Biblioteca Virtual

Envíos recientes

CAI+D Orientados 2021: Envíos recientes

  • Reus, Verónica (Universidad Nacional del Litoral, )
    La transmisión vertical es actualmente una relevante vía de transmisión de la enfermedad de Chagas (EC). Se cuenta con escasa información integrada sobre la situación de la transmisión connatal en nuestra región. A la vez, ...
  • Rosmini, Marcelo Raúl (Universidad Nacional del Litoral, )
    La sociedad moderna ha tomado más conciencia que la alimentación influye sobre nuestra salud. Esto motiva a las industrias alimentarias del mundo a poner sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos alimentos con funciones ...
  • Pensiero, José Francisco (Universidad Nacional del Litoral, )
    Se propone desarrollar una estrategia de conservación y puesta en valor de nuestros árboles nativos. A tal fin se pretende identificar y caracterizar áreas y árboles semilleros de especies nativas (APSEN) en territorio ...
  • Rabuffetti, Ana Pía (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo central de este proyecto es ""determinar patrones de uso de la llanura aluvial de alevines-juveniles de las principales especies ícticas comerciales del sistema en función de las características hidro-geomorfológicas ...
  • Faroldi, Betina María Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    La captura y almacenamiento del dióxido de carbono es una vía promisoria para la reducción de las emisiones de CO2 a largo plazo, considerando que los combustibles fósiles continuarán siendo una de las mayores fuentes de ...
  • Cabrera, Ruben Edgardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las ciudades latinoamericanas vienen experimentando un modelo de crecimiento en el cual las dificultades de las herramientas tradicionales de planificación impactan en el consumo desmedido de suelo suburbano, el crecimiento ...
  • Cabeza, Matías (Universidad Nacional del Litoral, )
    La agricultura y las industrias de transformación agrícola generan cantidades considerables de desechos biomásicos. Algunos de estos residuos son la cascarilla de arroz de los molinos arroceros, restos de la industria del ...
  • Burns, Patricia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Gran parte de las plantas elaboradoras de alimentos para animales en Argentina incorporan aditivos en sus productos, principalmente ionósforos con propiedades antibióticas como la monensina para mejorar los procesos ...
  • Bosisio, Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    En el presente proyecto se utilizará un recurso valioso para el análisis y estudio de la movilidad y el sistema de transporte público: las tarjetas inteligentes de transporte (transport smart cards) (Gutiérrez et al., 2020, ...
  • Bernal, Claudio Adrian (Universidad Nacional del Litoral, )
    Acompañando las premisas de organismos internacionales como la FAO, las actuales estrategias industriales de producción tienden preferentemente a priorizar conceptos de economía circular y aprovechamiento o revalorización ...
  • Arias, Sergio Javier (Universidad Nacional del Litoral, )
    En su Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas y todos en todas las edades, la ONU establece diversas metas vinculadas a la reducción de la mortalidad materna e ...

Buscar en la biblioteca