators and, even, conflict with human activities. As a result, they could show ...
  • Pinotti, Mario Andrés (2012-04-16)
    Se realizó un relevamiento epidemiológico del distemper canino en la ciudad de Santa Fe, Argentina entre los años 1998 y 2009. En caninos con diagnosticó de distemper confirmado por inmunoflorescencia directa, se ensayaron ...
  • Luna, Mónica Liliana (2011-10-12)
    Los minerales son nutrientes esenciales que representan un 5% del peso vivo en el bovino. Las carencias y desequilibrios de minerales en la nutrición animal afectan la producción, reproducción y la salud. El ganado lechero ...
  • Rejf, Paula Karina (2011-09-23)
    Staphylococcus aureus es un patógeno contagioso que produce infecciones intramamarias (IIM) en bovinos con tendencia a la cronicidad y refractariedad a la terapia antibiótica, causando elevadas pérdidas económicas. Las ...
  • Franco Schafer, Selma del Carmen (2011-09-22)
    En el diagnóstico a campo, el médico veterinario clínico debe estimar cuál es el diagnóstico etiológico más probable ante una serie de signos y datos anamnésicos y epidemiológicos de un ternero con diarrea neonatal. Cuando ...
  • Salvetti, Natalia Raquel (2007-11-06)
    El objetivo de la presente tesis fue validar un modelo experimental de la enfermedad quística ovárica en ratas e identificar las posibles alteraciones presentes en los ovarios de estos animales relacionadas con los componentes ...
  • Zurbriggen, Carlos Jesús (2009-11-28)
    Los productos cárnicos constituyen el mejor ejemplo sobre la influencia del color en los consumidores. En la carne fresca el color depende de la concentración de las diferentes formas del pigmento mioglobina. Los embutidos ...
  • Marini, María del Rocío (2008-04-29)
    El objetivo de la presente investigación fue identificar mediante inmunohistoquímica antígenos del vDVB en órganos de 50 fetos abortados fijados en formol y comparar los resultados con los obtenidos con el Aislamiento ...
  • Ugnia, Laura Inés (2007-08-21)
    La relación hombre-animal está determinada por el origen y la evolución del hombre. El impacto en Salud Pública de este proceso se incrementa cuando la tenencia de animales es inadecuada. En este contexto las enfermedades ...
  • Russi, Norma Beatriz (2011-05-23)
    Se determinó la susceptibilidad in vitro frente a antimicrobianos de 95 cepas de Staphylococcus aureus aislados de mastitis bovina en la cuenca lechera central de Argentina utilizando el método de la concentración inhibitoria ...
  • Graiff, Diego Sebastián (2010-06-11)
    La enfermedad de Chagas es producida por el parásito Trypanosoma cruzi y la transmisión vectorial por Triatoma infestans es la forma más común en zonas endémicas. Los perros actúan como reservorios y se los emplea como ...
  • Frizzo, Laureano Sebastián (2007-11-03)
    El objetivo del presente trabajo fue estudiar las propiedades probióticas de aislamientos bacterianos en condiciones de laboratorio “in vitro” y con animales “in vivo” para evaluar su posterior incorporación como suplemento ...

Buscar en la biblioteca