Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Humanidades y Ciencias: Envíos recientes

  • Martini, Sebastián (2022-03-04)
    Se emprende aquí un trabajo multidimensional en torno a los aspectos metodológicos y epistémicos de la Cultura Académica del Diseño Industrial (CADI). El estudio propone una reflexión sobre los aportes que se pueden derivar ...
  • Bertorello, Noelia Magalí (2020-10-06)
    Esta tesis analiza las Configuraciones Didácticas de la propuesta de enseñanza de una docente para el eje Estadística y Probabilidad, en la escuela primaria de la provincia de Santa Fe. Por ello, se estudió la Idoneidad ...
  • Santellán, Silvana María (2019-12-10)
    La tesis presenta seis capítulos. En el Capítulo 1 se contextualiza el problema de estudio. El Capítulo 2 presenta la revisión de investigaciones previas relacionadas a la enseñanza de la Inferencia Estadística Informal. ...
  • Ravelli, Sandra Daniela (2022-02-07)
    La Práctica Profesional (PP), representa el cierre del trayecto formativo universitario. Las nuevas perspectivas para un profesional competente han evolucionado hacia un concepto integral, en el cual confluyen saberes, ...
  • Uanini, Natalia Alejandra (2021-05-04)
    El trabajo analiza la formación docente continua disponible para profesoras de educación inicial que trabajan en jardines maternales dependientes de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Indaga a través de diferentes ...
  • Orecchia, María del Huerto (2021-02-19)
    El presente trabajo de investigación educativa tiene como objetivo analizar cómo los directivos y la docencia gestionan e implementan la Educación Sexual Integral en las escuelas primarias Nº 499 y Nº 1158 de la ciudad de ...
  • Forastieri, Gonzalo Alexander (2021-10-21)
    En este trabajo analizamos y fundamentamos una propuesta didáctica para la introducción del concepto de función en el segundo año del nivel medio (estudiantes de 14 – 15 años) desde una perspectiva unificada de la matemática. ...
  • Ríspolo, Florencia Daniela (2021-12-14)
    Los últimos veinte años de la política argentina estuvieron marcados fundamentalmente por dos conceptos considerados dicotómicos: populismo y republicanismo. Mientras el primero de ellos es entendido como la defensa de las ...
  • Waissmann, Federico Gastón (2021-12-06)
    La tesis Los dispositivos basados en narraciones como un recurso subjetivante: transmisión, tradición y agenciamiento subjetivo en los diarios de formación docente, dirigida por la Mg. Sonia Luquez y co-dirigida por la ...
  • Brussa, Georgina Alejandra (2021-10-25)
    En este trabajo se presenta una propuesta de enseñanza estocástica basada en el trabajo por proyectos y se realiza un análisis didáctico de la misma. Para lo cual se construye un instrumento de recolección de los datos ...
  • Zurbriggen, María Angélica (2021-09-22)
    En esta tesis se analizan dificultades presentadas por estudiantes de Cálculo I, asignatura del primer año de las carreras de Ingeniería en Recursos Hídricos, Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Informática, de la Facultad ...
  • Badella, María Laura (2021-10-20)
    La investigación propone una mirada crítica analítica acerca de la inclusión genuina (Maggio, 2012) de las TIC en la Educación Superior. Focaliza su abordaje en el valor y sentido pedagógico (alcances, limitaciones y ...
  • Palacios, Lourdes Lorena (2021-09-28)
    El trabajo final se propone estudiar la inclusión educativa como eje de las políticas públicas en la provincia de Santa Fe en el período 2014 – 2019. El texto plantea los objetivos de la indagación en vinculación con las ...
  • Kiener, Fabiana (2020-02-27)
    La preocupación por buscar alternativas para introducir el trabajo algebraico en la escolaridad obligatoria que prevengan los errores frecuentes y favorezcan los aprendizajes es planteada por diferentes referentes de la ...
  • Steinmann, Agustina Belén (2017-10-18)
    En las últimas décadas, se observa un resurgir del concepto de ciudadanía en la esfera de la política. Lo ante dicho se pone de manifiesto en el discurso político y toma relevancia tanto en las leyes nacionales de educación ...
  • Goldsack, Rodrigo Adolfo (2020-07-07)
    La medición pedagógica es un concepto actual y fundante en el desarrollo de la educación presencial y formal, que en estos momentos está siendo resignificada y ampliada en cuanto a la extensión de sus límites y alcances, ...
  • Rougier, Ana Delia (2019-06-18)
    Con el objetivo de conocer cuáles son las estrategias de aprendizaje y competencias que desarrollan los estudiantes de segundo año durante el cursado de Práctica Curricular: Enfermería clínico-quirúrgica de la carrera ...
  • Vagni Jajam, Ana Gabriela (2018-12-21)
    El presente estudio es un análisis de las normas sociales, puntos de vista, creencias, actitudes y valores en los que los alumnos son socializados durante el proceso de aprendizaje de una lengua y cultura extranjera. Dos ...
  • Lorenzotti, Micaela Luz (2021-03-19)
    Esta investigación se propone contribuir con la documentación del proceso de la Educación Intercultural Bilingüe (de aquí en adelante EIB) como política lingüístico-educativa en la provincia de Santa Fe desde una perspectiva ...
  • Sisti, Esteban Roberto (2020-12-10)
    Muchos de los relatos breves escritos por Somerset Maugham, poco reconocidos o estudiados por la crítica, retratan la vida de hombres occidentales, especialmente británicos, en las colonias de Lejano Oriente. Estos cuentos ...

Buscar en la biblioteca